Tren de alta velocidad
La abuela del soterramiento: “Me planté y conseguí que se fueran, esto no lo vamos a permitir”

En un rato cogerá su silla para volver a la concentración del paso a nivel de Santiago el Mayor, dice. Esta es la rutina de Ana Jiménez, la murciana de 81 años que desde mediados de septiembre acude a diario a las protestas para pedir que el AVE llegue a Murcia soterrado.

Murcia_soterramiento_Lucha vecinal
Ana Jiménez con su silla plegable, en una de las concentraciones contra el proyecto del AVE en superficie. Mikel Oibar

Hablamos a las cinco y media. En dos horas, cogerá su silla para volver a la concentración del paso a nivel de Santiago el Mayor, dice. Esta es la rutina de esta murciana de 81 años desde mediados de septiembre. Se llama Ana Jiménez, y el día que los trabajos de la obra del AVE llegaron al paso a nivel cuyo cierre dejará a 300.000 vecinos aislados, se saltó un cordón policial para pedir que parara la obra.

En pleno siglo XXI Murcia y Almería no están conectadas, tenemos que ir a Chinchilla o a Albacete para poder llegar a Andalucía en tren

El martes vimos cómo se sentaba delante de los camiones de la obra para levantar los paneles del muro de Murcia. ¿Por qué?
Me alegro de que esto tenga difusión porque se está cometiendo una injusticia muy grande. Pero quiero decir que yo soy una más. Supongo que como soy mayor les llama la atención pero soy una de tantas. Somos miles las que apoyamos a esta gente que están pisoteando sin ningún derecho.

Tengo mucho nervio y mucho empuje. Así que cogí y me planté, porque estaban trabajando casi en el paso a nivel y no podemos dejar que pongan el muro. No lo vamos a permitir de ninguna de las maneras.

Me planté –había por lo menos cuarenta policías de los que no tengo queja– y conseguí que se fueran.

¿Qué supondría esta separación para Murcia? 
Una injusticia muy grande. Ese muro tiene cinco metros y medio de alto y once kilómetros. Se van a quedar 300.000 personas aisladas: niños que tienen el instituto en un lado y viven en el otro, comercios que se hundirían, gente en silla de ruedas. Pero no les importa porque llegan las elecciones de 2019 y quieren hacerse la foto con el AVE. 

¿Va a las concentraciones en el paso? 
Son 28 años luchando, que se dice pronto. Gente como Joaquín Contreras están dando su vida. Yo voy todas las tardes. Ahora a las siete y media cojo mi silla y me voy allí. A veces nos sentamos, otras veces vamos andando y cantamos “Ballesta, el muro en tu puerta” [José Ballesta es el alcalde de Murcia]. Somos totalmente pacíficos. 

Hace dos noches vinieron unos radicales, eso nos hace mucho daño y nos quita credibilidad. Somos pacíficos y luchamos por lo que luchamos.

Hemos tenido mucha Policía, como si fuéramos delincuentes, han traído antidisturbios a montones que han venido de fuera. Te digo que no tengo queja de ellos, son trabajadores.

Adif, Fomento y el Gobierno regional insisten en que se va a soterrar. ¿Por qué no se lo creen?
Son 28 años de mentiras. Igual se va a soterrar dentro de 25 años, nos han dicho muchas veces plazos que no se han cumplido. Y el ministro dice ahora que si no dejan seguir las obras no se va a soterrar, como si fuéramos nosotros culpables de que no se vaya a soterrar. ¿Pero dónde está el soterramiento si lo que están haciendo es un muro? 

Esto es de vergüenza. En pleno siglo XXI Murcia y Almería no están conectadas, tenemos que ir a Chinchilla o a Albacete para poder llegar a Andalucía en tren porque las vías mueren en Águilas. Es de vergüenza, Murcia nunca ha tenido suerte con sus gobernantes. 

El sábado pasado hubo una manifestación de miles de personas en Murcia. ¿Ha visto alguna tan multitudinaria?
Nunca he visto una manifestación como esa. Es que no se entiende que se vaya a dejar a 300.000 personas en un gueto. Tiraron el muro de Berlín y vienen a hacer este. Señor ministro, no se va a salir con la suya. Ya está amenazando. Pues mira, a lo mejor tenemos elecciones y se va a su casa.

¿Por qué cree que quieren hacer esto de esta manera?
Porque hay elecciones en 2019 y se quieren hacer la foto y decir que lo han traído. Claro que queremos AVE, pero primero el soterrramiento. Se están gastando millones en algo que dicen que es provisional… no nos lo podemos creer. La estación de Renfe fue construida cuando gobernaba Isabel II y entonces dijeron que era provisional. Creo que hablamos con mucha razón. No nos engañan más.

Desde el 12 de septiembre ha habido concentraciones diarias en el paso de Santiago el Mayor. ¿Ha ido a todas? 
Todas, menos anteanoche que fui a urgencias por un catarro. Me cojo mi sillita y una chaqueta por si hace fresco. Y allí todo el mundo. 

¿Por qué?
Yo no tengo que cruzar este paso pero hay que ser solidarios. Que no me toque no quiere decir que tenga que que dejar solas a estar personas. Vecinos de Santiago el Mayor: No estáis solos.

¿Qué opina de lo que ocurrió en la noche del martes?
Son personas ajenas a la plataforma y no nos hacen ningún bien. Nosotros somos incapaces de algo así, somos de lo más pacífico. Solo queremos que esta injusticia se subsane.

La Plataforma Pro-Soterramiento está preparando un viaje a Madrid para pedir a Fomento que rectifique. ¿Vendrá?
Sí, irán varios autobuses, y la primera yo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Carmen Vila
8/10/2017 11:48

La dignidad esta en el pueblo llano no en nuestros gobernantes.

4
0
#723
8/10/2017 2:06

Vamos ni un paso atrás,que no queremos muro que no!!!

4
1
#718
7/10/2017 21:14

Animo a todos y todas. A por el soterramiento. Ya vale de ningunear a la gente! Todos los dias se rien de nosotros, todos los dias nos mienten, roban y estafan. Tratan de tenernos entretenidos y de que no nos fijemos en lo que hacen. Primero los vascos, ahora los catalanes y mientras tanto... dividen una ciudad por interes, roban agua por interes,... ya vale! Animo murcianos! Un abrazo de corazon desde Euskadi!

6
0
Antoni
14/7/2018 8:59

Aquí en Cataluña tenemos obras paradas desde hace 8 y 10 años que con las excusas de la crisis y la independencia etc etc solo favorecen a albertis y la Caixa pues son conexiones que si no quieres perder 1 hora en atascos has de pagar peajes lo cojonudo es que están casi acabadas pero hechando la culpa a Madrid y Madrid a puchimon los que hemos de soportar esto somos los de a pie y para eso no veo manifestación ninguna

0
0
#711
7/10/2017 17:31

Gracias por ser así

8
0
Byktorja
7/10/2017 15:18

Me encanta que haya gente con tus ganas y empuje. Así se consiguen las cosas!!!

13
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.