Tauromaquia
La ILP ‘No es mi cultura’ hace historia con 715.000 firmas para eliminar el blindaje legal de la tauromaquia

La Iniciativa busca derogar la ley que limita las competencias regionales y municipales en materia de cultura.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

17 feb 2025 14:01

El movimiento contra la tauromaquia en España ha hecho historia este 17 de febrero. Los colectivos impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No es mi cultura’ han entregado 715.606 firmas en el Congreso. El objetivo: derogar la Ley 18/2013, una normativa aprobada en la era Rajoy que otorga a esta práctica la categoría patrimonio cultural y nacida con el fin de minar las competencias autonómicas y municipales para prohibirla, como hizo Catalunya en 2010.

El número de firmas supera con creces las 500.000 necesarias para que una ILP tenga que ir al Congreso para que sea tomada en consideración. La Comisión Promotora de la ILP ha contado además con importantes apoyos, simbolizados con la presencia de representantes de Sumar, Podemos, ERC y Junts en la entrega de rúbricas.

“¡Lo hemos conseguido!”, decía exultante altavoz en mano una de las portavoces del movimiento ante decenas de personas congregadas para la ocasión tras una pancarta con el número de firmas. “En estas cajas que presentamos ante el Congreso de los Diputados no solo hay 715.606 firmas, hay historias de esperanza, latidos que marca el pulso de una sociedad que avanza hacia la compasión y grita ‘basta ya de violencia’”, añadía.

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Desde la Comisión Promotora de No es mi cultura, que ha contado con el apoyo de organizaciones antitaurinas y el trabajo de más de 2.500 voluntarios para recoger las rúbricas, remarcan que las últimas encuestas indican que más de la mitad de la población española está a favor de prohibir o limitar las corridas de toros. También que ocho de cada diez personas es contraria al uso de animales en la tauromaquia.

Es por ello que a principios de 2024, este grupo de activistas y juristas con una trayectoria destacada en la protección de los animales se lanzase a la tarea que culmina hoy y que pretende acabar con la limitación de las competencias regionales y municipales para blindar una tauromaquia que consideran de otro tiempo.

Arquivado en: Tauromaquia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Política
Junta de Andalucía Igualdad cancela los fondos del Ministerio que la Junta de Andalucía utilizó para jornadas taurinas
La institución encabezada por Ana Redondo expone que los actos taurinos financiados a través del Plan Corresponsables vulneran los derechos de la infancia
pako.morote
18/2/2025 9:11

No se trata de la ILP que más firmas ha recogido, la de la PAH del año 2013, por la dación en pago y el alquiler social, recogió más del dobre que esta

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.