Turismo
2017, nuevo año récord del turismo en España: 82 millones de visitantes extranjeros

Los 81,8 millones de turistas extranjeros que visitaron España en 2017 gastaron 86.823 millones de euros, con un incremento del 12,2% respecto al año anterior.

Las Ramblas de Barcelona turismo
Las Ramblas de Barcelona Álvaro Minguito
1 feb 2018 11:50

Las condiciones laborales de quienes hacen posible que España sea un destino turístico atractivo —camareras de piso y personal de hostelería, entre otros— no lo notan y siguen siendo muy mejorables, como denuncian los trabajadores afectados, pero la principal industria del país sigue alcanzando cifras de récord y batiendo sus propios registros año tras año.

Así lo confirma la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), cuyos datos relativos al año 2017 han sido dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Durante 2017 visitaron España un total de 81,8 millones de turistas, lo que supuso un incremento del 8,6% respecto al año anterior.

En diciembre, cuatro millones de turistas pasaron por España, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2016.

El INE también ha publicado la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), cuyo principal resultado es que el gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2017 fue de 86.823 millones de euros, con un aumento del 12,2% respecto al de 2016.

Por comunidades autónomas de destino, las que concentraron mayor gasto por parte de los turistas en 2017 fueron Catalunya (con 19.152 millones de euros, un 9,7% más que en 2016), Canarias (con 16.780 millones y un incremento del 11,4%) e Illes Balears (con 14.591 millones y un aumento del 12,2%).

Los principales países de residencia de los turistas fueron Reino Unido, Alemania y Francia. La llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 6,2% y la de turistas alemanes un 6,1%. Por el contrario, el número de turistas procedentes de Francia descendió un 0,1%.

Catalunya fue la principal comunidad de destino en 2017, con 19 millones de turistas, un 5 % más que en 2016. Por detrás se situaron Canarias (con 14,2 millones y un incremento del 7,2%) e Illes Balears (con 13,8 millones y un aumento del 6,1%).

Por su parte, Andalucía recibió 11,5 millones de turistas (un 8,9% más que en 2016), Comunitat Valenciana 8,9 millones (un 15,3% más) y Comunidad de Madrid 6,7 millones (con un incremento del 15,8%).

En cuanto a la forma de entrada en España, 66,6 millones de turistas utilizaron la vía aérea, lo que supuso un aumento del 10,4%. Por carretera llegaron 12,9 millones, un 0,7% menos.

Por tipo de alojamiento, el de mercado fue utilizado por 65 millones de turistas (un 9,0% más) y el de no mercado por 16,8 millones (un 7,2% más).

El motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2017 fueron ocio, recreo y vacaciones. Por esa causa llegaron 71 millones, con un crecimiento anual del 10,5%. Por negocios, motivos profesionales llegaron 4,7 millones de turistas (un 0,6% más) y por otros motivos, 6 millones (un 4,4% menos).

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en 2017 fue la de cuatro a siete noches, con 38 millones de turistas y un crecimiento del 8,8%.

En lo referente a la forma de organización del viaje, 57,8 millones de turistas llegaron a España sin paquete turístico (un 10,5% más que en 2016) y 24,0 millones con paquete turístico (un 4,3% más).

Arquivado en: Economía Turismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
joseangomez50
3/2/2018 14:51

La plaga del turismo ha encontrado campo abonado en España, camareros con contratos temporales, horarios y sueldos de miseria y limpiadoras de hotel como esclavas. El gasto por turista ha vuelto a bajar casi un 2%. Es lo que les dejamos a nuestros hijos. El lema de Fraga Iribarne sigue vigente: Spain is different. Ole la pepa.

0
0
#7806
1/2/2018 22:30

Referente a la entradilla del artículo: ¿No será que España ha llegado a ser un destino turístico tan atractivo precisamente porque las condiciones laborales de kellis y personal de hostelerías las que son? ¿Podría proporcionar tan pingües beneficios a la industria con unas condiciones laborales dignas?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.