Ferrocarril
Seguimiento del 85% en la huelga en Renfe para recuperar una década de puestos de trabajo perdidos

Desde CGT reclaman una tasa de reposición de trabajadores del 108% con la que aliviar la falta de plantilla en el sector ferroviario tras una década de pérdida de plazas.

AVE Atocha
Entrada de un tren de alta velocidad en la estación de Atocha, Madrid. Álvaro Minguito
31 jul 2019 12:55

Un 85% de los trabajadores de Renfe se han sumado hoy a los paros convocados por CGT, que ha supuesto ya la cancelación de 700 trenes. La de hoy, 31 de julio, es la primera de cuatro jornadas que continuarán los próximos días 14 y 30 de agosto, y 1 de septiembre, cada una de ellas con dos paros parciales de cuatro horas cada uno.

La reclamación, aumentar la tasa de reposición de personal en la empresa ferroviaria pública del 105% al 108%. “La cifra la extraemos de los Presupuestos Generales del Estado”, señala José López Toledo, del Sector Federal Ferroviario de CGT. En concreto, los Presupuestos Generales del Estado marcan, para las empresas públicas que hayan cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto, una tasa de reposición de trabajadores del 108% para sectores o ámbitos que requieran un refuerzo adicional de efectivos.

“Hay un gran número de trabajadores que se va a jubilar porque tenemos una plantilla muy envejecida y llevamos una década en las que las ofertas de empleo público han sido ridículas, de 50 trabajadores cuando igual se han ido 200”, continúa López Toledo. El sindicalista señala que algunos trenes viajan únicamente con el maquinista, sin interventor. “Si no pasa nada, bien, pero esto atenta contra la seguridad del viajero, no tiene a quién dirigirse si surge un problema”.

La falta de personal, según afirman desde CGT, también afecta a talleres, como hasta ahora ha quedado demostrado con los paros. Según informa López Toledo, dos trayectos en tren en la cornisa cantábrica han tenido que ser sustituidos por servicios de autobús por averías que tienen su origen en la falta de plantilla.

“La falta de trabajadores en talleres conlleva una falta de mantenimiento, y, esto, a su vez, conlleva la acumulación de averías y que en un momento dado no pueda salir un tren a la vía”, explica, tras apuntar que esta situación se da hasta en los trenes de alta velocidad, en los que, en varios casos, no funciona el aire acondicionado —“en un tren que es estanco y con una temperatura exterior de cerca de 50 grados, te puede dar un soponcio”— y en los de media distancia, en los que el presupuesto es menor y, por lo tanto, el de averías mucho mayor —“en estos no es que no funcione el aire acondicionado, los hay que ni siquiera tiene wc operativo, es lamentable”—, y en muchas ocasiones, la respuesta desde Renfe a las averías es cambiar el tren de línea, sin reparación de por medio.

“Ha habido muchos trabajadores no sindicados a CGT que nos han llamado para darnos su apoyo y comunicarnos que secundarían la huelga”, afirma López Toledo, que también destaca la “sobredimensión” de los servicios mínimos ordenados para las cuatro jornadas de paros parciales por parte del Ministerio de Fomento. Para trenes de alta velocidad y larga distancia los servicios mínimos llegan al 78%. Aun así, desde el sindicato denuncian que desde la jefatura de Renfe han sobrepasado los servicios mínimos decretados, lo que denunciarán ante las distintas inspecciones de trabajo.

Arquivado en: Huelga CGT Adif Ferrocarril
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
#37865
31/7/2019 22:04

Bien x CGT, un sindicato que no se vende

1
0
#37845
31/7/2019 15:08

Todo el apoyo y la solidaridad con esta lucha... Seguid el ejemplo de la estiba.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?