Coronavirus
Ayuso da un contrato a Cruz Roja para la vacunación y las enfermeras responden

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso concede a dedo un contrato de más de 800.000 euros a Cruz Roja para la vacunación contra el covid-19. Las enfermeras de la sanidad pública responden que están más que preparadas para asumir toda la tarea y se enfrentan a la deriva privatizadora del PP.
Isabel Zendal 1
Sanitarios protestan a las puertas de la inauguración del nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal David F. Sabadell
5 ene 2021 11:10

Sin concurso ni publicidad, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma que deriva servicios de vacunación a empresas privadas. En este este caso se trata de la Cruz Roja, que ha firmado un contrato con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para proveer 25 trabajadores en 12 equipos de vacunación por valor de 804.098, según el portal de contratación de la Comunidad

Este servicio de apoyo a la vacunación frente al covid ha sido rápidamente contestado por las organizaciones y plataformas de defensa de la sanidad pública, que interpretan la medida como un ladrillo más en la historia de degradación y vaciamiento que el Partido Popular ha sometido a los servicios públicos de la región en las últimas décadas.

Entre las voces de protesta, destacan las enfermeras de la Comunidad de Madrid, organizadas en Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), que se han apresurado a lanzar un comunicado para reclamar su “papel como parte responsable en la planificación y evaluación de la campaña de vacunación contra la covid-19 desde la Atención Primaria”. 

Frente a las declaraciones en prensa de los responsables sanitarios de la comunidad, que desde AME califican de “clamorosamente obscenas”, las enfermeras denuncian que el Gobierno regional está abriendo la puerta a la privatización de la campaña de vacunación, utilizando como arietes las clínicas y empresas privadas, las farmacias, las ONG, e, incluso, las clínicas dentales. Todo en detrimento de unas enfermeras de la sanidad pública que están “preparadas y disponibles para actuar en esta etapa tan importante de la pandemia”.

Con el hashtag #SoyEnfermeraYoTeVacuno han lanzado una campaña en redes sociales: “Enfermeras, demos un paso al frente nuevamente: desde las direcciones asistenciales, gestoras, enfermeras asistenciales, investigadoras, docentes, sociosanitarias, escolares, de Ayuntamientos, salud laboral y servicios de prevención, jubiladas, digamos claramente: yo estoy preparada y quiero, yo vacuno”.

Las enfermeras declaran estar “preparadas y dispuestas para la vacunación sin demora contra la covid-19”. Solo falta, dicen, “las instrucciones de la Comunidad de Madrid”. 

Desde el sindicato de enfermería Satse también critican un contrato que destina cerca de la mitad de su presupuesto a gasto de personal e indican que con el dinero otorgado a Cruz Roja “se podrían contratar a más de medio centenar de enfermeras/os para reforzar los centros de salud y no sólo 12 como recoge el contrato suscrito con esta institución”. El Gobierno de Ayuso, denuncian, “vuelve a privatizar un servicio ofrecido por la sanidad pública”.

Según señala este sindicato, el contrato recoge gastos en equipamiento, teléfonos, equipos informáticos y otros materiales “que ya están disponibles en la sanidad pública o que, directamente se niegan a los profesionales de los centros de salud", como es el caso de los vehículos para los desplazamientos.

“Es duplicar los gastos ya que se van a gastar dinero público en comprar, por ejemplo, uniformes, de los que ya disponen los empleados de la Sanidad Pública o material necesario para la vacunación que también está recogido en las compras centralizadas de la Dirección General de Atención Primaria. Es un dinero que debería emplearse en potenciar los centros de salud y no lucrar a una institución, muy importante pero ajena al Servicio Madrileño de Salud, y que, además, tendrá una eficacia muy limitada”, explican desde Satse Madrid. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#79210
8/1/2021 10:10

Totalmente de acuerdo, pero no olvidéis que son enfermeras y enfermeros.

0
0
#79257
8/1/2021 18:27

totalmente, pero recuerda al fascismo y al machismo ni agua

1
0
#79045
6/1/2021 14:37

Bueno pero ha está tipeja cuando se leva ha intervenir

2
2
#79005
5/1/2021 21:14

¿Y está permitido legalmente? Deberían de denunciarles y meterles en la cárcel por el robo que están perpretrando en las arcas públicas. Es una vergüenza que el Partido Popular y sus secuaces sigan gobernando en Madrid. Hasta cuando la ignorancia...

8
2
#78999
5/1/2021 20:39

Que importa quién vacune, lo importante es lo bonito que es la bandera española, y los atascos de Madrid...

7
1
#78994
5/1/2021 18:59

No hay mejor política q la d Ayuso....

1
2
#78955
5/1/2021 14:00

Es el modelo privatizador el que sigue al pie de la letra el capitalismo más salvaje, y la IDA lo representa a la perfección. El dinero de nuestros impuestos no se invierten en “nuestras empresas”, los servicios públicos. Se concede a empresas privadas con más o menos ánimo de lucro.

Que lxs propixs enfermerxs pongan el grito en el cielo ante tales despropósitos y se presten a vacunar las horas y días que haga falta, cobrando lo suyo, como es lo normal, es un aviso cualificado a la pésima gestión del plan de vacunación que lleva a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Los medios de comunicación pesebreros, fieles a sus amos, lavarán, blanquearán y santificarán a la IDA y su modelo sanitario. Es lo que hay que hacer para tener pienso en el pesebre.

13
2
#79011
6/1/2021 0:55

Que los curritos sigan votándoles... Pues eso. Que no hay tanto empresario ni millonario en Madrid.

0
3
#78939
5/1/2021 11:43

Una campaña puntual, un contrato puntual. No para de subir en las encuestas a pesar del intento que hacemos desde la izquierda.

4
13
#79037
6/1/2021 12:56

desde la derecha tampoco la queremos, que da vergüenza ajena verla hablar

4
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.