Trabajo sexual
Conxa Borrell, del sindicato OTRAS: “No somos ilegales”

El sindicato OTRAS se ha defendido de las acusaciones vertidas en las últimas semanas por sus supuestos vínculos con la patronal: “Si fuese cierto que somos delincuentes, no estaríamos aquí”. OTRAS ha presentado las líneas de actuación del sindicato esta mañana en una rueda de prensa.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito

El sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales OTRAS ha presentado esta mañana la organización formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su inscripción el pasado 4 de agosto.

Conxa Borrell, una de las promotoras del sindicato, ha comparecido en rueda de prensa en la sede de COGAM, en Madrid, arropadas por integrantes de Afemtras, del sindicato de trabajo sexual francés Strass y otras personas vinculadas al trabajo sexual. 

Borrell, que ha empezado recordando el artículo 28 de la Constitución (“todos tienen derecho a sindicarse libremente”) ha empezado su intervención saliendo al paso de las acusaciones vertidas contra OTRAS por su presunta vinculación con la patronal o incluso por su implicación en hecho delictivos: “No caber más que decir que aquí estamos, somos fáciles de encontrar y si fuese cierto que somos delincuentes deberían actuar”.

Sobre la intención del Gobierno —declaradamente partidario de la abolición de la prostitución— para frenar la creación de este sindicato, después de la dimisión de la Ministra de Trabajo Concepción Pascual por su responsabilidad en la inscripción del mismo, Borrell ha indicado que “no somos ilegales” y ha especificado que OTRAS ha recibido una citación para comparecer en la Audiencia Nacional en el mes de noviembre.

A preguntas de las periodistas, Borrell ha dado explicaciones sobre las personas que aparecen en la inscripción del sindicato. Según Borrell, de los seis nombres que aparecen, solamente una persona no ejerce el trabajo sexual. Se trata de Joaquín Pedro Donaire Mateos. Concepción Borrell ha explicado que Donaire Mateos es tesorero de Aprosex, la asociación que ha promovido la creación de un sindicato y a la que ella también pertenece. “Aparece su nombre porque se ofreció a hacer el trámite”, ha explicado, después de afirmar que se siente agradecida por poder explicar este aspecto.

Sobre la reacción por parte de otros sindicatos, Borrell ha afeado a UGT su postura abolicionista de la prostitución y completamente contraria a la creación de OTRAS y ha subrayado el apoyo que recibido por una buena parte de CGT, aunque este apoyo no haya sido unánime.

Borrell ha informado también de que OTRAS ha mantenido reuniones con Ciudadanos y Podemos. “Pero la noticia no debería ser quién nos ha recibido, sino quién se ha negado a hacerlo”, ha espetado.

“Siempre hemos estado y estaremos confrontadas contra quienes trafican, tratan y explotan personas a personas, en el marco de trabajo sexual, la industria textil, el servicio doméstico la agricultura o cualquier otro sector”, ha añadido en la presentación, afeando a la prensa que no den la misma cobertura a estas otras explotaciones.

Borrell ha incidido en el que la situación actual “beneficia al empresariado” y ha recordado que la patronal sí está organizada. Como ejemplo, Borrel ha explicado el caso del Club Flowers, el club cuyos abusos denunció Evelyn Rochel, una de sus trabajadoras, presente en la mesa.

Arquivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Atalaya
22/9/2018 15:29

De dónde han salido los monguers de los comentarios? XD
Desde el abolicionismo tenemos el deber de relacionarnos con todas las tendencias y lo ultimo que debemos hacer es dar la espalda a las mujeres que estan ejerciendo la prostitucion. La mano tendida siempre aunque no opinemos igual.

49
2
#23345
21/9/2018 19:01

El POSE y la Ujete son partidos partidarios de "abolir" la prostitución pero no dan ningun paso para "abolir" algo que es imposible "abolir" sin acabar antes con el capitalismo consumista donde todo se compra y se vende. Se puede abolir un decreto o un ley en cambio es imposible abolir la prostitución porque no es un decreto, igual que no se puede abolir la pobreza, se podría acabar con ella mediante una revolución social, nunca por decreto.

42
8
#23356
22/9/2018 11:42

Otro mundo peor es posible. Jodemos.

4
46
#23363
22/9/2018 13:28

Revolución Social? Gran palabro. Explícate. Una guerra? Una constitución? Una nueva "democracia" donde se haga lo que tu dictas porque tu minoría tiene la razón?

3
38
#23320
21/9/2018 17:20

Nos llega un comunicado de la asociación de violadores de niños: "No tenemos ninguna relación con la iglesia católica."

14
56
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.