Transfobia
Archivada la causa de Hazte Oír contra el diputado asturiano Daniel Ripa

La sala considera que la actuación del diputado de Podemos está amparada por el derecho a la libertad de expresión y devuelve la causa a los juzgados ordinarios.

Daniel Ripa
Daniel Ripa durante la concentración contra el autobús de Hazte Oír
5 sep 2018 17:42

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha sobreseído provisionalmente la causa contra Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias, acusado por Hazte Oír de delitos de amenazas, coacciones, acoso, discriminación, daños contra la integridad moral, desórdenes públicos y daños por participar en la concentración contra la visita a Pola de Lena, en Asturias, del autobús con mensajes tránsfobos de esta organización. La organización ultraconservadora pedía para Ripa 14 años de cárcel.

El auto de la sala ordena que se remitan las diligencias de investigación de la causa al Juzgado de Instrucción número 2 de Pola de Lena —donde se instruyó hasta la imputación de Ripa en mayo, cuando pasó al TSJA al ser Ripa aforado— para que continúe su tramitación allí, al no haber indicios contra el diputado asturiano, al considerar que su actuación está dentro de la libertad de expresión. 

Tras el archivo de la causa contra Ripa, la causa afecta ahora a cuatro personas, entre ellas la activista trans Berta Jeannique, que fue citada a declarar en junio. "La causa de Hazte Oír no tiene base y debería ser archivada no sólo en mi caso, sino también en el del resto de personas denunciadas", ha afirmado Ripa tras conocer el archivo de su imputación. "Si a mí me ampara en este caso el derecho a la libertad de expresión, recogido en la Constitución Española, de igual modo debe amparar a las demás personas que han sido denunciadas de forma injusta y absurda por Hazte Oír. Mi situación no es diferente al de esas otras personas", ha añadido.

La denuncia de Hazte Oír hace referencia a una concentración en Asturias contra el autobús de Hazte Oír que, durante meses, recorrió once comunidades autónomas difundiendo el lema “Lo dice la biología: los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. No al adoctrinamiento de género”, en contra de la transexualidad. 

Arquivado en: Hazte Oir Transfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
#22589
6/9/2018 19:03

Cual transfobia, hdp, !

0
1
#22551
6/9/2018 7:55

Bravo por Daniel Ripa!

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.