Teatro
"Amólame moito ir ao teatro e que non me guste"

A recente gañadora do Premio María Casares de Teatro celebra este verán o trixésimo aniversario da compañía Chévere

Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro
A gran Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro Pablo Santiago
4 ago 2017 14:35

Chévere fai 30 anos de historia, e Patricia de Lorenzo recíbenos de mañá cedo na oficina da carballeira de San Lourenzo, en Compostela, onde se afana con cuestións administrativas antes de iniciar os ensaios das tres obras coas que a compañía compostelá quere celebrar o seu feliz trinta aniversario.

Recordas como entraches en Chévere?
Nunha ocasión fun facer un espectáculo horroroso na Sala Nasa, nin sei como o programaron... E coñecín a Miguel de Lira, como ben é sabido, a persoa máis sociable dos Chévere. El convidoume a participar nunha Ultranoite, Só ante o perigo, na que tiñas que cantar soa e recibir os aplausos ou apupos do público. Foi un éxito, mais o que non sabía era que aquela noite en realidade estaba a facer un casting para a ópera Annus Horribilis. Creo que me colleron, en todo caso, cando unha noite, na Casa do Patín, lle cantei a Fran Pérez na orella My Funny Valentine, e lle demostrei a miña afinación (ri).

Que significa Chévere na túa vida?
Non entendería a miña vida sen Chévere. O persoal e o laboral confúndese. Xa non existe esa liña na miña vida a partir da cal poidas dicir: vou traballar... A maioría das actrices comezan nunha compañía privada co desexo de chegar a unha compañía institucional. Eu fixen o camiño inverso: viña do teatro público e fun dar a unha compañía na que atopei unha maneira de facer distinta que me sorprendeu. Sen darme conta, comecei a formar parte dela, a implicarme nela, cos seus pros e contras. Convencinme de que era onde quería estar. En Chévere dei cunha estrutura empresarial consolidada, onde participo da toma de decisións e do discurso. Que cousas queremos facer? Como e para quen? Estar no mercado como actriz simplemente agardando por unha chamada non me interesa.

En absoluto?
Sei que non é habitual, pero nun momento dado tiven que tomar a decisión de dedicarme en exclusividade, ou non, á compañía, e decidín facelo. Seguro que tería gañado máis facendo calquera serie de televisión. Mesmo me chamaron de Madrid nalgunha ocasión para facer de galega (sorrí), mais daquela pregúntaste: que diaños vou facer eu aí? Non me importou renunciar a unha carreira profesional desas características para apostar por un proxecto empresarial como Chévere.

Como ves o teu presente, o presente de Chévere?
Estamos nun momento moi bo, moi creativo. Xesús Ron está que se sae. Xa testamos bastantes cousas, e sabemos que podemos facer o que queiramos onde queiramos. No entanto, as expectativas do público ante cada novo espectáculo son cada vez maiores, e iso require esixencia, pero a min gústame a esixencia no traballo. Hai que facer mellor teatro, mellores espectáculos. Amólame moitísimo ir ao teatro e que non me guste. O público é moi xeneroso e quere agarrarse a algo polo que lle pague a pena ser espectador. Iso faiche comprender por que estamos nisto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.