Sanfermines
Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Hordago Nº 40 - 9
No Txupinazo 2020. Ione Arzoz
Nerea Fillat
8 ago 2020 07:07

Ez-sanferminen ospakizun ezaren komunikazioak osasun krisi honen inguruko argazki bat uzten digu. Erpin ezberdinetatik eutsi diezaiokegu irudiari. Batetik, agintarien mezu zuzena: “ez da sanferminik ospatuko osasun krisiaren egoerarengatik”. Eragile sozial ugarik ere mezuari eusten diote eta haien partetik ez dela ezer ere antolatuko diote. Bestetik, egoera gogorra eta ezohikoa bada ere, Udaletik zein Nafarroako Gobernutik ez da neurririk hartzen, eta, horren ondorioz, taberna eta espazio pribatuek haien esku dute egin beharrekoaren erabakia (hemen peñak eta bestelakoak sartzen ditut). Tartean, iruindarrek ez dakite zer gertatuko den, ez dakite nola jokatu.

Gauzak horrela, uztailaren 6an Iruñeko panorama honakoa zen: auzoetako kale eta plazetan hamaiketako andana eta txuri-gorria ikusgai. Alde Zaharra, ordea, erabat itxi eta erdi militarizaturik. Uztailaren 14an, baikortasun mezua: iruindarron jarrera arduratsua zoriontzen da, eta agintariek eta poliziak mezuarekin bat egiten dute. Gertatutako kontrolak eta jende multzoak salbuespen gisa izendatzen dira. Tabernen Elkartearen komunikatuan “desastre” hitza irakur daiteke. Ez dut eragile sozialen baloraziorik irakurri oraindik.

“Luzerako etorri da egoera berezi hau, eta ahots propiorik eta analisirako tresna propiorik ez badugu, etorkizuna izendatzeko aukera galduko dugu”

Nire aldetik, sentsazio arraroa. Alde batetik, Udalak egindako kudeaketa ez-gardenaren, ez-zuzenaren ondorio baikorren barnean sartu nauten sentsazioa; bestalde, egoeraren aurrean argudio kritiko ezaren inguruko kezka. Osasun krisi honek ezkerraren (zentzu orokorrean) ahultasuna modu ikusgarrian azaldu izanaren enegarren sentsazioa eta egoeraren aurrean autonomia galdu izanaren pertzepzioa. Luzerako etorri da egoera berezi hau, eta ahots propiorik eta analisirako tresna propiorik ez badugu, etorkizuna izendatzeko aukera galduko dugu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.