Sanidad
La Marea Blanca vuelve a inundar las calles andaluzas

Una multitudinaria manifestación recorre el centro de Sevilla para denunciar el “deterioro progresivo” de la sanidad pública. Las protesta se han replicado en otras ciudades de Andalucía.
26 nov 2022 20:00

Una multitudinaria manifestación ha recorrido las calles del centro de Sevilla este sábado desde la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el Palacio de San Telmo, hasta la plaza de la Encarnación. La protesta ha sido convocada por la Marea Blanca de Sevilla y provincia y contaba con el apoyo de una gran cantidad de colectivos sociales, así como de sindicatos y partidos políticos.

Entre gritos y proclamas en defensa de la sanidad pública, esta manifestación ha puesto el foco en la necesidad de dotar de recursos al sistema público de salud ante el “deterioro progresivo” que sufre. Marea Blanca, ha exigido a la Consejería de Salud la estabilización de los 12.000 miembros del personal sanitario que fueron contratados con fondos Covid al inicio de la pandemia y que aún siguen trabajando para el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Además, destacan la necesidad de 4.000 nuevos contratos en Atención Primaria y otros 4.000 en hospitales, de manera que estos centros permanezcan abiertos durante las tardes y se puedan evitar las derivaciones a los centros privados con los que la Junta de Andalucía concierta algunos servicios.

Para la plataforma convocante, es necesario “defender la sanidad pública y la Atención Primaria en especial, como principal pilar de todo sistema sanitario” y, en este sentido, reclaman consultas de 12 minutos por paciente y que la espera para una visita al centro de salud no supere las 48 horas. Otra reivindicación destacada en la manifestación ha sido la dotación adecuada para los servicios de Salud Mental.

Tiempo para atender a los pacientes

Sevilla no ha sido la única ciudad andaluza que ha acogido movilizaciones en defensa de la sanidad pública este sábado. En Granada una concentración en la Fuente de las Batallas ha contado con la participación de profesionales y usuarios. En ella, los facultativos han tomado la palabra: “necesitamos tiempo para atender a las personas en los centros de salud de la forma que toda la ciudadanía se merece”. “Hemos olvidado a los enfermos mentales y a su familia; hace falta inversión y acompañar a las personas con enfermedades mentales para que tengan una vida digna”, ha reclamado Marta García, médica de Familia del Centro de Salud de Cartuja durante su intervención, que ha concluido exigiendo la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios “para que se puedan y se quieran quedar” entre aplausos.

Cádiz y Algeciras también han contado con sus propias manifestaciones y concentraciones. Colectivos en defensa de la sanidad pública de Huelva y Málaga, por su parte, se han desplazado hasta la capital para participar en la manifestación de Sevilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.