Sevilla
Antidisturbios desalojan con violencia a las estudiantes encerradas en la Universidad de Sevilla

Las estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina en Sevilla han ocupado el rectorado de la Universidad ante las medidas “absolutamente insuficientes” de la institución con respecto a las ruptura de relaciones con Israel
Acampada Sevilla - 16
Estudiantes en la acampada de la US en apoyo al pueblo palestino Rafa del Barrio

@laespigaora.bsky.social

10 jun 2024 17:11

Durante la noche del lunes la Universidad de Sevilla ha permitido la entrada de varios agentes policiales antidisturbios para desalojar la ocupación del Rectorado que estaban realizando los estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina. Las estudiantes denuncian que “varios compañeros han sido agredidos físicamente por la policía provocándoles sangrado”.

Además de la violencia desde la Acampada organizada por Palestinus han denunciado que la institución académica ha contratado a una empresa de mudanzas para desalojar el campamento. Durante la jornada del martes se celebrará una concentración en apoyo al estudiantado a las 18 a las puertas del Rectorado de la US.

Durante la mañana del martes, la Universidad de Sevilla ha publicado un comunicado haciendo referencia a “la ocupación de nuestros espacios por parte de un conjunto de personas” haciendo referencia a las estudiantes acampadas. Desde el colectivo PalestinUS,  han respondido a la publicación del rector preguntándose: “ ¿En qué momento ha bajado de su despacho para comprobar que no se trataba de SUS estudiantes?”.

Miguel Angel Castro, el rector de la Universidad de Sevilla, ha justificado en su misiva el desalojo policial alegando que la actuación se produjo “ante el preocupante avance de la hostilidad, y ante la responsabilidad ineludible de mantener el desarrollo de las actividades académicas programadas, así como la de defender los derechos de nuestra plantilla y el patrimonio público” y concluye agradeciendo la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado. 

El colectivo en apoyo al pueblo palestino de la US, PalestinUS, alega que “no hay ningún motivo que justifique el asalto de las fuerzas de seguridad a una institución autónoma como es la universidad de Sevilla” y exigen “la dimisión del rector por violación de los Estatutos de la Universidad de Sevilla”.

Tras más de un mes acampadas en las inmediaciones del Rectorado de la Universidad de Sevilla contra el genocidio que el Estado de Israel está cometiendo en Palestina, las estudiantes de la institución académica han ocupado el decanato de Filología de la US durante la jornada del lunes.

La decisión surge tras el anuncio el pasado 27 de mayo por parte del rector, Miguel Ángel Castro Arroyo, de “suspensión temporal de los acuerdos con las universidades de Israel”. Una decisión que, según comenta el estudiantado, no es real: “Solo se suspendieron temporalmente las relaciones con dos universidades israelíes hasta que estas se comprometieran con la paz, una condición que carece de criterios claros y no garantiza una interrupción duradera de los vínculos académicos”.

Desde la acampada critican que Arroyo se negó en su intervención de calificar de genocidio “y sigue hablando de un conflicto, como si se tratara de una guerra entre iguales”. Además de que el cese no incluye a las empresas con las que colabora la Universidad de Sevilla y apoyan al genocidio: “No se ha hecho mención alguna a las relaciones de US con empresas y entidades financieras patrocinadoras del genocidio como el banco Santander”.

Estas estudiantes califican la actitud de la US como “absolutamente insuficiente y denunciamos el intento de desinformación del rector a la hora de difundir la falsa imagen de una ruptura de relaciones”. Por ello pretenden mantener este nuevo encierro de forma indefinida hasta que se cumplan sus exigencias de ruptura de relaciones con el estado de Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?