Sanfermines
Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Hordago Nº 40 - 9
No Txupinazo 2020. Ione Arzoz
Nerea Fillat
8 ago 2020 07:07

Ez-sanferminen ospakizun ezaren komunikazioak osasun krisi honen inguruko argazki bat uzten digu. Erpin ezberdinetatik eutsi diezaiokegu irudiari. Batetik, agintarien mezu zuzena: “ez da sanferminik ospatuko osasun krisiaren egoerarengatik”. Eragile sozial ugarik ere mezuari eusten diote eta haien partetik ez dela ezer ere antolatuko diote. Bestetik, egoera gogorra eta ezohikoa bada ere, Udaletik zein Nafarroako Gobernutik ez da neurririk hartzen, eta, horren ondorioz, taberna eta espazio pribatuek haien esku dute egin beharrekoaren erabakia (hemen peñak eta bestelakoak sartzen ditut). Tartean, iruindarrek ez dakite zer gertatuko den, ez dakite nola jokatu.

Gauzak horrela, uztailaren 6an Iruñeko panorama honakoa zen: auzoetako kale eta plazetan hamaiketako andana eta txuri-gorria ikusgai. Alde Zaharra, ordea, erabat itxi eta erdi militarizaturik. Uztailaren 14an, baikortasun mezua: iruindarron jarrera arduratsua zoriontzen da, eta agintariek eta poliziak mezuarekin bat egiten dute. Gertatutako kontrolak eta jende multzoak salbuespen gisa izendatzen dira. Tabernen Elkartearen komunikatuan “desastre” hitza irakur daiteke. Ez dut eragile sozialen baloraziorik irakurri oraindik.

“Luzerako etorri da egoera berezi hau, eta ahots propiorik eta analisirako tresna propiorik ez badugu, etorkizuna izendatzeko aukera galduko dugu”

Nire aldetik, sentsazio arraroa. Alde batetik, Udalak egindako kudeaketa ez-gardenaren, ez-zuzenaren ondorio baikorren barnean sartu nauten sentsazioa; bestalde, egoeraren aurrean argudio kritiko ezaren inguruko kezka. Osasun krisi honek ezkerraren (zentzu orokorrean) ahultasuna modu ikusgarrian azaldu izanaren enegarren sentsazioa eta egoeraren aurrean autonomia galdu izanaren pertzepzioa. Luzerako etorri da egoera berezi hau, eta ahots propiorik eta analisirako tresna propiorik ez badugu, etorkizuna izendatzeko aukera galduko dugu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Fiestas populares
Euskal Herria Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI
A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?