Sanidad
Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Un fallo de origen todavía desconocido afecta a los servidores base del Sergas y pone en jaque toda la información clínica de pacientes en hospitales y centros de salud de Galicia. Ni se puede acceder a historiales ni recetar fármacos.
sergas santiago fachada
Fachada de la Consellería de Sanidade.

Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta. Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos. Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable. Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico, pero tras más de tres horas de apagón total, en los ordenadores de profesionales de la medicina, enfermería, farmacia y de los propios pacientes, se replica el mismo mensaje: error del servidor.

A efectos prácticos, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está inmóvil. Ningún facultativo de los centros de salud ha podido hacer otra cosa esta tarde que no sea revisar físicamente a los miles de pacientes por toda Galicia que desde las seis de la tarde se han acercado a sus centros de salud. Y en las urgencias de los hospitales, más de lo mismo. Ni nombres, ni fechas de nacimiento, ni tipos de sangre, ni contactos de emergencia. Tampoco las fechas de su último examen, ni resultados de las pruebas y estudios, ni enfermedades más importantes, ni cirugías recientes, ni alergias. A la hora de publicación de esta información (21.15h) médicos y médicas tienen una venda en los ojos que les impide tomar las decisiones más adecuadas.

La tesis que sostienen desde el gabinete de comunicación del conselleiro Julio García Comesaña apunta a un supuesto “pico de tensión” que ha afectado a la central de procesamiento de datos del Servizo Galego de Saúde. Aunque la mayor parte de la actividad sanitaria se produce de mañana, antes de que se cayese el sistema, esta situación está poniendo contra las cuerdas a todos los servicios de urgencias, emergencias y PAC y ha paralizado centros de salud con actividad de tarde y zonas de vacunación masiva, lugares de gran afluencia estos días por las campañas de vacunación contra la Covid-19 y la gripe.

[Habrá ampliación]

Arquivado en: Sanidad

Sanidad
Colapsa o sistema informático do Sergas: ambulancias e urxencias a cegas e farmacias sen receitas

Un fallo de orixe aínda descoñecida afecta os servidores base do Servizo Galego de Saúde e pon en xaque toda a información clínica de pacientes en hospitais e centros de saúde de Galicia. Nin se pode acceder a historiais nin recetar fármacos.
sergas santiago fachada
Fachada de la Consellería de Sanidade.

Ambulancias e servizos de urxencias sen poder acceder ao historial clínico dos seus pacientes máis graves e todas as farmacias de Galiza sen poder expender medicamentos con receita. Tampouco médicos e médicas poden receitalos. Todo o sistema informático da sanidade galega vén de colapsar contra as 18.00h da tarde deste martes sen que a Xunta nin a consellería do ramo desen aínda unha explicación plausible nin tampouco unha solución viable. Din descartar o ataque informático e achácano a problemas coa subministración eléctrica, pero logo de máis de tres horas de apagamento total, nos computadores de profesionais da medicina, enfermaría, farmacia e dos propios pacientes, replícase a mesma mensaxe: erro do servidor.

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa

A efectos prácticos, o Servizo Galego de Saúde (Sergas) está inmóbil. Ningún facultativo dos centros de saúde puido facer outra cousa esta tarde que non sexa revisar fisicamente aos miles de pacientes por toda Galiza que dende as seis da tarde se foron achegando aos seus centros de saúde. E nas urxencias dos hospitais, máis do mesmo. Nin nomes, nin datas de nacemento, nin tipos de sangue, nin contactos de emerxencia. Tampouco as datas do seu último exame, nin resultados das probas e estudos, nin enfermidades máis importantes, nin cirurxías recentes, nin alerxias. Á hora de publicación desta información (21.15h) médicos e médicas teñen unha venda nos ollos que lles impide tomar as decisións máis adecuadas para os doentes.

A tese que sosteñen desde o gabinete de comunicación do conselleiro Julio García Comesaña apunta a un suposto “pico de tensión” que afectou á central de procesamiento de datos do Servizo Galego de Saúde. Aínda que a maior parte da actividade sanitaria prodúcese de mañá, antes de que caese o sistema, esta situación está a pór contra as cordas a todos os servizos de urxencias, emerxencias e PAC e paralizou centros de saúde con actividade de tarde e zonas de vacinación masiva, lugares de gran afluencia estes días polas campañas de vacinación contra a Covid-19 e a gripe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.