CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
O TSXG condena a CRTVG por minimizar a folga das mulleres no 8 de marzo

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
27 abr 2018 18:20

O pasado 8 de marzo as mulleres pararon para denunciar a precariedade dos traballos e dos espazos que protagonizan no cotián. Coa vontade de demostrar que “o mundo para cando paran as mulleres”, varios sindicatos convocaron paros de dúas horas. Outros, como Unión Anarcosindicalista, CGT, CNT e CUT, mantiveron unha convocatoria de paro continuado de 24 horas.

A Corporación de Radio e Televisión de Galicia foi unha das empresas onde se rexistrou máis seguemento (próximo ao 80%, segundo datos da CUT). Como moitas outras compañeiras, a condutora do espazo Galicia Noticias Mediodía adheriu á folga, mais a dirección da CRTVG mantivo na grella o programa, colocando no seu lugar un presentador varón, minimizando así os efectos da folga.

Ante a demanda presentada polo sindicato CUT fronte a esta obstrución da folga, o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza emitiu unha contundente sentenza na que resolve a “vulneración do dereito á folga da CUT como central convocante da folga xeral de 24 horas en Galicia, ao ter aminorado a empresa o efecto da folga mediante a sustitución dunha traballadora folguista”. O TSXG tamén condena á empresa demandada a abonar ao sindicato unha indemnización de danos e prexuízos por importe de 15.625,50 euros. Deste xeito, o TSXG ratifica a cobertura legal da folga de 24 horas: “el hecho de la emisión del programa Galicia Noticias Mediodía, supuso una sustitución de trabajadora huelguista con merma de la consecuente presión que el sindicato CUT –unha das centrais sindicais convocantes do paro 24 horas en Galicia– pretendía realizar en el ejercicio legítimo de un derecho constitucional.”

Especial protección

Esta sentencia establece un criterio xurídico innovador, pois por primeira vez un Tribunal se manifesta sobre as folgas feministas do 8 de marzo, delimitando unha especial protección do obxecto desta convocatoria, ao manifestar que “su cara visible es una trabajadora mujer, y no un varón. De lo que se trataba en definitiva, como señala el sindicato demandante, era visibilizar las consecuencias de la ausencia de las mujeres trabajadoras en sus puestos de trabajo, consecuencias que no son visibles si la ausencia de dicha trabajadora fémina es suplida por un trabajador varón.”

A Secretaría das Mulleres da Central Sindical manifesta a súa satisfacción polo que considera “unha vitoria de todas” agradecendo especialmente o papel “das valentes traballadoras da CRTVG, compañeiras que nos defenderon a todas denunciando este caso, que loitaron por todas nós con esforzo e coraxe”. Lanzan unha mensaxe de “orgullo das nosas compañeiras, dos feminismos galegos e desta Secretaria das Mulleres desde a que continuaremos construindo a favor dunha transformacion colectiva en clave de feminismo de clase”. Ao tempo agradece “ao movemento feminista, e á loita das mulleres no día a día, pola que se chegou á folga de 24 horas do 8 de marzo. De non ser por iso, por elas, non teriamos esta celebración. A loita é de todas, a vitoria tamén.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.