Tribuna
Impidamos que PP y Ciudadanos desahucien nuestro futuro

El autor, portavoz de la PAH, defiende el debate sobre la Ley de Vivienda propuesta por la PAH y actualmente paralizada por el Gobierno en la Mesa del Congreso con el apoyo de Ciudadanos.

Firmas ILP Vivienda
Una mesa de recogida de firmas para apoyar la ILP por el derecho a la vivienda. Álvaro Minguito

Dentro de mucho tiempo, cuando las nuevas generaciones estudien la historia de nuestra sociedad, sentenciarán que lo único decente que se podía hacer con el gobierno del PP era llevarlo ante el Tribunal Penal Internacional para ser juzgado por crímenes contra la humanidad.

En tan sólo una década, el gobierno del PP ha exterminado el Estado de Bienestar: recortes en sanidad que han acortado la esperanza de vida, privatización de la educación que ha hipotecado nuestro futuro; incluso ha acabado con las pensiones, sometiendo a una completa inestabilidad el futuro de nuestros padres y abuelos.

Mientras piden nuestro ahorro, vemos cómo miembros del PP comparecen por tramas como la Gürtel, Púnica, Lezo, Aquamed y una lista de 50 casos de corrupción. Hasta el nombre de “M. Rajoy” aparece en los papeles de Bárcenas, el peor caso de corrupción en nuestra historia. España es hoy conocida por mantener el gobierno más vergonzoso del planeta en términos de dignidad e higiene democrática.

Incluso The New York Times publica que en España la libertad de expresión se encuentra en peligro de extinción. Nadie se merece a un gobierno como el del PP. No se lo merecen las 173 familias que son desahuciadas cada día. No se lo merecen los 5 millones de hogares que pasan frío por no poder hacer frente a las facturas de agua, luz y gas. No se lo merecen las 7.000 personas que cada año fallecen por culpa de la pobreza energética.

Lo que las familias merecen, son leyes justas que las protejan. Lo que merecemos, lo que nos deben, es una democracia real. No es una leyenda urbana, es una demanda que puede volverse realidad.

Lejos de la imagen de un PP y un Ciudadanos enfrentados por intereses electorales, ambos partidos están más unidos que nunca cuando se trata de mantener los desahucios

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca comenzó el año 2018 registrando una ley de vivienda en el Congreso. Esta ley, contiene medidas para acabar con los desahucios, regular los alquileres y garantizar el acceso a agua, luz y gas. Medidas de puro sentido común, que deberían ser la base de nuestra vida y sociedad.

A pesar de ser una propuesta de ley con amplio apoyo social, el PP, un gobierno en minoría y sin ninguna credibilidad, podría utilizar un veto presupuestario para que esta ley tan necesaria ni siquiera se pudiera debatir en el Congreso. El propio reglamento del Congreso marca que un veto, que es una prerrogativa de uso excepcional, sólo puede ser interpuesto si una propuesta de ley afecta a los presupuestos generales en vigencia. Pero es un hecho que la Ley de Vivienda de la PAH no los afecta en absoluto.

Esta ley establece que, si alguna de sus medidas afectará a los presupuestos, éstas entrarían en vigor en los siguientes presupuestos y no en los que se encuentren en vigencia. Más importante aún, la Ley de Vivienda de la PAH exige a los culpables de la crisis que sean quienes pongan recursos para solventar la situación.

Forzando a la banca a conceder alquileres sociales, obligando a las eléctricas a garantizar los suministros básicos y exigiendo a los fondos buitre que cedan vivienda vacía a las administraciones públicas para poder realojar a familias en emergencia. Es una ley que acaba con la lógica perversa de traspasar recursos públicos, el dinero de todas, a entidades privadas.

Familias de todas partes del Estado le colocarán la silla a Rajoy, y probarán si tiene la altura democrática de sentarse y escuchar sus historias

Sin embargo, el PP se salta el reglamento del propio Congreso. El PP ha aplicado vetos sobre propuestas de ley que no afectaban a los presupuestos. Y mientras tanto, evita explicar por qué prorroga los presupuestos de 2017, con las partidas más bajas de la Unión Europa en materia de vivienda: tan sólo 466 millones, que contrastan con los más de 80.000 millones regalados a la banca.

Interponer un veto a la Ley de Vivienda de la PAH, sin ninguna justificación, es el equivalente a dar un golpe de estado sobre el Derecho a la Vivienda. Rajoy estaría actuando por todo el Congreso, como si él mismo fuera todo el Estado, sin ni siquiera permitir un diálogo democrático entre las fuerzas parlamentarias, cuya mayoría ya apoyan el texto de la PAH.

Pero la imposición de este silencio en el Congreso, todo hay que decirlo, no sería en solitario. Si bien es cierto que el gobierno del PP ha interpuesto la mitad de los vetos en 40 años de democracia, han encontrado en Albert Rivera y su partido Ciudadanos, un aliado para vulnerar los derechos recogidos en la Constitución. Pues cada vez que el PP ha registrado un veto, éste ha tenido que ser valorado en la Mesa del Congreso, en donde sistemáticamente han encontrado el apoyo de Ciudadanos para bloquear cualquier ley que implicara un avance social.

Una alianza con el PP, que Ciudadanos ya explicó a la PAH que pretende mantener respecto a la ley de vivienda. Lejos de la imagen de un PP y un Ciudadanos enfrentados por intereses electorales, ambos partidos están más unidos que nunca cuando se trata de mantener los desahucios. Ambos partidos, Rajoy y Rivera, pretenden convertir el Congreso en una feria inmobiliaria para bancos y fondos buitre, en donde puedan intercambiar como cromos los hogares en los que vivimos.

Frente a estas injusticias, las familias de la PAH acuden con sillas de sus casas a las sedes del PP, e invitan a los secretarios generales a sentarse y escucharlas. Quieren mirarlos a los ojos. Y compartir sus experiencias del día a día, que explican por sí mismas porque es importante esta ley. Incluso han solicitado reuniones con el gobierno del PP. Sin embargo, hasta ahora, la respuesta ha sido el silencio.

Dado que en el PP prefieren los cómodos sillones del Congreso, a las sillas reales de la ciudadanía, las familias están dispuestas a acudir a Madrid hoy sábado 3 de marzo para señalizar al máximo responsable de esta situación: a M. Rajoy.

Familias de todas partes del Estado le colocarán la silla a Rajoy, y probarán si tiene la altura democrática de sentarse y escuchar sus historias, de escuchar porque es vital rescatar las vidas que hay en juego.

Una movilización en la que las familias no se olvidarán de recordar a Albert Rivera que estarán también muy vigilantes de la posición de Ciudadanos, y actuarán en base a su posicionamiento respecto a la Ley de Vivienda de la PAH.

A pesar de que la PAH no lo tiene nada fácil, lo que las familias no van a permitir es que PP y Ciudadanos nos hagan creer que no existen alternativas. Ambos partidos pretenden crear una maquinaria de la desesperanza, frente a la cual tenemos que movilizarnos con propuestas de solución. Nos quieren asustadas en casa, y nos encontrarán unidas en las calles. Porque tenemos el derecho, y el deber, de luchar por un mañana mejor. Por un mañana que sea nuestro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.