Serbia
La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas

Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Protesta Belgrado 15 marzo 2025
Aspecto de la manifestación de Belgrado, este sábado 15 de marzo
16 mar 2025 12:33

Protagonizada principalmente por estudiantes y respaldada por grupos opositores al gobierno del ultranacionalista Aleksandar Vučić, la manifestación de este sábado en Belgrado ha sido masiva como atestiguan miles de las imágenes. Un millón de personas han asistido, de acuerdo a los cálculos de los organizadores, solo 100.000, según las autoridades. Esta amplia demostración ciudadana se ha convertido en un claro desafío para el presidente Vučić y su formación, el Partido Progresista Servio (SNS), que se mantiene en el poder desde hace 13 años. A la convocatoria también han acudido las bases del presidente, armados con sus motocicletas, como provocación a la marcha, y que se congregaron frente a los edificios de la presidencia y el parlamento, a manera de defensa.

Mucho ha durado la protesta en la capital serbia, desde primeras horas de la tarde que comenzó a llegar la gente hasta muy entrada la noche. Miles de jóvenes estudiantes han sido los principales protagonistas a los que se han unido agricultores, . La gran marcha en Belgrado también tenía el objetivo de conmemorar cuatro meses de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad, en la que murieron 15 personas por la caída de una marquesina, el pasado noviembre. 

Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país

La tragedia desencadenó una serie de protestas en las que se exigía más transparencia, más rendición de cuentas por parte del Gobierno, acabar con la corrupción y una serie de reformas democráticas. De momento, hay 16 personas imputadas, incluido el ex ministro de Transporte de Serbia, Goran Vesi, que dimitió días después del derrumbe. Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental precipitaron también la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vucevic, el pasado mes de enero, así como la renuncia del alcalde de Novi Sad.

“Espero que esto sacuda a la autoridad y que el presidente se dé cuenta que el pueblo no está con él”, ha declarado un manifestante a una agencia europea de noticias, sin embargo, Vučić ha sorprendido con sus declaraciones en una comparecencia ante la nación, que iban en un tono más conciliador, como si la protesta no fuera contra su gobierno: “Estoy particularmente orgulloso de que los propios estudiantes que han organizado la marcha se han distanciado de estos enfrentamientos de alborotadores”, y ha reconocido “la enorme energía negativa, ira y rabia acumuladas hacia las autoridades del país”.

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.

Desde noviembre, las protestas se han convertido en un movimiento organizado que a lo largo de estos meses ha llevado diferentes acciones, como la multitudinaria manifestación del pasado 22 de diciembre en Belgrado, que congregó a más de 100.000 personas, o la reciente ocupación del edificio donde se encuentra la Radio Televisión Pública serbia en el país. El movimiento considera que el ente público está haciendo una cobertura tendenciosa de los acontecimientos recientes.

La marcha de este sábado transcurrió principalmente sin incidentes a pesar de las advertencias del propio Vučić sobre un probable a un estallido de violencia en su contra. Sin embargo, el gobierno solo ha reportado 56 heridos leves y 22 detenidos por la Policía. Serbia lleva en negociaciones para formar parte de la Unión Europea desde 2014 y las protestas parece que no van a contribuir a acelerar el proceso de integración a “los 27”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis del CIS La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
anadaviesrodriguez
16/3/2025 17:32

Me parece que esta revuelta contra el gobierno serbio sigue el modelo de todas las revoluciones de colores, flores y demás eufemismos utilizados por EEUU y la Unión europea para dinamitar todo lo que no les conviene. En este caso, el gobierno serbio se ha manifestado como NO- antirruso, la verdad es que muestra una postura proclive a entenderse tanto con Rusia como con la UE. ¡Qué atrevidos! ; poco importa si es de derecha, de izquierda o como se quiera calificar. Y se lo van a cargar, como están haciendo en Rumanía con toda aquella formación que promueva entendimiento, o al menos, no confontración directa con Rusia. Y desengañémonos, señores, no es porque seamos tan demócratas que no queremos que avance la extrema derecha. No. Queremos que solo avance la extrema derecha que sea antirrusa, que es lo que se necesita ahora. Sobre todo para que nadie discuta como van a hacer negocios los promotores del aramamentismo máximo para defendernos del diablo ruso.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/3/2025 7:09

En parte, la protesta puede estar financiada por los propios países de la UE o EE.UU, para subvertir cualquier gobierno proruso, tal y como pasó en Ucrania hace unos añitos.
Pero no se puede negar que la división nacionalista de Yugoslavia, que trajo división y capitalismo, ha sido la consecuente de expandir la pobreza, destruir el potente estado social y los derechos laborales que tenían los yugoslavos,cdegenerandicen ese descontento popular.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.