Tren de alta velocidad
La abuela del soterramiento: “Me planté y conseguí que se fueran, esto no lo vamos a permitir”

En un rato cogerá su silla para volver a la concentración del paso a nivel de Santiago el Mayor, dice. Esta es la rutina de Ana Jiménez, la murciana de 81 años que desde mediados de septiembre acude a diario a las protestas para pedir que el AVE llegue a Murcia soterrado.

Murcia_soterramiento_Lucha vecinal
Ana Jiménez con su silla plegable, en una de las concentraciones contra el proyecto del AVE en superficie. Mikel Oibar

Hablamos a las cinco y media. En dos horas, cogerá su silla para volver a la concentración del paso a nivel de Santiago el Mayor, dice. Esta es la rutina de esta murciana de 81 años desde mediados de septiembre. Se llama Ana Jiménez, y el día que los trabajos de la obra del AVE llegaron al paso a nivel cuyo cierre dejará a 300.000 vecinos aislados, se saltó un cordón policial para pedir que parara la obra.

En pleno siglo XXI Murcia y Almería no están conectadas, tenemos que ir a Chinchilla o a Albacete para poder llegar a Andalucía en tren

El martes vimos cómo se sentaba delante de los camiones de la obra para levantar los paneles del muro de Murcia. ¿Por qué?
Me alegro de que esto tenga difusión porque se está cometiendo una injusticia muy grande. Pero quiero decir que yo soy una más. Supongo que como soy mayor les llama la atención pero soy una de tantas. Somos miles las que apoyamos a esta gente que están pisoteando sin ningún derecho.

Tengo mucho nervio y mucho empuje. Así que cogí y me planté, porque estaban trabajando casi en el paso a nivel y no podemos dejar que pongan el muro. No lo vamos a permitir de ninguna de las maneras.

Me planté –había por lo menos cuarenta policías de los que no tengo queja– y conseguí que se fueran.

¿Qué supondría esta separación para Murcia? 
Una injusticia muy grande. Ese muro tiene cinco metros y medio de alto y once kilómetros. Se van a quedar 300.000 personas aisladas: niños que tienen el instituto en un lado y viven en el otro, comercios que se hundirían, gente en silla de ruedas. Pero no les importa porque llegan las elecciones de 2019 y quieren hacerse la foto con el AVE. 

¿Va a las concentraciones en el paso? 
Son 28 años luchando, que se dice pronto. Gente como Joaquín Contreras están dando su vida. Yo voy todas las tardes. Ahora a las siete y media cojo mi silla y me voy allí. A veces nos sentamos, otras veces vamos andando y cantamos “Ballesta, el muro en tu puerta” [José Ballesta es el alcalde de Murcia]. Somos totalmente pacíficos. 

Hace dos noches vinieron unos radicales, eso nos hace mucho daño y nos quita credibilidad. Somos pacíficos y luchamos por lo que luchamos.

Hemos tenido mucha Policía, como si fuéramos delincuentes, han traído antidisturbios a montones que han venido de fuera. Te digo que no tengo queja de ellos, son trabajadores.

Adif, Fomento y el Gobierno regional insisten en que se va a soterrar. ¿Por qué no se lo creen?
Son 28 años de mentiras. Igual se va a soterrar dentro de 25 años, nos han dicho muchas veces plazos que no se han cumplido. Y el ministro dice ahora que si no dejan seguir las obras no se va a soterrar, como si fuéramos nosotros culpables de que no se vaya a soterrar. ¿Pero dónde está el soterramiento si lo que están haciendo es un muro? 

Esto es de vergüenza. En pleno siglo XXI Murcia y Almería no están conectadas, tenemos que ir a Chinchilla o a Albacete para poder llegar a Andalucía en tren porque las vías mueren en Águilas. Es de vergüenza, Murcia nunca ha tenido suerte con sus gobernantes. 

El sábado pasado hubo una manifestación de miles de personas en Murcia. ¿Ha visto alguna tan multitudinaria?
Nunca he visto una manifestación como esa. Es que no se entiende que se vaya a dejar a 300.000 personas en un gueto. Tiraron el muro de Berlín y vienen a hacer este. Señor ministro, no se va a salir con la suya. Ya está amenazando. Pues mira, a lo mejor tenemos elecciones y se va a su casa.

¿Por qué cree que quieren hacer esto de esta manera?
Porque hay elecciones en 2019 y se quieren hacer la foto y decir que lo han traído. Claro que queremos AVE, pero primero el soterrramiento. Se están gastando millones en algo que dicen que es provisional… no nos lo podemos creer. La estación de Renfe fue construida cuando gobernaba Isabel II y entonces dijeron que era provisional. Creo que hablamos con mucha razón. No nos engañan más.

Desde el 12 de septiembre ha habido concentraciones diarias en el paso de Santiago el Mayor. ¿Ha ido a todas? 
Todas, menos anteanoche que fui a urgencias por un catarro. Me cojo mi sillita y una chaqueta por si hace fresco. Y allí todo el mundo. 

¿Por qué?
Yo no tengo que cruzar este paso pero hay que ser solidarios. Que no me toque no quiere decir que tenga que que dejar solas a estar personas. Vecinos de Santiago el Mayor: No estáis solos.

¿Qué opina de lo que ocurrió en la noche del martes?
Son personas ajenas a la plataforma y no nos hacen ningún bien. Nosotros somos incapaces de algo así, somos de lo más pacífico. Solo queremos que esta injusticia se subsane.

La Plataforma Pro-Soterramiento está preparando un viaje a Madrid para pedir a Fomento que rectifique. ¿Vendrá?
Sí, irán varios autobuses, y la primera yo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
Carmen Vila
8/10/2017 11:48

La dignidad esta en el pueblo llano no en nuestros gobernantes.

4
0
#723
8/10/2017 2:06

Vamos ni un paso atrás,que no queremos muro que no!!!

4
1
#718
7/10/2017 21:14

Animo a todos y todas. A por el soterramiento. Ya vale de ningunear a la gente! Todos los dias se rien de nosotros, todos los dias nos mienten, roban y estafan. Tratan de tenernos entretenidos y de que no nos fijemos en lo que hacen. Primero los vascos, ahora los catalanes y mientras tanto... dividen una ciudad por interes, roban agua por interes,... ya vale! Animo murcianos! Un abrazo de corazon desde Euskadi!

6
0
Antoni
14/7/2018 8:59

Aquí en Cataluña tenemos obras paradas desde hace 8 y 10 años que con las excusas de la crisis y la independencia etc etc solo favorecen a albertis y la Caixa pues son conexiones que si no quieres perder 1 hora en atascos has de pagar peajes lo cojonudo es que están casi acabadas pero hechando la culpa a Madrid y Madrid a puchimon los que hemos de soportar esto somos los de a pie y para eso no veo manifestación ninguna

0
0
#711
7/10/2017 17:31

Gracias por ser así

8
0
Byktorja
7/10/2017 15:18

Me encanta que haya gente con tus ganas y empuje. Así se consiguen las cosas!!!

13
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?