Salud
José Manuel Cantó Romera: “La probabilidad de tener un cáncer en Huelva es mucho mayor”

En los últimos 15 años Huelva se sitúa como la segunda provincia española con más promedio de cánceres mortales. Organizaciones como Greenpeace o Mesa de la Ría hablan del Polo Químico de Huelva como causa determinante.

Jose Manuel Canto Romera
José Manuel Cantó Romera, geólogo, durante la entrevista con El Salto. Julia Rodríguez

José Manuel Cantó Romera, doctor en Geología, lleva años denunciando la situación ambiental de Huelva. Comenzó su andadura en los años 90 cuando, siendo director técnico de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se encargó de llevar a cabo el Plan Corrector de Vertidos del Polo Químico. Asegura que entró convencido de que su deber era aportar soluciones, pero pronto se topó con intereses políticos y económicos que priorizaban la economía al medio ambiente y a la salud de los onubenses.

Decidió rebelarse en el momento en que, tras aportar soluciones asumibles por las empresas, la Junta fue “connivente” y pretendió silenciarle. Llevó a los tribunales al entonces director general de Atlantic Copper, Patricio Barrios, y a Fernando Pla, presidente de Minas de Riotinto Sal, consiguiendo condena para ambos empresarios. Y, aunque le costó su puesto y le ha traído “amenazas”, sigue plenamente convencido de su lucha.

¿Qué denunció con el Plan Corrector de vertidos del Polo Químico en Huelva?
Que existía una gestión ilegal de residuos y cuáles eran sus soluciones. Estas se aplicaron a Fertiberia y a Foret, pero me dijeron que Atlantic Copper era intocable. Claro, su director general era amigo de un diputado del PSOE. Yo entré convencido de que tenía que ayudar, pero cuando al cabo de un tiempo aportas soluciones a problemas que afectan a la salud de las personas y a su derecho al medio ambiente y te dicen que hagas algo porque interesa solo a políticos con nombres y apellidos…

En varias ocasiones ha manifestado que Huelva sufre “el ataque de poderes económicos de la industrialización”.
El mundo es un juego de intereses económicos y en medio de eso estamos todos los personajillos a los que manipulan como quieren. He sido testigo de cómo los políticos que gobiernan influyen sobre las personas de la Administración. Hay íntimos contactos entre los grupos políticos, los de poder económico y, a veces, y con la distinción necesaria, hasta el sistema judicial se ha visto implicado.

Que alguien fume no quiere decir que vaya a tener cáncer, pero tiene una papeleta. Si estás en Huelva tienes otra. Y si además estás cerca de las balsas de fosfoyesos…
¿Hay una relación clara entre la morbilidad por cáncer en Huelva y la industria química?
Aún no hemos conseguido la prueba de estudios epidemiológicos específicos. Incluso un señor de la fundición de cobre adquiere un cáncer de pulmón y no se le reconoce como enfermedad laboral, aun estando sometido a constantes emisiones e inmisiones de arsénico. Pero son procesos administrativos muy complejos. EACR [Asociación Europea para la Investigación del Cáncer en sus siglas en inglés] tiene determinado que el arsénico está en el Grupo 1, por tanto, está demostrada la actividad carcinógena del arsénico en seres humanos. Que alguien fume no quiere decir que vaya a tener cáncer de pulmón, pero ya tiene una papeleta por el arsénico de los alquitranes de la nicotina. Si estás en Huelva ya tienes otra, y si además estás cerca de las balsas de fosfoyesos… vas sumando factores y al final la probabilidad de adquirir un cáncer de pulmón en Huelva es mucho mayor que en Madrid o en la Costa del Sol.

¿Y la sociedad onubense está concienciada?
A la sociedad onubense se la engaña desde hace años con el cuento de los puestos de trabajo, sin embargo, Huelva es una de las provincias con mayor índice de paro en Andalucía. Según los representantes de las industrias químicas del Polo, si no fuera por ellos, Huelva sería un desastre. Es una falacia, no han solucionado la problemática del paro, solo han incidido en los índices de morbilidad. El porcentaje de familias que dependen de eso es mínimo con respecto a lo que se produce aquí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.