Serbia
La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas

Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Protesta Belgrado 15 marzo 2025
Aspecto de la manifestación de Belgrado, este sábado 15 de marzo
16 mar 2025 12:33

Protagonizada principalmente por estudiantes y respaldada por grupos opositores al gobierno del ultranacionalista Aleksandar Vučić, la manifestación de este sábado en Belgrado ha sido masiva como atestiguan miles de las imágenes. Un millón de personas han asistido, de acuerdo a los cálculos de los organizadores, solo 100.000, según las autoridades. Esta amplia demostración ciudadana se ha convertido en un claro desafío para el presidente Vučić y su formación, el Partido Progresista Servio (SNS), que se mantiene en el poder desde hace 13 años. A la convocatoria también han acudido las bases del presidente, armados con sus motocicletas, como provocación a la marcha, y que se congregaron frente a los edificios de la presidencia y el parlamento, a manera de defensa.

Mucho ha durado la protesta en la capital serbia, desde primeras horas de la tarde que comenzó a llegar la gente hasta muy entrada la noche. Miles de jóvenes estudiantes han sido los principales protagonistas a los que se han unido agricultores, . La gran marcha en Belgrado también tenía el objetivo de conmemorar cuatro meses de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad, en la que murieron 15 personas por la caída de una marquesina, el pasado noviembre. 

Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país

La tragedia desencadenó una serie de protestas en las que se exigía más transparencia, más rendición de cuentas por parte del Gobierno, acabar con la corrupción y una serie de reformas democráticas. De momento, hay 16 personas imputadas, incluido el ex ministro de Transporte de Serbia, Goran Vesi, que dimitió días después del derrumbe. Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental precipitaron también la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vucevic, el pasado mes de enero, así como la renuncia del alcalde de Novi Sad.

“Espero que esto sacuda a la autoridad y que el presidente se dé cuenta que el pueblo no está con él”, ha declarado un manifestante a una agencia europea de noticias, sin embargo, Vučić ha sorprendido con sus declaraciones en una comparecencia ante la nación, que iban en un tono más conciliador, como si la protesta no fuera contra su gobierno: “Estoy particularmente orgulloso de que los propios estudiantes que han organizado la marcha se han distanciado de estos enfrentamientos de alborotadores”, y ha reconocido “la enorme energía negativa, ira y rabia acumuladas hacia las autoridades del país”.

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.

Desde noviembre, las protestas se han convertido en un movimiento organizado que a lo largo de estos meses ha llevado diferentes acciones, como la multitudinaria manifestación del pasado 22 de diciembre en Belgrado, que congregó a más de 100.000 personas, o la reciente ocupación del edificio donde se encuentra la Radio Televisión Pública serbia en el país. El movimiento considera que el ente público está haciendo una cobertura tendenciosa de los acontecimientos recientes.

La marcha de este sábado transcurrió principalmente sin incidentes a pesar de las advertencias del propio Vučić sobre un probable a un estallido de violencia en su contra. Sin embargo, el gobierno solo ha reportado 56 heridos leves y 22 detenidos por la Policía. Serbia lleva en negociaciones para formar parte de la Unión Europea desde 2014 y las protestas parece que no van a contribuir a acelerar el proceso de integración a “los 27”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
anadaviesrodriguez
16/3/2025 17:32

Me parece que esta revuelta contra el gobierno serbio sigue el modelo de todas las revoluciones de colores, flores y demás eufemismos utilizados por EEUU y la Unión europea para dinamitar todo lo que no les conviene. En este caso, el gobierno serbio se ha manifestado como NO- antirruso, la verdad es que muestra una postura proclive a entenderse tanto con Rusia como con la UE. ¡Qué atrevidos! ; poco importa si es de derecha, de izquierda o como se quiera calificar. Y se lo van a cargar, como están haciendo en Rumanía con toda aquella formación que promueva entendimiento, o al menos, no confontración directa con Rusia. Y desengañémonos, señores, no es porque seamos tan demócratas que no queremos que avance la extrema derecha. No. Queremos que solo avance la extrema derecha que sea antirrusa, que es lo que se necesita ahora. Sobre todo para que nadie discuta como van a hacer negocios los promotores del aramamentismo máximo para defendernos del diablo ruso.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/3/2025 7:09

En parte, la protesta puede estar financiada por los propios países de la UE o EE.UU, para subvertir cualquier gobierno proruso, tal y como pasó en Ucrania hace unos añitos.
Pero no se puede negar que la división nacionalista de Yugoslavia, que trajo división y capitalismo, ha sido la consecuente de expandir la pobreza, destruir el potente estado social y los derechos laborales que tenían los yugoslavos,cdegenerandicen ese descontento popular.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.