Sequía
Protesta en Tenerife contra el despilfarro de agua del golf en plena sequía

Los campos de golf, en el punto de mira ante la escasez de lluvia, están siendo objeto de acciones de protesta por parte de activistas en todo el Estado.
1 ago 2023 11:24

Situación de sequía en España, embalses al 43% —17 puntos menos que la media de los últimos diez años—, un julio más seco y cálido de lo normal, y una previsión para agosto que habla, de nuevo, de un mes seco y con pocas lluvias. Esa es la realidad tras julio más cálido jamás registrado a nivel global.

El uso del agua y su despilfarro está en el debate público ante un contexto de escasez que está provocando cortes de agua en numerosos municipios y restricciones para los regadíos. Antes este panorama, y frente a las poco halagüeñas previsiones, los campos de golf están en el punto de mira.

Acciones como la plantación de huertos en campos de golf de Terrasa, Manresa y Sitges el pasado 3 de julio, o el tapado de hoyos en instalaciones de Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla el 17 de junio, han querido poner el foco en una práctica que desde grupos ecologistas plantean incluso que sea prohibida en época de sequía.

Siete islas, 24 campos

Este domingo le ha tocado el turno al Cross Golf Costa Adeje, en Tenerife, una isla con nueve de los 24 campos de golf existentes en Canarias. Activistas e integrantes de la asociación Salvar la Tejita, nacida contra la construcción de nuevos hoteles en el sur de la isla, han entrado en las instalaciones con el fin de realizar una protesta pacífica. 

“Queríamos hacer una queja sobre los dos millones de litros de agua al día que se gastan para el riego de los campos de golf cuando hay cortes de suministro a agricultores y al resto de personas”, señalaba una portavoz mientras sostenía una pancarta en la que se ponía de manifiesto la cifra de agua necesaria para mantener el césped de esas instalaciones en los meses de máxima irrigación.

Crisis climática
Crisis climática Arran asalta campos de golf contra el derroche de agua
Los activistas han destrozado el césped de la zona del green y han plantado un huerto en los campos de golf de Terrassa, Manresa y Sitges.

“El déficit hídrico es cada vez más evidente, pero esto parece no importarle a los dirigentes que toman decisiones sin tenernos en cuenta para nada”, continúan desde la organización.

Al respecto, José Real, doctor en Biología y miembro de la Rebelión Científica en Canarias, señala que las islas son “un territorio limitado donde hemos sobrepasado la capacidad de carga”, poniendo el foco en un modelo dependiente del turismo que no tiene en cuenta la realidad climática actual y los recursos existentes. De hecho, Leal denuncia que “los proyectos y las estrategias previstas es seguir creciendo” y que “se ha dejado un bien vital para la vida, como es el agua, en manos de empresas”.

Para el experto, democratizar los recursos, realizar acciones de ahorro y captar todo el agua posible son parte de una solución en la que no entran los campos de golf construidos en territorios secos.

Para la asociación organizadora de la protesta “la responsabilidad frente al cambio climático y frente al uso responsable del agua es de todas” y exigen que se deje de gastar agua en campos de golf. “Esto no es sequía, es saqueo”, finalizan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Opinión ¿Y si lo eficaz frente a la desertificación fuera el riego a manta?
Ante la desertificación, reivindicamos los sistemas de regadío tradicional en contraste con los efectos perjudiciales de una agricultura intensiva que la acelera. El Documental “Vegas y Vida” se estrena con una presentación on-line el 2 de julio
Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Paco Caro
1/8/2023 21:53

El agua es un bien básico para la vida, y no debería regirse por las leyes del mercado. Debe ser propiedad pública, y regirse por criterios técnicos, no por criterios mercantiles.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.