Sistémico Madrid
El castillo de Florentino Pérez

No hay mejor lugar para meditar y para que afloren los sentimientos más nobles que el cruce de Pablo Aranda con Velázquez, en la colonia de El Viso [otra vez], la parcela de 2.600 metros cuadrados propiedad del presidente del Real Madrid.

Florentino Pérez
Domicilio de Florentino Pérez. Felicia Barrio
31 ene 2019 06:00

En la esquina de Joaquín Costa con Velázquez hay una estatua de un hombre que empuja el edificio. Empuja tanto este golem que ha hecho del esquinazo original un chaflán que parece que aún cede a su fuerza, dejando campar a un aire que se agita agradecido. Dicen que el Hospital de San Francisco de Asís, donde se opera a las viejas de cataratas, se ha movido varios metros hacia el norte.

He venido varias veces estos días y puedo constatar que el hombre de bronce no ha conseguido desplazar ni un milímetro los muros travertinos del edificio de su derecha. La morada de Florentino Pérez (Madrid, 1947) es una fortaleza de nueva construcción, sin mazmorras pero infranqueable, áspera por fuera, orgánica por dentro.

Estiro bien el cuello para ver las almenas. Nadie espanta los pájaros en la azotea, donde ahora mismo se dan un festín de olivas mientras las cámaras de seguridad miran hacia abajo. Alguien tendrá que varear en breve esos tres olivos lustrosos para evitar resbalones en la acera. He visto en el mapa que hay espacio de sobra para compostarlas ahí mismo y con el tiempo fabricar algún tipo de brea con la que defenderse de los asedios y las infecciosas lenguas que ultrajan la sombra del constructor más famoso del país.

He venido varias veces estos días para inspirarme y buscarle un ángulo nuevo a un personaje al que ya se ha llamado de todo, desde mafioso a homófobo, pasando por mentiroso, astuto, timador y hábil empresario. La revista de la Universidad de Harvard le incluye entre los 25 mejores presidentes ejecutivos del mundo. Pero a mí solo se me ocurre pensar que es, junto a Julio Iglesias, el madrileño que ha llegado más lejos.

Plantada aquí, en la calle Pablo Aranda 24, frente a la parcela indivisa de 2.600 metros cuadrados, pienso en lo que tuvo que costarle convencer a los dueños de todas esas fincas del centro de Madrid para hacerles la oferta de sus vidas y lograr que toda la manzana fuera suya. Viendo los acabados, me pregunto por los sobrecostes que tuvo la obra —si fueron como los del proyecto Castor—.

Florentino Pérez es celoso de lo suyo. De lo contrario, no dormiría en el mismo lugar donde lo hacen todas sus empresas. Es casi fin de año mientras escribo y encima se me ha ocurrido leer estos días lo último de Carlos Giménez, una versión muy personal sobre Canción de Navidad de Dickens. “Fuera de mis cuatro amigos y mis cuatro afectos… realmente no me gusta nada”, dice el amargado protagonista. Viendo los ventanales, cómo no hacer volar la mente sobre por dónde aparecerán los fantasmas.

A diferencia de Mr. Scrooge, nuestro abuelo rico está lejos aún de apagarse. En noviembre, ACS, Hochtief y Atlantia firmaron la compra de Abertis, valorada en más de 18.000 millones de euros. El golpe de efecto de Florentino llegó con la venta paralela a Atlantia de un 23,9% de Hotchief, filial alemana de ACS. 2.500 millones directos al riñón de la constructora.

Un castillo en Madrid, el timón de la primera constructora del Ibex y del club deportivo más famoso del mundo, una finca en Mallorca que acaba de vender por 30 millones, una casa de verano en Cádiz, un yate…

Una cosecha normal para un hombre que se define como normal, trabajador y negociador, que siempre se pone al teléfono… y que en los 70 vivía de alquiler cuando editaba La guía del ocio, y que, a base de tesón, llegó a ser concejal del Ayuntamiento de Madrid. En 1997, año en que ACS cobró vida gracias a la fusión de OCP Construcciones S.A., Ginés Navarro Construcciones S.A., Invesán S.A. y Vesán, S.A., Florentino Pérez sumaba el 8,67% de una empresa valorada en 950 millones. Al cabo de 2018, 21 años después, tiene el 12,5% de un negocio de 10.500 millones.

En mayo de 2012, en el tanatorio de la M-30, durante el entierro de su esposa, Florentino pasó revista a dos expresidentes (Aznar y Zapatero), seis ministros del Gobierno de Rajoy, a Esperanza Aguirre, Ruiz Gallardón, Ignacio González, Álvarez del Manzano, Eduardo Zaplana, Teresa Fernández de la Vega, José Barrionuevo, Cándido Méndez, José Blanco y Jordi Pujol. Todo un funeral de Estado para el último ejemplar de una raza de empresarios que nunca volverá.

Sistémico Madrid
Francisco Riberas, el coche que habla

Francisco Riberas, magnate de la automoción y quinta fortuna del país, ha hecho suyo eso de que los ricos tienen que asaltar también los cielos de la política y, desde su trono del Instituto de la Empresa Familiar, predica que, a la hora de decidir, “los empresarios deben estar un poquito presentes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.