Sumar
¿Quién es Alda Recas, la activista por la sanidad que sustituirá a Íñigo Errejón en el Congreso?

Tras la abrupta dimisión presionada por una acusación anónima de violencia machista del portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, desde el entorno del partido de Yolanda Díaz se ha confirmado que la persona que iba siguiente en la lista recogerá su acta: Alda Recas. Si esta persona renunciara, la siguiente en la lista de la candidatura sería la dirigente de Podemos Isa Serra. Recas fue de número 7 por Madrid en las listas de Sumar en las elecciones de julio de 2023 y se quedó a punto de ocupar el último escaño de la formación en el Congreso. Todavía no está claro, al menos públicamente, quién sustituirá a Errejón como portavoz del grupo de Sumar en el Congreso.
Recas ocupaba hasta ahora y desde hace bien poco, la coordinación del recién formado Comité de Cuidados en Salud, un órgano colegiado multiprofesional encargado de abordar todos los desafíos que tienen las profesiones de cuidados. Hasta entonces, Recas ha desempeñado numerosos roles a lo largo de su trayectoria: enfermera escolar, cooperante, docente, gestora, activista en la Marea Blanca y cofundadora de la Asociación Madrileña de Enfermería, también reconoce haber trabajado en el ámbito de la sanidad privada.
Su sintonía dentro de Sumar es especialmente armónica con la ministra de Sanidad, Mónica García, gracias a la que dio el salto a la política a través de Más Madrid. Hasta hoy, Recas era asesora en el gabinete del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
Violencia machista
Errejón dimite tras no poder contener una acusación de violencia machista
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!