Sanidad pública
Personal haciendo guardias, ciudadanía sin Atención Primaria

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia.


17 oct 2022 09:46

Os veo haciendo guardias, muy mal pagadas, pero que harán subir nuestros tramos del tipo impositivo del IRPF en nuestras declaraciones de la renta a cambio de nada -no contarán en la base de cotización a la SS a efectos de IT, de paro, de jubilación...- con lo que no solo habremos trabajado gratis, sino que incluso nos harán perder dinero, no contarán a efectos de servicios prestados, no computarán a efectos de jornada de trabajo... y se cargan el turno de tarde que irremediablemente pondrá de patitas en la calle a un buen número de trabajadores eventuales incluyendo interinos, y nos hacinará al resto.

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia.

Eso sí, facilitarán muchísimo la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, de quienes se queden a la “intemperie” o de los que sin más remedio las tengan que cubrir fuera de jornada, los fines de semana y festivos y/o trabajando de noche y empalmando con la mañana del día siguiente. Esa conciliación que tanto se ha perseguido y muchas veces conseguido, sin importar la de los ciudadanos al invertir el orden lógico que hubiera sido, primero la de la ciudadanía y luego o a la vez la de los trabajadores de la sanidad; esa que tanto daño ha hecho y hace a la Primaria, germen, consciente o inconsciente, de todos los males que ahora vamos a tener que sufrir, ciudadanos y profesionales.

Unas guardias que serán obligatorias y a las que no podremos negarnos al tener la consideración de jornada complementaria

Unas guardias que serán obligatorias y a las que no podremos negarnos al tener la consideración de jornada complementaria (ver Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud) en cuanto no haya voluntarios, lo que será bien prontito.

Pensemos que en teoría, resalto “en teoría” sin entrar en argumentar el porqué, necesitando de otro artículo, una gran mayoría podremos solicitar la exención de guardias (¡Ojo!, no es automática y se nos puede negar por necesidades del servicio): mayores de 55 años en una plantilla extraordinariamente envejecida, embarazadas, compañeros con problemas serios de salud... y una más que probable avalancha de jubilaciones anticipadas y huidas a cualquier sitio fuera de Madrid.

Todo ello hará que las guardias tengan que ser realizadas por quienes no puedan librarse de ellas al carecer de causa alguna que la justifique: unos pocos. Acabarán por enfermar por sobredosis de horas de trabajo, de sueño, de ausencia de “vida” y de pastillas, que hará que los pacientes no reciban una correcta atención por parte del profesional. Todo tiene un límite.

Los ciudadanos, se quedarán sin cuidadores, sin sanadores, sin esos profesionales que han dedicado lo mejor de su vida, su juventud, a formarse y dedicarla, en principio, con sueldos y condiciones laborales dignas, a mejorar la vida social de la población procurándole la más elevada salud posible con los medios de los que disponen, siempre insuficientes.

El Sistema Público de Atención Primaria con sus tres patas, Centros de Salud, SAR (Servicio de Atención Rural) y los SUAP (Servicio de Urgencias de AP) está más que amenazado; los centros privados de Atención Primaria en auge (ya los hay, con grandes luminosos en sus fachadas en los que sin ningún pudor detallan en su staff: médicos y enfermeros de familia... tal como se puede ver en uno bastante grande y nuevo de mi localidad).

Dejo aquí todo lo que esto implicará, para no extenderme más.

Termino diciendo que, si al personal de los SAR les quitan su CIAS (Código de Identificación de Área Sanitaria) que les fija en un puesto de trabajo determinado con sus derechos y obligaciones, y permanecemos impasibles, ¿por qué no van a hacer lo mismo con los CIAS de los Centros de Salud? Eso implicará que, como a ellos, a pesar de los nombramientos, seremos personal de un Área Única que abarca toda la Comunidad Autónoma madrileña - el PP se cargó las 11 Áreas de Salud para poder derivar pacientes “públicos” de cualquier lugar de la región a cualquiera de los centros y hospitales privados- y nos podrían mandar al otro extremo de la Comunidad, al menos hasta que salgan las sentencias de los procesos judiciales que tendremos que sufrir y sufragar.

Dentro de lo que cabe, ¡Buena semana!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.