Sevilla
Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras

Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Mural Sevilla vandalizado
Mural del CEIP Blan Infante de Sevilla vandalizado
29 may 2025 13:00

El mural que ilustraba una de las fachadas del  colegio Blas Infante de la barriada La Barzola de Sevilla ha sido vandalizado el pasado fin de semana. La obra en la que aparecían distintas mujeres, una de ellas con una kufiya sosteniendo la palabra igualdad, ha sido pintada, tapando parcialmente las caras y junto a las palabras “fuck isis” o “Islaminazi”. El mural, obra de la ilustradora Mari Muriel, se realizó el año pasado con motivo del 25 de noviembre. y fue gestionado por la Asociación Feminista Páginas Violetas, encargado por el Ayuntamiento de la ciudad.

Hace apenas un mes, un mural dedicado a mujeres poetas andaluzas fue destruido en el mismo barrio. La Asociación Proderechos Humanos de Andalucía denuncia la acción de “grupos ultras” y condena este “ataque vándalico”. “Desde nuestra entidad entendemos que este tipo de acto muestra un claro rechazo a la lucha feminista y exigimos una investigación, puesto que no ha sido el primer mural que se vandaliza en la ciudad de Sevilla”, han exigido desde la organización. 

Mural Sevilla vandalizado 1
Mural del CEIP Blan Infante de Sevilla antes de ser vandalizado

Según apuntan desde el sindicato educativo USTEA, “el ataque forma parte de una acción coordinada por un grupúsculo de extrema derecha que trató de destruir obras similares en diferentes pueblos y ciudades de Andalucía”. La agrupación por el derecho a la educación ha hecho hincapié en que “este atentado ha supuesto un duro golpe para la comunidad educativa del centro y del barrio, también para quienes desde la educación pública trabajamos cada día, educando en igualdad, para un futuro libre de machismo“. Pero cosas como esta no hacen sino reforzar nuestro compromiso con la igualdad y contra la violencia”.

Los colectivos sociales sevillanos, así como las familias de este centro, han convocado una concentración frente al mural vandalizado para denunciar la situación, bajo el lema “Nuestras conquistas hacia la igualdad y la diversidad no se borran”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Then Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
im
9/6/2025 23:41

No creo que los ataques estén coordinados solo a nivel de Andalucía...me explico, hace unas semanas un mural de estética no muy diferente a este, aunque sin un mensaje explícito, situado en un barrio de Burgos fue vandalizado utilizando el mismo tipo de pintada, cubriendo una parte importante del rostro de las mujeres...casi, casi como las de estas fotos y también con mensajes contra el Islam. Me encantaría poder colgar una foto para que se vean las similitudes, pero, como he dicho, esta vez en la ciudad de Burgos.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.