Sistémico Madrid
Javier de Jaime, una vedete del capital con 132 millones en la saca

El primer ejecutivo del fondo CVC en España es el señor de moda en el mundillo del capital riesgo y guarda su patrimonio en un piso de lujo del Barrio de Salamanca.
Sistémico Madrid 61
Velázquez 29, en Madrid, es la sede de la sociedad Compañía de Gestión e Inversión Jade SL Felicia Barrio
23 may 2022 09:00

Tras meses perdida entre las moles del paseo de la Castellana, he vuelto al barrio. Al barrio Salamanca, se entiende. No sé por qué, quizá por eso de que nada como el hogar, pero cuanto más global se vuelve esto del dinero, más lo veo que se acomoda en este lugar del mundo. En el plano físico, al barrio lo he encontrado en floración y con todos mis clásicos en plena forma: un Audi blanco ha amagado con embestirme casi al llegar a mi destino y un corro de porteros trajeados me ha examinado, como siempre, mientras hacía fotos junto a la boutique de Pronovias. ¿Dónde estabas, Felicia?, me preguntan sus maniquíes. Anda, pasa. Otro día, chicas.

Velázquez 29 es un edificio de lujo nuevo, con 20 viviendas y un patio ajardinado, piscina y gimnasio comunes. Lo sabemos por los anuncios inmobiliarios, pues se comercializó en 2015. Por el Registro Mercantil sabemos que en uno de los cuatro pisos de la segunda planta se aloja la sociedad Compañía de Gestión e Inversión Jade SL, propiedad de Javier de Jaime Guijarro (Madrid, 1964) y que su esposa, Ana Zubía Soldevilla, es su administradora única. En su último balance depositado reconoce un patrimonio de 132 millones de euros. De Jaime es el señor de moda en el mundillo del capital riesgo. Gestiona la oficina española de CVC, la firma de inversión que lidera la invasión de los fondos en la economía peninsular.

La cuota didáctica de esta serie radiográfica del poder financiero obliga a explicar qué es CVC: desde su creación en 1981 en Londres, CVC se ha convertido en un auténtico gigante, con una cartera en gestión de 151.000 millones. Tiene 25 oficinas en todo el mundo y no se sabe bien de quién es, por mucho que su web asegure que “en su mayoría es propiedad de sus empleados”. Tampoco se sabe de quién es el dinero con el que compra e invierte. Lo que sí se sabe es que, tras una maraña empresarial tejida en Luxemburgo, su sociedad matriz es CVC Capital Partners Advisory Group Foundation, una empresa registrada en Saint Helier, la capital de la isla de Jersey, el paraíso fiscal del canal de La Mancha. De Jaime es uno de los 17 consejeros de CVC Capital Partners Sicav-Fis SA, la sociedad que orquesta la actividad del fondo desde el Gran Ducado.

CVC aterrizó en Madrid en 2005 y, desde entonces, a De Jaime le ha dado tiempo a casi todo. Lo último, su galanteo con el Barça, la entrada en el capital de La Liga de fútbol (y la francesa), sus peleas con Florentino Pérez

CVC aterrizó en Madrid en 2005 y, desde entonces, a De Jaime le ha dado tiempo a casi todo. Lo último, su galanteo con el Barça, la entrada en el capital de La Liga de fútbol (y la francesa), sus peleas con Florentino Pérez... No hay amigos. De las decenas de cargos que ocupa destaca su sillón de consejero en Naturgy, donde CVC controla el 15% y suma su poder al de la familia March. En estos años de pandemia ha comprado la Universidad Alfonso X el Sabio y la empresa de mármoles Neolith. También entró en el capital de Exolum, la empresa que almacena y transporta el petróleo por España, antes conocida como CLH.

Tras haber especulado con la mayor red hospitalaria del país (Quirón) y a pesar de haber paseado su cuerpo por consejos de administración de medio país (Cortefiel, Dorna, Vitalia, Deoleo, Prisa), De Jaime no quiere que le reconozcan por la calle ni salir en la prensa

Los que han escrito sobre De Jaime coinciden en su discreción. Hace un año, el periodista Joaquín Hernández Ráder lo describió en Vozpópuli como “un tipo discreto, pequeñito y delgadito, que no le da su móvil a nadie”. Seguro que el de la única fotografía suya que circula por ahí es su mejor gesto. Una sonrisa cerámica, como de quien recuerda el chiste que le contaron ayer. La imagen es de hace al menos 14 años. Tras haber especulado con la mayor red hospitalaria del país (Quirón) y a pesar de haber paseado su cuerpo por consejos de administración de medio país (Cortefiel, Dorna, Vitalia, Deoleo, Prisa), De Jaime no quiere que le reconozcan por la calle ni salir en la prensa.

Compañía de Gestión e Inversión Jade SL es la mayor de sus sociedades y la única en España donde aparentemente acumula su patrimonio. De Jaime tiene inmuebles en Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, y la sociedad Jade Agroalimentación SL, también vinculada a la familia, aglutina otros 27 millones y es dueña de un coto de caza de 307 hectáreas en el municipio de La Pueblanueva (Toledo). Mal que le pese a una parte del barrio, hace décadas que no se ven carruajes por la calle Velázquez. Aun así, el portal donde De Jaime ubica sus millones luce una señal que sugiere que desde esa casa puede salir uno en cualquier momento. Lo que sí hay aparcado justo al lado de la puerta es un contenedor con cascotes de obra. Justo cuando me alejo, el corro de porteros trajeados fuma y echa un vistazo dentro en busca de, quién sabe, algunas pieles de altramuces. Y uno de ellos ha encontrado un vaso de zurito casi nuevo.

Cómo llegar
Velázquez, 29, 2ª planta > 7,1 kilómetros desde Matilde Hernández, 31 (redacción de El Salto).

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
avellana
25/5/2022 8:45

Esta sección es una maravilla. ¡Enhorabuena!

0
0
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Más noticias
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.

Recomendadas

Feminismos
Feminismos As mulleres galegas ocupan o segundo posto de menor retribución por hora de todo o Estado español
A súa precariedade maniféstase na contratación temporal, oportunidades limitadas de promoción e acceso limitado a postos de dirección. A desigualdade estrutural afecta especialmente ás traballadoras do sector primario, onde permanecen invisibles.