Serbia
La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas

Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Protesta Belgrado 15 marzo 2025
Aspecto de la manifestación de Belgrado, este sábado 15 de marzo
16 mar 2025 12:33

Protagonizada principalmente por estudiantes y respaldada por grupos opositores al gobierno del ultranacionalista Aleksandar Vučić, la manifestación de este sábado en Belgrado ha sido masiva como atestiguan miles de las imágenes. Un millón de personas han asistido, de acuerdo a los cálculos de los organizadores, solo 100.000, según las autoridades. Esta amplia demostración ciudadana se ha convertido en un claro desafío para el presidente Vučić y su formación, el Partido Progresista Servio (SNS), que se mantiene en el poder desde hace 13 años. A la convocatoria también han acudido las bases del presidente, armados con sus motocicletas, como provocación a la marcha, y que se congregaron frente a los edificios de la presidencia y el parlamento, a manera de defensa.

Mucho ha durado la protesta en la capital serbia, desde primeras horas de la tarde que comenzó a llegar la gente hasta muy entrada la noche. Miles de jóvenes estudiantes han sido los principales protagonistas a los que se han unido agricultores, . La gran marcha en Belgrado también tenía el objetivo de conmemorar cuatro meses de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad, en la que murieron 15 personas por la caída de una marquesina, el pasado noviembre. 

Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país

La tragedia desencadenó una serie de protestas en las que se exigía más transparencia, más rendición de cuentas por parte del Gobierno, acabar con la corrupción y una serie de reformas democráticas. De momento, hay 16 personas imputadas, incluido el ex ministro de Transporte de Serbia, Goran Vesi, que dimitió días después del derrumbe. Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental precipitaron también la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vucevic, el pasado mes de enero, así como la renuncia del alcalde de Novi Sad.

“Espero que esto sacuda a la autoridad y que el presidente se dé cuenta que el pueblo no está con él”, ha declarado un manifestante a una agencia europea de noticias, sin embargo, Vučić ha sorprendido con sus declaraciones en una comparecencia ante la nación, que iban en un tono más conciliador, como si la protesta no fuera contra su gobierno: “Estoy particularmente orgulloso de que los propios estudiantes que han organizado la marcha se han distanciado de estos enfrentamientos de alborotadores”, y ha reconocido “la enorme energía negativa, ira y rabia acumuladas hacia las autoridades del país”.

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.

Desde noviembre, las protestas se han convertido en un movimiento organizado que a lo largo de estos meses ha llevado diferentes acciones, como la multitudinaria manifestación del pasado 22 de diciembre en Belgrado, que congregó a más de 100.000 personas, o la reciente ocupación del edificio donde se encuentra la Radio Televisión Pública serbia en el país. El movimiento considera que el ente público está haciendo una cobertura tendenciosa de los acontecimientos recientes.

La marcha de este sábado transcurrió principalmente sin incidentes a pesar de las advertencias del propio Vučić sobre un probable a un estallido de violencia en su contra. Sin embargo, el gobierno solo ha reportado 56 heridos leves y 22 detenidos por la Policía. Serbia lleva en negociaciones para formar parte de la Unión Europea desde 2014 y las protestas parece que no van a contribuir a acelerar el proceso de integración a “los 27”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
anadaviesrodriguez
16/3/2025 17:32

Me parece que esta revuelta contra el gobierno serbio sigue el modelo de todas las revoluciones de colores, flores y demás eufemismos utilizados por EEUU y la Unión europea para dinamitar todo lo que no les conviene. En este caso, el gobierno serbio se ha manifestado como NO- antirruso, la verdad es que muestra una postura proclive a entenderse tanto con Rusia como con la UE. ¡Qué atrevidos! ; poco importa si es de derecha, de izquierda o como se quiera calificar. Y se lo van a cargar, como están haciendo en Rumanía con toda aquella formación que promueva entendimiento, o al menos, no confontración directa con Rusia. Y desengañémonos, señores, no es porque seamos tan demócratas que no queremos que avance la extrema derecha. No. Queremos que solo avance la extrema derecha que sea antirrusa, que es lo que se necesita ahora. Sobre todo para que nadie discuta como van a hacer negocios los promotores del aramamentismo máximo para defendernos del diablo ruso.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/3/2025 7:09

En parte, la protesta puede estar financiada por los propios países de la UE o EE.UU, para subvertir cualquier gobierno proruso, tal y como pasó en Ucrania hace unos añitos.
Pero no se puede negar que la división nacionalista de Yugoslavia, que trajo división y capitalismo, ha sido la consecuente de expandir la pobreza, destruir el potente estado social y los derechos laborales que tenían los yugoslavos,cdegenerandicen ese descontento popular.

1
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.