Sanidad pública
El Ayuntamiento de Madrid impide el acceso a la azotea para cubrir la manifestación

Fotoperiodistas denuncian que el Consistorio ha impedido el ascenso hasta la parte más alta del edificio durante la manifestación en defensa de la sanidad pública. Para hacerlo les han exigido dejar el equipo fotográfico en consigna.
13 nov 2022 19:46

Las calles de Madrid se han llenado de manifestantes durante la mañana de este domingo en defensa de la sanidad pública y en contra de las políticas de Ayuso. Más de 600.000 personas, según los organizadores, y 200.000 según delegación de Gobierno, han llenado las principales arterias de la capital en cuatro marchas que han confluido en Cibeles.

Sin embargo, pocas imágenes profesionales se han difundido enseñando la protesta desde la azotea del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. La explicación: según denuncian algunos fotoperiodistas, entre ellos el fotógrafo de El Salto Álvaro Minguito, el Ayuntamiento de Madrid no ha permitido el acceso a la azotea con el equipo profesional de trabajo en una situación que califican de inusual. 

El Ayuntamiento de Madrid no ha permitido el acceso a la azotea con el equipo profesional de trabajo en una situación que califican de inusual.

Según explican, se han visto obligados a pagar la entrada y solo han podido ascender hasta la azotea dejando su equipo en consigna. Desde el Ayuntamiento argumentaban que la razón era que la azotea estaba abierta al público durante este domingo. Algunos ni siquiera han conseguido subir a grabar con el móvil porque la taquilla ya estaba cerrada.

En esta línea, el periodista de El País, Miguel Ángel Medina, ha informado en su cuenta de Twitter de que “el Ayuntamiento de Madrid ha apagado las cámaras de tráfico del centro para que no se vieran las imágenes de la manifestación por la sanidad pública y ha impedido a los fotógrafos subir al Ayuntamiento con sus cámaras”. Medina acababa su tuit lanzando el aviso a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

También el fotoperiodista Javier Barbancho, que trabaja para la agencia AP y Reuters, entre otros medios,  ha denunciado la situación en redes sociales. “Una vergüenza que el Ayuntamiento de Madrid no nos dejara subir a los gráficos ni pagando la entrada del mirador del ayuntamiento, cámaras en consigna. Con el teléfono pudimos informar”, se queja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
RamonA
14/11/2022 10:22

Demasiadas medidas para que no se pueda informar. ¿Presiente el PP que esta manifestación puede ser un antes y un después? De las dos asociaciones de periodistas citadas no se espera nada. Están para lo que están: defender al sicariato mediático.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?