Sindicatos
Continúa el conflicto entre CNT y UGT en Trujillo

Desde el año 2016, UGT y CNT mantienen abierto un conflicto a cuenta del Patrimonio Sindical Acumulado en Trujillo (Cáceres). Tras un intercambio de demandas, CNT Extremadura ha denunciado la persecución contra su sindicato por parte de la UGT.
Sede CNT Trujillo
La casa del pueblo, sede sindical en Trujillo.


22 mar 2021 23:13

Formando parte del Patrimonio Sindical Acumulado —inmuebles que el Estado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 4/1986, de 8 de enero, cede a sindicatos y patronales—, Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tenían a su disposición el uso de un edificio en Trujillo (Cáceres) para, tal y como reconoce el ordenamiento jurídico, desarrollar sus servicios y funciones. De las tres plantas del edificio cedido por el Ministerio, a CCOO le correspondía el sótano; a UGT, la planta baja; a la Patronal, la planta primera. Dos de las entidades originalmente cesionarias desde 1995 (CCOO y CEOE) nunca llegaron a tomar posesión de esas dependencias.

En el año 2016 comienza el conflicto. La ejecutiva regional de la Unión General de Trabajadores (UGT) decide en ese año abandonar el local debido a una reestructuración territorial. Aunque la organización nunca había utilizado ese edificio, dispusieron igualmente no utilizar su parte del inmueble por problemas económicos. La decisión no fue bien recibida por parte de algunos afiliados al sindicato, que no sólo se mostraron contrarios a marcharse del local, sino que, tras consensuarlo en asamblea, siguieron llevando a cabo sus tareas en las dependencias del mismo. Por este motivo, UGT denunció a varios de sus ya ex-afiliados díscolos.

UGT CNT Trujillo
Recorte de prensa (año 2016) adjuntado por CNT Extremadura.

Demandados por su propio sindicato, los afectados y parte de los trabajadores que tenían afiliación con UGT rompieron sus carnés y se federaron, en el año 2019, en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formando el Sindicato de Oficios Varios en la ciudad trujillana. Para desempeñar su cometido sindical, CNT, aduciendo una notable implantación territorial, el incremento de su actividad y el abandono del edificio en cuestión, reclamó el uso de parte del local al Ministerio. Ante esta situación, UGT recrudeció sus acciones y procedió a denunciar por usurpación—mientras se hacía la solicitud del uso al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, propietario del inmueble— a quienes estaban haciendo, según el sindicato, un uso ilegítimo del edificio.

Como la sentencia, calificada por CNT Extremadura como “un grave atentado a la libertad sindical”, dictaminó en diciembre del año 2019 que los nuevos afiliados de CNT no podían hacer uso de la parte del local cedida a UGT, los cenetistas aceptaron la decisión y procedieron a desempeñar su función en la parte de arriba, espacio diáfano y sin uso alguno. Según los anarcosindicalistas, a través de la publicación Extremadura Libre, a lo largo del año 2018 “CNT Trujillo limpió y adecuó la primera planta para dar cumplimiento de la sentencia”. Se instaló electricidad, agua, y se hicieron otras obras menores para la reapertura oficial, que coincidió con el 1 de mayo, día de los trabajadores y las trabajadoras.

“CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19”

Pese a los intentos de llegar a un acuerdo entre las fuerzas sindicales, un día, los afiliados de CNT en la localidad, al ir a desempeñar su labor diaria, encontraron la cerradura del edificio cambiada. “La UGT ha rechazado llegar a cualquier tipo de entendimiento con la CNT y su respuesta han sido demandas, así como cambio de cerraduras reiteradas”, expresa en una nota de prensa la Secretaría de Comunicación de CNT Extremadura. Este ardid constituía el principio de un sinfín de zancadillas en el largo conflicto entre sindicatos. El 9 de noviembre de 2020, otro cambio de cerradura por parte de los afiliados ugetistas terminó en dos demandas de la CNT: una por usurpación y otra por robo al impedir que se recogieran las pertenencias de la planta primera, espacio donde los afiliados a la CNT ejercían su trabajo. Ninguna de estas demandas fue admitidas a trámite. “CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19, pero a la vista de los acontecimientos parece que no, que el sindicato hortelano no quiere que sea CNT quien defienda a la gente de Trujillo, ya que quedan ellos mal, fatal, porque abandonan un local por falta de dinero y la CNT, único sindicato que no recibe subvenciones ni tiene liberados, lo abre de nuevo”, alertaba en otoño del año pasado la revista Extremadura Libre.

Sindicalistas CNT Trujillo
Algunos sindicalistas de CNT en las puertas del edificio sindical.

La denuncia que sí fue admitida y se dirimirá hoy mismo en el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Trujillo, es la que señala a dos sindicalistas de la CNT por un supuesto delito leve de daños. Los hechos de esta demanda, interpuesta por un representante de la UGT, se remontan al 2 de noviembre del año pasado, cuando una delegación de la CNT se personó en el local de Patrimonio Sindical Acumulado de Trujillo para recuperar las pertenencias del grupo.

CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”

En una nota de prensa facilitada a este medio, CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”, comunicando a la ciudadanía tanto el abandono del local por parte de UGT como la reversión de la concesión de agua a este sindicato, la solicitud formal del espacio por parte de CNT (abril de 2018) o las demandas planteadas por este último sindicato contra miembros destacados de UGT de Extremadura (septiembre de 2020).

Según Jon Álvarez, secretario de CNT Badajoz, UGT está “haciendo lo mismo que hacen las empresas y bancos, cerrar sucursales y que la gente se dirija a las ciudades más grandes. Esta actuación ugetista, en plan perro del hortelano, es para fastidiar todo lo que pueda a la CNT de Trujillo. En un intento de monopolizar la actividad sindical no duda en hacer uso de prácticas totalitarias, queriéndose convertir en el único sindicato no ya de la comarca sino de la región, lo que va contra la pluralidad política y sindical de la ciudadanía al pretender que todo el mundo esté con ellos. Y eso ya lo tuvimos en el franquismo, con el sindicato único falangista y no toleraremos que vuelva a suceder. Cuarenta años de dictadura fascista ya fueron suficientes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#85604
24/3/2021 8:40

Tanto UGT como el PSOE con las organizaciones de las redes clientelares y caciquiles

4
0
#85595
24/3/2021 1:22

UGT es mafia

4
0
#85571
23/3/2021 20:23

UGT lleva ya muchos años siendo cualquier cosa menos un sindicato. Deberían avergonzarse de ser los herederos de esas siglas.
Y sé de lo que hablo....Vergüenza.
¡Salud!

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.