Sistémico Madrid
Francisco Riberas, el coche que habla

Francisco Riberas, magnate de la automoción y quinta fortuna del país, ha hecho suyo eso de que los ricos tienen que asaltar también los cielos de la política y, desde su trono del Instituto de la Empresa Familiar, predica que, a la hora de decidir, “los empresarios deben estar un poquito presentes”.

Fachada de la sede de las empresas de los Riberas
Fachada de la sede de las empresas de los Riberas
22 dic 2018 06:24

Cada vez estoy más envenenada, más harta de ver lo que hacen con el pueblo, eso del pueblo que no se sabe lo que es. He robado esta frase y no digo a quién porque a una no le arreglan el cuerpo ni titulares como éste: “Los japoneses ya no compran coches”(Expansión, 16/10/2017). ¿En Japón?¿El país de Nissan, Toyota, Honda, Mitsubishi y Subaru? No me lo arreglan, para empezar, porque no son ciertos: se venden cuatro millones de turismos cada año invariablemente. Así que vuelta al veneno.

Aquí, en el ombligo del mundo —hay consenso en que Japón es su culo—, otro tanto. Ni el turismo ni el ladrillo. No hay sector más poderoso que el del automóvil. Y aquí, el rey de las cuatro ruedas nació en Burgos, se crió en Usera, montó su empresa en Vallecas y en su epitafio impreso puede leerse: “Francisco Riberas Pampliega (1932-2010), prototipo de hombre hecho a sí mismo”, cuando en realidad lo que hacía eran piezas de coches a chorros para una pléyade de fabricantes.

Hoy su hijo Francisco es nada menos que la voz de lo que llaman “los empresarios”. Es la suya la que se escucha cuando los empresarios piden una “rebaja de impuestos y de los costes energéticos”. Son los coches que fabrica los que dicen “no podemos admitir que el presidente del Gobierno acepte planteamientos extremos” y los que advierten que “somos los generadores de riqueza del país, creo que deberíamos estar un poquito presentes en la toma de decisiones”. Los coches y Francisco Riberas Mera, desde la presidencia del Instituto de la Empresa Familiar, aupados como correa de transmisión leal de las familias más ricas del país porque la patronal CEOE no servía, pues hasta hace una semana estaba presidida por un catalán que no hacía gala de españolidad.

Por eso me he venido a Alfonso XII esquina Juan de Mena (rey del XIX contra bestseller del siglo XV), frente al Retiro, al cuartel de Riberas, con su centinela y todo, pues un agradecido agente de seguridad me analiza y estropea la vista. Porque mira que me gustan las fachadas de la zona, sus portalones de madera con aldabones como el que cuelga de esta, pero con este marcaje no hay quien disfrute.

Cosa rara que un edificio en esta zona tenga solo tres alturas. Dos de ellas las ocupan los empleados de Acek Desarrollo y Gestión Industrial S.L., la sociedad de cabecera de los Riberas, que si bien son tres hermanos, solo dos —los varones—, se lo reparten casi todo. De su tronco salen las tres grandes ramas del imperio: el fabricante de piezas Gestamp, la acerera Gonvarri y sus inversiones en renovables. A ellas suma una cartera de inmuebles (hoteles y oficinas) y una megafinca en Las Pedroñeras (Cuenca) donde se cultiva ajo y olivos. Y dos aviones. Y una sociedad en Holanda (Risteel BV) para derivar los dividendos. Todo junto se valora en 5.900 millones de euros, la quinta fortuna ibérica.

Hasta hace un par de años nadie había oído hablar de ellos, pero los Riberas saben que el negocio de los coches tiene un fuerte componente político. De ahí su salto a la política empresarial y también su toma de posesión de la Bolsa española en apenas año y medio. Gestamp cotiza desde abril de 2017 valorada en 3.200 millones. No está en el Ibex porque los hermanos controlan demasiado su capital (70%). La que sí lo está —desde junio— es la vasca Cie Automotive (15%), otro grande de la industria auxiliar. Riberas, que en 2017 entró en el consejo de administración de Telefónica, también controla un 13% de la tecnológica cotizada Dominion.

“Los gobiernos deben crear ecosistemas adecuados para que las empresas puedan mover, crear riqueza y empleo”. Me pregunto dónde compondrá este hombre estas oraciones. Puede que en la oscura segunda planta. O quizá en algún reservado de Hórcher o Viridiana, los dos restaurantes de morro fino que hay en un radio de 50 metros.

cómo llegar
Calle Alfonso XII nº 16. Madrid. > 2,1 kilómetros desde la plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).

Sistémico Madrid
Ignacio Garralda, puro capital

El presidente de la Mutua Madrileña respira el impuro aire de la capital bruñido por cuadros del Museo del Prado y las glorias literarias de la RAE. Garralda, pionero de la banca de inversión, representa como nadie la hornada de superejecutivos de primera hora que hoy controla las corporaciones españolas.

Sistémico Madrid
Rafael del Pino, más dinero

El ejecutivo del Ibex con más patrimonio habita entre nosotros, en un chalé de la capital, pero desde 2008 sus empresas están en Holanda. Desde allí invierte en un emporio solar en Chile, una empresa vasca de armamento y otra californiana de fisión nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.