Sindicatos
Continúa el conflicto entre CNT y UGT en Trujillo

Desde el año 2016, UGT y CNT mantienen abierto un conflicto a cuenta del Patrimonio Sindical Acumulado en Trujillo (Cáceres). Tras un intercambio de demandas, CNT Extremadura ha denunciado la persecución contra su sindicato por parte de la UGT.
Sede CNT Trujillo
La casa del pueblo, sede sindical en Trujillo.


22 mar 2021 23:13

Formando parte del Patrimonio Sindical Acumulado —inmuebles que el Estado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 4/1986, de 8 de enero, cede a sindicatos y patronales—, Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tenían a su disposición el uso de un edificio en Trujillo (Cáceres) para, tal y como reconoce el ordenamiento jurídico, desarrollar sus servicios y funciones. De las tres plantas del edificio cedido por el Ministerio, a CCOO le correspondía el sótano; a UGT, la planta baja; a la Patronal, la planta primera. Dos de las entidades originalmente cesionarias desde 1995 (CCOO y CEOE) nunca llegaron a tomar posesión de esas dependencias.

En el año 2016 comienza el conflicto. La ejecutiva regional de la Unión General de Trabajadores (UGT) decide en ese año abandonar el local debido a una reestructuración territorial. Aunque la organización nunca había utilizado ese edificio, dispusieron igualmente no utilizar su parte del inmueble por problemas económicos. La decisión no fue bien recibida por parte de algunos afiliados al sindicato, que no sólo se mostraron contrarios a marcharse del local, sino que, tras consensuarlo en asamblea, siguieron llevando a cabo sus tareas en las dependencias del mismo. Por este motivo, UGT denunció a varios de sus ya ex-afiliados díscolos.

UGT CNT Trujillo
Recorte de prensa (año 2016) adjuntado por CNT Extremadura.

Demandados por su propio sindicato, los afectados y parte de los trabajadores que tenían afiliación con UGT rompieron sus carnés y se federaron, en el año 2019, en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formando el Sindicato de Oficios Varios en la ciudad trujillana. Para desempeñar su cometido sindical, CNT, aduciendo una notable implantación territorial, el incremento de su actividad y el abandono del edificio en cuestión, reclamó el uso de parte del local al Ministerio. Ante esta situación, UGT recrudeció sus acciones y procedió a denunciar por usurpación—mientras se hacía la solicitud del uso al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, propietario del inmueble— a quienes estaban haciendo, según el sindicato, un uso ilegítimo del edificio.

Como la sentencia, calificada por CNT Extremadura como “un grave atentado a la libertad sindical”, dictaminó en diciembre del año 2019 que los nuevos afiliados de CNT no podían hacer uso de la parte del local cedida a UGT, los cenetistas aceptaron la decisión y procedieron a desempeñar su función en la parte de arriba, espacio diáfano y sin uso alguno. Según los anarcosindicalistas, a través de la publicación Extremadura Libre, a lo largo del año 2018 “CNT Trujillo limpió y adecuó la primera planta para dar cumplimiento de la sentencia”. Se instaló electricidad, agua, y se hicieron otras obras menores para la reapertura oficial, que coincidió con el 1 de mayo, día de los trabajadores y las trabajadoras.

“CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19”

Pese a los intentos de llegar a un acuerdo entre las fuerzas sindicales, un día, los afiliados de CNT en la localidad, al ir a desempeñar su labor diaria, encontraron la cerradura del edificio cambiada. “La UGT ha rechazado llegar a cualquier tipo de entendimiento con la CNT y su respuesta han sido demandas, así como cambio de cerraduras reiteradas”, expresa en una nota de prensa la Secretaría de Comunicación de CNT Extremadura. Este ardid constituía el principio de un sinfín de zancadillas en el largo conflicto entre sindicatos. El 9 de noviembre de 2020, otro cambio de cerradura por parte de los afiliados ugetistas terminó en dos demandas de la CNT: una por usurpación y otra por robo al impedir que se recogieran las pertenencias de la planta primera, espacio donde los afiliados a la CNT ejercían su trabajo. Ninguna de estas demandas fue admitidas a trámite. “CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19, pero a la vista de los acontecimientos parece que no, que el sindicato hortelano no quiere que sea CNT quien defienda a la gente de Trujillo, ya que quedan ellos mal, fatal, porque abandonan un local por falta de dinero y la CNT, único sindicato que no recibe subvenciones ni tiene liberados, lo abre de nuevo”, alertaba en otoño del año pasado la revista Extremadura Libre.

Sindicalistas CNT Trujillo
Algunos sindicalistas de CNT en las puertas del edificio sindical.

La denuncia que sí fue admitida y se dirimirá hoy mismo en el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Trujillo, es la que señala a dos sindicalistas de la CNT por un supuesto delito leve de daños. Los hechos de esta demanda, interpuesta por un representante de la UGT, se remontan al 2 de noviembre del año pasado, cuando una delegación de la CNT se personó en el local de Patrimonio Sindical Acumulado de Trujillo para recuperar las pertenencias del grupo.

CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”

En una nota de prensa facilitada a este medio, CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”, comunicando a la ciudadanía tanto el abandono del local por parte de UGT como la reversión de la concesión de agua a este sindicato, la solicitud formal del espacio por parte de CNT (abril de 2018) o las demandas planteadas por este último sindicato contra miembros destacados de UGT de Extremadura (septiembre de 2020).

Según Jon Álvarez, secretario de CNT Badajoz, UGT está “haciendo lo mismo que hacen las empresas y bancos, cerrar sucursales y que la gente se dirija a las ciudades más grandes. Esta actuación ugetista, en plan perro del hortelano, es para fastidiar todo lo que pueda a la CNT de Trujillo. En un intento de monopolizar la actividad sindical no duda en hacer uso de prácticas totalitarias, queriéndose convertir en el único sindicato no ya de la comarca sino de la región, lo que va contra la pluralidad política y sindical de la ciudadanía al pretender que todo el mundo esté con ellos. Y eso ya lo tuvimos en el franquismo, con el sindicato único falangista y no toleraremos que vuelva a suceder. Cuarenta años de dictadura fascista ya fueron suficientes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Laboral
Laboral CNT llevará el caso de las seis de La Suiza a Estrasburgo tras rechazar el Constitucional el recurso de amparo
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de amparo presentado por la defensa de las seis de La Suiza, condenadas a tres años y medio de prisión por su actividad sindical. CNT elevará el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
#85604
24/3/2021 8:40

Tanto UGT como el PSOE con las organizaciones de las redes clientelares y caciquiles

4
0
#85595
24/3/2021 1:22

UGT es mafia

4
0
#85571
23/3/2021 20:23

UGT lleva ya muchos años siendo cualquier cosa menos un sindicato. Deberían avergonzarse de ser los herederos de esas siglas.
Y sé de lo que hablo....Vergüenza.
¡Salud!

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?