Sanfermines
Sanferminak astindu

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten.

Nerea Fillat
23 feb 2018 18:49

Otsailaren erdialdean deitu du Iruñeko Udalak aurtengo lehen Sanferminetako Mahaia. Bertan bildu dira gizarte talde, alderdi politiko, teknikari eta eragile ezberdinak. Antza denez, txupinazoa botako duten pertsonaren izena hautatzea da mahai horren lehen lana; estatu mailako telebista saio batek markatu du agenda oraingoan, eta bertako irabazlearen izena maneiatzen dute hainbat hedabideek aurtengo hautagai moduan.

Hasieratik Sanferminetako Mahairen asmoa izan da “denon artean lan egitea” guztion jaien alde. Hala ere, duela urte batzuk jaiak eztabaidagai dituztenen ahots ezberdinek ez dute tokirik esparru parte hartzaile horretan. Esaterako, auzokideak ez dira mahaiaren inguruan esertzen nahiz eta jaiaren ondorio zuzena jasotzen dutenak diren; kontsumoa eta alkohol edatearen jai eredua baitan jartzen dutenak ere kanpo gelditzen dira; inork ez ditu deitzen kultur eragileak, programa aberastu nahiko luketenak eduki ezberdinekin; animalien defentsarako taldeen ahotsa ez du inork entzuten ez eta talde ekologistek zaborren inguruko hausnarketa zein birziklapenean oinarritutako proposamenak...

Eragile hauek guztiek egindako lana altxor handia da hiriarentzat, errespetutik, maitasunetik eta etekin asmo gabekoak direlako. Ez da erraza ulertzen zergatik Udalak muzin egiten dion lan kolektibo honi. Kultura sailetik garatutako parte hartze eredu honek ez du aukerarik ematen jakituria guzti hau martxan jarri eta aldaketa sakona garatzeko.

Zoritxarrez, problema ez da prozesu parte hartzailearen forma edo edukia, Udalak jaien eredua aldatzeko duen borondatea baizik. Sakoneko afera baita Udalak ez duela Sanferminetan etekin ekonomiko handienak ateratzen dituztenei planto egiteko asmorik.

Jaien eredua aldatzen ez bada, jaiak, ulertzen ditugun moduan, desagertuko dira. Zentzu berean, ez dago aldaketak egiterik batzuen interesak ukitu gabe. Bultza dezagun indartsu oraindik zentzua duten jai batzuen azken izpiek duintasuna izan dezaten. Bultza dezagun indartsu udalak gainean duen beldurra gainetik ken dezan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Nekazari
7/3/2018 23:07

Oso ados nago zurekin, hori gertatzen da Iruñean ez bakarrik Sanferminekin, baizik eta arlo guztiekin.

0
0
#10069
6/3/2018 16:18

Me gustaría saber qué dice el artículo. ¿Hay algún lugar donde leerlo en castellano?

0
0
#10083
6/3/2018 17:19

Muy resumidamente, dice que se acaba de reunir la mesa de Sanfermines del ayuntamiento de Iruñea, y que a pesar de que aparentemente su intencion es "trabajar entre todas", no ha contado con la participacion ni de vecinas, ni de asociaciones culturales, ni defensoras de animales, ni de grupos ecologistas, etc.

Y que el problema no es tanto el modelo participativo del ayuntamiento, si no la voluntad (o falta de voluntad) de cambiar el modelo de las fiestas, pues el autentico quid de la cuestion para el ayuntamiento de Iruñea es no perjudicar a los que obtienen beneficios economicos de los Sanfermines.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.