Siria
La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país

Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La Administración Autónoma del Noreste de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
5 ene 2025 04:46

Cuando Raqa era la capital de su califato, en la céntrica plaza de la ciudad, el Estado Islámico (EI) colgaba las cabezas de los combatientes de facciones enemigas y realizaba ejecuciones públicas. Ahora hay un aviso de Raqa con los colores de la bandera de la revolución siria que durante casi 14 años usaron diferentes grupos con diferentes afiliaciones y patrocinadores extranjeros que combatieron a las fuerzas del régimen de Al Assad. Alrededor de la plaza niños y mujeres con crías de brazos piden dinero, 14 años de guerra han empobrecido a toda la población siria.

Ahora, Raqa, con las cicatrices de la guerra aún visibles en los edificios destruidos en parte de la ciudad, de mayoría árabe, es la capital de facto de la Administración Autónoma del Noreste de Siria (AANES) el proyecto que comenzó con la revolución liderada por los kurdos de Rojava, al mismo tiempo que comenzaba el alzamiento contra Assad en el resto de Siria.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante la guerra los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio

El AANES se distancia ahora de un proyecto identitario únicamente kurdo, pero ha evolucionada a un proyecto político multiétnico en el noreste de Siria que quiere continuar con el proyecto político de democracia directa y con un fuerte componente en el rol de las mujeres como parte activa en la sociedad.

Siria
Siria Un nuevo activismo político se despierta en Siria desde la caída de Assad
En las primeras semanas tras la caída de Bashar al Assad, miles de personas en Siria se debaten entre la alegría por el fin del régimen y el temor ante un horizonte incierto bajo un HTS oportunista que no puede ocultar sus antecedentes extremistas.


La AANES cuenta militarmente con las unidades de protección popular de mujeres y hombres, YPJ y YPG, respectivamente y son la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que cobijan a otras milicias. La FDS fue la fuerza militar, con apoyo de la coalición internacional liderada por EE UU que batallaron en contra del Estado Islámico que expandía su califato por Siria, Iraq y otros países de la región mientras realizaba ataques en Europa y EE UU. La batalla de Raqa, en 2017, sería una de las últimas, antes de que el Estado Islámico fuera derrotado militarmente, aunque como dicen oficiales del AANES: el Estado Islámico es una ideología y esas no se derrotan de ese modo.

Al caer Assad, en los primeros días de Diciembre 2024, las milicias del Ejercito Nacional Sirio (ENS) respaldadas por Turquía comenzaron a hacer avances rápidos para tomar poblaciones bajo el control de las FDS. Afrin, Till Rafat y otras poblaciones comenzaron a caer bajo el control el ENS desplazando a cientos de miles de personas a ciudades dentro de la AANES.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante toda la guerra de Siria los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio. Con la rápida caída de Al Assad, el tablero en Siria y de Oriente Medio está cambiando rápidamente, donde nuevas alianzas se están forjando.

Cómic
El cómic para entender la revolución de Rojava
El autor de cómic italiano Zerocalcare retrata sus dos viajes a Kurdistán, con especial hincapié en la situación que vive Rojava, en Siria.


En Kobane, las personas están a la espera de un ataque, se preparan para ello, los comités y organizaciones de mujeres han tenido que dejar de lado sus proyectos sociales en la ciudad para ahora organizarse para la defensa de la ciudad en vista de un posible ataque de Turquía y el ENS.

Según fuentes oficiales de la AANES, no hay diálogos directos entre el gobierno de Damasco liderado por Hay'at Tahrir Al-Sham (HTS) que gobierna de facto el resto de Siria. Por el momento hay un entendimiento en temas de seguridad.

Turquía por su parte no da su brazo a torcer y ha enfatizado y se ha mantenido en su posición de no permitir a las milicias del YPG y YPJ permanecer cerca de su frontera. Comandantes de la FDS han insistido en su disposición de integrarse a un posible nuevo ejército nacional sirio dada las condiciones, pero se niegan a entregar las armas antes de que se alcancen acuerdos políticos y militares. Políticamente la AANES también ha manifestado su convicción a mantener la unidad nacional siria bajo las bases de un proyecto político que podría ser representado en una nueva constitución que permita un estado democrático para todas y todos los sirios. Se preparan comisiones de la AANES que viajen pronto a un encuentro con el nuevo gobierno en Damasco.

Por el momento la AANES cuenta con la presencia de tropas de la coalición internacional en el terreno, lideradas por EE UU. Según fuentes del AANES, algunas unidades blindadas del ejército de EE UU comenzaron a patrullar cerca a Kobane, en muestra de apoyo y de disuasión para cualquier ataque a la ciudad. El 20 de Enero, Trump se posesiona como presidente, y en declaraciones ha dicho “no es nuestra pelea” en referencia a Siria.

El campo de Al Hol

Igualmente, el tema del campo de detención de Al Hol, en control de la AANES, continúa siendo un tema de negociación y de preocupación para la AANES. Mas de 50.000 personas continúan en el campo, más de la mitad mujeres y niños muchos afiliados ideológicamente al Estado Islámico. En las precarias y difíciles condiciones del campo están las familias de miembros del EI y personas de diversas nacionalidades que vivían en el territorio del vasto territorio que llegaron a controlar. En el campo ocurren violaciones, asesinatos, extorsiones y hay unas condiciones de vida infrahumanas para la infancia que vive y ha nacido en su interior.

Mientras, los combates continúan en las líneas de frente de Manbij, la represa de Tishrin y los alrededores de Kobane, según cifras dadas por la SDF, 85 combatientes han muerto desde la caída de Assad.

Noreste Siria - 1
Ampliar
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Noreste Siria - 2
Ampliar
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Noreste Siria - 3
Ampliar
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Noreste Siria - 4
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 5
Ampliar
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
Noreste Siria - 6
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 7
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 8
Ampliar
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Noreste Siria - 9
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 10
Ampliar
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Noreste Siria - 11
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Noreste Siria - 13
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Noreste Siria - 14
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 15
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 16
Ampliar
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Noreste Siria - 17
Ampliar
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
Noreste Siria - 19
Ampliar
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Preparativos para el Nuevo Año en la ciudad de Amuda.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Siria
Siria Siria, de la euforia por el fin del régimen al examen de la transición
Las matanzas en el litoral sirio y las dudas acerca de las nuevas autoridades dejan atrás la alegría por la caída de al Asad y enfrían el aniversario de la revolución, el primero tras la huida del dictador.
Pueblo kurdo
Siria Las milicias kurdas firman un acuerdo ambiguo con Damasco en un Estado sirio aún sin definir
Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos, y el Gobierno de Al Jolani han firmado un acuerdo que promete estabilidad, pero que deja más preguntas que respuestas.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.