Sphera
Sembrar zanahorias, recolectar comunidad
CSA son las siglas de “Comunidad que Sostiene la Agricultura”. Funciona así: un grupo de personas alquila tierra y contrata a agricultores para cultivar. Es la forma de obtener frutas y verduras de kilómetro cero. Pero no solo eso: en el CSA de Zarzalejo la huerta crea comunidad: las 60 familias que participan en este proyecto ayudan los sábados en las tareas para producir sus cestas.
Los CSA son, además, parte de las llamadas “comunidades en transición”, que también han puesto en marcha otros proyectos de energía verde o medios de comunicación locales. Una iniciativa pequeña como una semilla, pero que tiene un impacto grande en las vidas de quienes las siembran.
Un reportaje en colaboración con Sphera Network.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!