Series
Zerocalcare: “El orgullo masculino lleva a perdernos momentos importantes”

La serie de televisión ‘Cortar por la línea de puntos’ ha terminado de consagrar al autor italiano Zerocalcare, que ya era superventas con sus cómics. “Los sentimientos que se describen en la serie los he experimentado en mi propia vida”, asegura en esta entrevista.
Zerocalcare, autor de cómics y de la serie de televisión ‘Cortar por la línea de puntos’
Zerocalcare, autor de cómics y de la serie de televisión ‘Cortar por la línea de puntos’. Foto cortesía de Reservoir Books.

Ni las novedades de Ken Follett, J.K. Rowling o John Grisham, ni la cocina de Benedetta Rossi y sus cuatro millones de seguidores en Instagram, ni el best seller alpino Paolo Cognetti. Quien más libros vende en Italia ahora mismo es Michele Rech, conocido como Zerocalcare. Su nuevo álbum de historias, Niente di nuovo sul fronte di Rebibbia, rinde homenaje a su barrio de Roma y especialmente a las vicisitudes de este en el plano sanitario durante la pandemia.

Las firmas de ejemplares en librerías son para el autor maratones de diseños personalizados que dedica a fans que hacen cola desde las seis de la mañana. Algunos, como Francesca de 13 años y su madre, le llevan berenjenas a la parmesana y pasteles en un táper para que aguante el tirón. Todo acaba hacia las dos de la madrugada. Ese éxito, que ha hecho ser traducidas al castellano y editadas por Reservoir Books tres de sus obras (La profecía del armadillo, Olvida mi nombre y Kobane Calling), se entrelaza con el clamor con que ha sido acogida su serie de animación para Netflix, Cortar por la línea de puntos en su título español. Nada más estrenarse, superó a El juego del calamar. Zerocalcare insiste en que se trata de un trabajo que han hecho posible más de 200 personas. Una de ellas es el músico Giancane, que pone banda sonora a la serie y ya sabe lo que es esta generosa acogida: un acto compartido entre ambos con charla y concierto en una librería milanesa agotó sus 600 entradas en dos minutos.

Cómic
El cómic para entender la revolución de Rojava
El autor de cómic italiano Zerocalcare retrata sus dos viajes a Kurdistán, con especial hincapié en la situación que vive Rojava, en Siria.

Los seis capítulos de Cortar por la línea de puntos suman un par de horas. Se ve de un tirón y se resume fácil también: el protagonista debe realizar junto a dos amigos un viaje que le sacude y que necesita a partes iguales. Se tarda, eso sí, bastante más en olvidar. “Hay muchísimo de mi vida ahí. Casi todo lo contado es autobiográfico, y cuando hay situaciones inventadas estas parten siempre desde una emoción verídica. A veces hay hechos distorsionados para que la narracion sea más fluida o modificados para proteger la privacidad de las personas, pero los sentimientos que se describen en la serie los he experimentado en mi propia vida”, indica Zerocalcare a El Salto.

El autor sintió las ganas de hacer historias en su primer verano adulto, el de 2001. El de Carlo Giuliani y la Escuela Díaz en Génova. Zerocalcare estuvo allí. Así pasó de hacer carteles de conciertos para centros sociales a sus primeras páginas narradas. Para alguien crecido en el estrecho círculo de la autogestión romana, y dentro de este en el nicho straight edge, el éxito masivo fue algo extraño hace ya unos años. El mensaje que aprendió en positivo es que quizá no era tan diferente de los demás. “Estoy muy impresionado y contento. Esto es algo que sinceramente no me esperaba. Quizá es por que lo que se cuenta en la serie, esas inseguridades, esa fragilidad, ese sentirse fuera de sitio son asuntos muy íntimos que van más allá de la nacionalidad o de la edad. Si alguien las siente, probablemente reconozca en mi modo de contarlas algo familiar, aunque vivamos en países y contextos diferentes”, señala el historietista, algunas de cuyas obras están disponibles en serbocroata, euskera o japonés.

“¡Demasiado dialecto romanesco, no se entiende bien!”. Si obviamos la de algunos medios turcos por la presencia de banderas kurdas, la del acento de sus personajes ha sido la única, testimonial y absurda crítica negativa que ha recibido Cortar por la línea de puntos. Esa sonoridad popular llena de autenticidad una de las frases estrella de la serie, el “annamo a pià’ er gelato” de Secco, que además podría ser un guiño a un momento de la película sobre la epidemia ochentera de heroína Amore tossico.

Roma es aquí una protagonista más. En la capital durante los años 90 había una veintena de centros sociales. Uno de ellos era —y es, porque sigue activo— La Strada en Garbatella. El lugar tiene nombre de peli de Fellini pero el barrio es el que recorre Nanni Moretti en vespa al principio de Caro diario. Allí es donde, en la serie, Zerocalcare conoce a Alice. Donde empieza a hacerse el indiferente para ocultar que ella le gusta cosa mala. El momento en que se despliega, como un mapa de lo desconocido y como uno de los grandes temas de la obra, la masculinidad tradicional y el tiempo que esta nos hace perder. “Sí, hay siempre esta cosa de burlarse de ese orgullo masculino que debe borrar cada forma de afectividad, vulnerabilidad o manifestación de emotividad, todo eso que se percibe como una debilidad. En la serie vemos cómo eso lleva a perderte momentos importantes y compartidos, y en la vida real esas consecuencias son incluso más graves”, afirma el autor.

Puede que en Cortar por la línea de puntos haya una lectura liberadora del peso de la culpa. Conviene, como dijo Yayo Herrero, separar a esta de la responsabilidad. La primera es triste, paraliza, genera ansiedad, mientras que la segunda es potencia transformadora, sana y generosa en un ánimo colectivo que nos mantiene a salvo del ombliguismo.

“Nunca me he puesto en el papel de alguien que enseña nada a nadie. Si acaso, he puesto en escena lo que otros me han enseñado a mí”, precisa Zerocalcare

No es aventurado pensar que la serie de Zerocalcare ayude a algunos de sus espectadores a identificar y aliviar ciertos bloqueos. “Nunca me he puesto en el papel de alguien que enseña nada a nadie. Si acaso, he puesto en escena lo que otros me han enseñado a mí —precisa—. He recibido mensajes conmovedores, de personas que han pasado por las mismas experiencias y emociones que el protagonista, y que me han dicho haberse sentido reconfortadas por las palabras que se dicen en la serie, eso me ha encantado. Yo, a mis 38 años, todavía lucho por aceptarlo, pero me hubiera gustado que alguien me hubiera arrancado estos sentimientos de culpabilidad desde joven. Es verdad que también hay quien lee el mundo de manera que todo refuerza sus propias opiniones. Por ejemplo aquel que no quiera asumir nunca ninguna responsabilidad verá una confirmación de sus teorías, pero eso entonces vale para todo, desde la terapia psicológica hasta cómo leemos los libros”.

“Hay otras esferas más íntimas que hacen que hasta en una sociedad plenamente feminista y anticapitalista habría personas que estarían mal y se sentirían fuera de lugar”, diagnostica el autor de cómic italiano

Sentirse útil más que una carga sin que eso necesariamente signifique que el mundo gire a tu alrededor. Relativizar sin evaporarte. Saber estar y volver más saber que irse. Sobre todo eso va también la serie, sobre encontrar un lugar en un mundo cuyas estructuras no lo ponen fácil. “Para mí, la salud mental es en parte un misterio que intento respetar dando un paso atrás tratando de no banalizarlo con lecturas forzadas o ideológicas. Trato de basarme en la experiencia personal, la mía y la de quien está cerca. Hay condiciones externas que seguramente agudizan el malestar de las personas. Las presiones sociales, particularmente las que tienen que ver con las relaciones humanas, y por tanto de género, y las laborales, como la precariedad perenne o la exigencia de ser eficientes cueste lo que cueste, juegan un papel importante. Son sobre las que todos debemos intervenir, aunque no tengamos un conocimiento específico de la psique humana. Pero también creo que hay otras esferas más íntimas que hacen que hasta en una sociedad plenamente feminista y anticapitalista habría personas que estarían mal y se sentirían fuera de lugar. Tener estructuras competentes a las que acudir que asuman estas situaciones sin que estas personas y sus seres queridos se sientan abandonadas me parece algo por lo que luchar y que sería útil incluso cuando hayamos superado el capitalismo y el patriarcado”, concluye Zerocalcare.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
XAM
XAM
12/7/2022 22:12

Muy recomendable todo lo de Calcare.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.