Sanfermines
Sanferminak astindu

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten.

Nerea Fillat
23 feb 2018 18:49

Otsailaren erdialdean deitu du Iruñeko Udalak aurtengo lehen Sanferminetako Mahaia. Bertan bildu dira gizarte talde, alderdi politiko, teknikari eta eragile ezberdinak. Antza denez, txupinazoa botako duten pertsonaren izena hautatzea da mahai horren lehen lana; estatu mailako telebista saio batek markatu du agenda oraingoan, eta bertako irabazlearen izena maneiatzen dute hainbat hedabideek aurtengo hautagai moduan.

Hasieratik Sanferminetako Mahairen asmoa izan da “denon artean lan egitea” guztion jaien alde. Hala ere, duela urte batzuk jaiak eztabaidagai dituztenen ahots ezberdinek ez dute tokirik esparru parte hartzaile horretan. Esaterako, auzokideak ez dira mahaiaren inguruan esertzen nahiz eta jaiaren ondorio zuzena jasotzen dutenak diren; kontsumoa eta alkohol edatearen jai eredua baitan jartzen dutenak ere kanpo gelditzen dira; inork ez ditu deitzen kultur eragileak, programa aberastu nahiko luketenak eduki ezberdinekin; animalien defentsarako taldeen ahotsa ez du inork entzuten ez eta talde ekologistek zaborren inguruko hausnarketa zein birziklapenean oinarritutako proposamenak...

Eragile hauek guztiek egindako lana altxor handia da hiriarentzat, errespetutik, maitasunetik eta etekin asmo gabekoak direlako. Ez da erraza ulertzen zergatik Udalak muzin egiten dion lan kolektibo honi. Kultura sailetik garatutako parte hartze eredu honek ez du aukerarik ematen jakituria guzti hau martxan jarri eta aldaketa sakona garatzeko.

Zoritxarrez, problema ez da prozesu parte hartzailearen forma edo edukia, Udalak jaien eredua aldatzeko duen borondatea baizik. Sakoneko afera baita Udalak ez duela Sanferminetan etekin ekonomiko handienak ateratzen dituztenei planto egiteko asmorik.

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten. Bultza dezagun indartsu udalak gainean duen beldurra gainetik ken dezan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Nekazari
7/3/2018 23:07

Oso ados nago zurekin, hori gertatzen da Iruñean ez bakarrik Sanferminekin, baizik eta arlo guztiekin.

0
0
#10069
6/3/2018 16:18

Me gustaría saber qué dice el artículo. ¿Hay algún lugar donde leerlo en castellano?

0
0
#10083
6/3/2018 17:19

Muy resumidamente, dice que se acaba de reunir la mesa de Sanfermines del ayuntamiento de Iruñea, y que a pesar de que aparentemente su intencion es "trabajar entre todas", no ha contado con la participacion ni de vecinas, ni de asociaciones culturales, ni defensoras de animales, ni de grupos ecologistas, etc.

Y que el problema no es tanto el modelo participativo del ayuntamiento, si no la voluntad (o falta de voluntad) de cambiar el modelo de las fiestas, pues el autentico quid de la cuestion para el ayuntamiento de Iruñea es no perjudicar a los que obtienen beneficios economicos de los Sanfermines.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.