Sistémico Madrid
Ni rastro de los March

Hay un oficio en eso de ocultar y los March lo traen de serie desde que el primero de la saga enterró su primer botín al sur de la isla de Mallorca.
El Salto 43 Banca March
Verja de hierro negra con puntas de flecha doradas tras la que se albergas las oficinas de Banca March. Felicia Barrio
22 nov 2020 06:00

Recorran el barrio de Salamanca en busca de zonas verdes y no la encontrarán más grande y frondosa que el jardín que la familia March posee en Ortega y Gasset, 28. Toda la manzana es suya y de sus dos pilares corporativos: su banco y su fundación. Yo estoy a la vuelta de la esquina, en el número 70 de Núñez de Balboa, delante de la pequeña puerta de las oficinas del banco perdón, la banca frente a un Porsche 944 blanco y a una verja de hierro negra con puntas de flecha doradas, pensando que ya va para 15 años que no se publica una foto Carlos (1945) y Juan March Delgado (1940). Que el año de la última entrevista que se recuerda de un March aún se imprimía El Alcázar.Imaginando que podrían estar muertos y nadie lo sabría. Que podrían llevar años disecados en el mausoleo familiar de Son Valentí, en Palma, y nada cambiaría. Porque los March están aquí desde hace ya una eternidad y estarán aquí hasta la eternidad. Ellos y su abuelo. Ellos y sus nietos. Tejiendo el tapiz del capitalismo.

En 1933, el periodista gallego Manuel D. Benavides juzgó que ya tenía material suficiente para escribir la biografía de Juan March Ordinas (1880-1962). Después vendría su participación en el golpe de Estado de 1936, su apoyo económico al ejército de Franco, los sobornos a los generales golpistas tras la guerra para que no se unieran a Hitler, el auge de su carrera como banquero y su fatal accidente de coche. Pero, para entonces, Benavides ya tenía documentadas y guionizadas sus andanzas mafiosas en el sur de Mallorca, cómo trenzó su red de contrabandistas de tabaco desde su fábrica en Orán, el asesinato de su socio en el negocio, su doble juego durante la Gran Guerra, sus primeros pinitos en las finanzas, su turbio salto a la Barcelona de Lerroux y, finalmente, su huida de la cárcel a París aquel ingenuo año de 1933 y su regreso triunfal a Madrid como diputado de la II República.

Hay un oficio en eso de ocultar y los March lo traen de serie desde que el primero de la saga enterró su primer botín al sur de la isla de Mallorca

Al igual que hicieron los jerarcas de los grandes almacenes con Biografía de El Corte Inglés, de Javier Cuartas, Juan March se afanó en eliminar de la faz de la tierra hasta el último ejemplar de aquella obra que Benavides bautizó como El último pirata del Mediterráneo, y lo consiguió casi por completo entre 1938 y 2017, cuando fue reeditada por la editorial Espuela de Plata.

Pero, ¿qué les hace diferentes hoy del resto de ricos patrios? ¿No es Amancio Ortega el más discreto y el más adinerado? La habilidad de los March los varones de la familia, por cierto es llegar hasta la última costura del sistema. Lo hacen a través de la Corporación Financiera Alba y sus inversiones en la Bolsa. De los miles de clientes de banca privada a los que mueven su dinero. De su magna fundación cultural. De las decenas de miles de hectáreas que solo pisan ellos. Y de los consejos de administración de sus sociedades, donde cobijan a miembros de las familias ricas que se reparten la economía.

Hay un oficio en eso de ocultar y los March lo traen de serie desde que el primero de la saga enterró su primer botín al sur de la isla de Mallorca. La Banca March suma activos de 16.500 millones, pero es imposible conocer qué parte de ellos pertenecen a la propia fortuna de la familia o en qué país del globo están alojadas sus sociedades de control. 

Parece que Leño formuló en “El Oportunista” el principio activo de los March: “Ha llegado el descontrol, hay que aprovecharse / Mete uno y saca diez, de puta madre”. Junto al Porsche blanco hay un contenedor de obra casi lleno, hay maderas carcomidas, plástico y podas de árboles. Ni rastro de los March.

cómo llegar

Núñez de Balboa, 70 (esquina Ortega y Gasset), Madrid. > 3,9 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13, sede de la redacción de El Salto (a pie, 53 minutos).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.