Redes sociales
Retuits y fusiles

¿Qué pasa si hoy abres Twitter y estás de acuerdo con el artículo, opinión o vídeo que es objeto de linchamiento?

16 mar 2019 06:12

Te has imaginado sosteniendo un fusil entre tus manos. Fantaseas con ello de tarde en tarde. Una parte de ti te está preparando para cuando llegue ese día, con resignación y certeza. Otra te prepara porque desea que ocurra. Has pensado en cómo será llevar a la espalda fardos con provisiones, mientras caminas a paso decidido por el monte. Vas cargando en las manos una carabina que aprendiste a manejar con destreza y seriedad. Será duro, correrás muchos riesgos, dormirás al raso. Puede que tus acciones años después te dejen a solas observando esos mismos montes con mirada de mil metros, recordando a los camaradas que perdiste allí mismo... pero lo harás.

Serás un guerrillero leal y comprometido, no te amedrentarás ante el fuego cruzado si tu compañera está herida y desamparada; si es necesario, la sostendrás entre tus brazos para que no sienta miedo a la cercana oscuridad. Le cerrarás los ojos con pena, pero sin dejar de continuar el combate: ella lo querría así. De hecho, hará tiempo que sabrás que mañana puedes ser tú el que te estés desangrando y perdiendo la vida allí mismo, pero no dudarías en dar tu sangre por ello. La causa lo merece. La revolución lo merece.

Cuando abres los ojos, entras en Twitter. Cierras un momento, porque vas a abrir el Spotify, y te pones a escuchar la última de los Chikos del Maíz. Te la tienes que aprender. Vuelves a abrir Twitter y le echas un ojo a los trending topics para ver la polémica de hoy. Con suerte será alguna movida en la que nadie en su sano juicio izquierdista opine de forma dispar. Pero a lo mejor la polémica la protagoniza alguien del rollo, y ha puesto sobre la mesa un concepto o debate que todavía no es hegemónico, o que no tiene suficiente fuerza contracultural para que sea lícito su cuestionamiento.

En otras palabras, los referentes de Twitter se lo están merendando y las hordas de haters están atacando sin cuartel a las cuentas que se han atrevido a difundirlo. Con fortuna, estarás de acuerdo con los argumentos de los tuitstars, les retuitearás y hasta se te ocurre algo ingenioso e incendiario con lo que apoyar la opinión hegemónica. Quién sabe, ¿y si el Nega le da a Me Gusta?

En cambio, si sale cruz, abres el Twitter y en el linchamiento de hoy resulta que estás de acuerdo con la opinión, artículo, vídeo, comentario o chiste que va a ser la diana de odio esta mañana. Puede que ni siquiera estés de acuerdo, puede que solo te parezca que no es ninguna locura cuestionárselo, o que simplemente te parezca una gilipollez como un camión de grande montar un pifostio por esa puta mierda.

El caso es que te planteas escribir 280 caracteres expresando lo que piensas, pero algo te frena. “Qué estupidez —te dices—, somos personas, y es imposible que todo el movimiento (incluso dentro del movimiento del pensamiento de la corriente de la escisión de la plataforma) pensemos todas igual, no pasa nada, opinar en esto distinto no me hace menos revolucionario”. Pero estás acojonado. De pronto, te encuentras con un tuit con el que te identificas porque dice exactamente lo que tú opinas de esto. Le miras los comentarios y, por supuesto, ya ha sido objeto de bastante crítica. Te piensas en darle RT, pero claro, la gente que me sigue (y los que no) sabrán que le he dado a RT, incluso si le he dado a Me Gusta... Mira, mejor hoy no tuiteo nada.

Es curioso, cogería un fusil pero no haría un retuit. Qué se le va a hacer.

Arquivado en: Redes sociales
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.