Redes sociales
Retuits y fusiles

¿Qué pasa si hoy abres Twitter y estás de acuerdo con el artículo, opinión o vídeo que es objeto de linchamiento?

16 mar 2019 06:12

Te has imaginado sosteniendo un fusil entre tus manos. Fantaseas con ello de tarde en tarde. Una parte de ti te está preparando para cuando llegue ese día, con resignación y certeza. Otra te prepara porque desea que ocurra. Has pensado en cómo será llevar a la espalda fardos con provisiones, mientras caminas a paso decidido por el monte. Vas cargando en las manos una carabina que aprendiste a manejar con destreza y seriedad. Será duro, correrás muchos riesgos, dormirás al raso. Puede que tus acciones años después te dejen a solas observando esos mismos montes con mirada de mil metros, recordando a los camaradas que perdiste allí mismo... pero lo harás.

Serás un guerrillero leal y comprometido, no te amedrentarás ante el fuego cruzado si tu compañera está herida y desamparada; si es necesario, la sostendrás entre tus brazos para que no sienta miedo a la cercana oscuridad. Le cerrarás los ojos con pena, pero sin dejar de continuar el combate: ella lo querría así. De hecho, hará tiempo que sabrás que mañana puedes ser tú el que te estés desangrando y perdiendo la vida allí mismo, pero no dudarías en dar tu sangre por ello. La causa lo merece. La revolución lo merece.

Cuando abres los ojos, entras en Twitter. Cierras un momento, porque vas a abrir el Spotify, y te pones a escuchar la última de los Chikos del Maíz. Te la tienes que aprender. Vuelves a abrir Twitter y le echas un ojo a los trending topics para ver la polémica de hoy. Con suerte será alguna movida en la que nadie en su sano juicio izquierdista opine de forma dispar. Pero a lo mejor la polémica la protagoniza alguien del rollo, y ha puesto sobre la mesa un concepto o debate que todavía no es hegemónico, o que no tiene suficiente fuerza contracultural para que sea lícito su cuestionamiento.

En otras palabras, los referentes de Twitter se lo están merendando y las hordas de haters están atacando sin cuartel a las cuentas que se han atrevido a difundirlo. Con fortuna, estarás de acuerdo con los argumentos de los tuitstars, les retuitearás y hasta se te ocurre algo ingenioso e incendiario con lo que apoyar la opinión hegemónica. Quién sabe, ¿y si el Nega le da a Me Gusta?

En cambio, si sale cruz, abres el Twitter y en el linchamiento de hoy resulta que estás de acuerdo con la opinión, artículo, vídeo, comentario o chiste que va a ser la diana de odio esta mañana. Puede que ni siquiera estés de acuerdo, puede que solo te parezca que no es ninguna locura cuestionárselo, o que simplemente te parezca una gilipollez como un camión de grande montar un pifostio por esa puta mierda.

El caso es que te planteas escribir 280 caracteres expresando lo que piensas, pero algo te frena. “Qué estupidez —te dices—, somos personas, y es imposible que todo el movimiento (incluso dentro del movimiento del pensamiento de la corriente de la escisión de la plataforma) pensemos todas igual, no pasa nada, opinar en esto distinto no me hace menos revolucionario”. Pero estás acojonado. De pronto, te encuentras con un tuit con el que te identificas porque dice exactamente lo que tú opinas de esto. Le miras los comentarios y, por supuesto, ya ha sido objeto de bastante crítica. Te piensas en darle RT, pero claro, la gente que me sigue (y los que no) sabrán que le he dado a RT, incluso si le he dado a Me Gusta... Mira, mejor hoy no tuiteo nada.

Es curioso, cogería un fusil pero no haría un retuit. Qué se le va a hacer.

Arquivado en: Redes sociales
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.