CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
O TSXG condena a CRTVG por minimizar a folga das mulleres no 8 de marzo

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
27 abr 2018 18:20

O pasado 8 de marzo as mulleres pararon para denunciar a precariedade dos traballos e dos espazos que protagonizan no cotián. Coa vontade de demostrar que “o mundo para cando paran as mulleres”, varios sindicatos convocaron paros de dúas horas. Outros, como Unión Anarcosindicalista, CGT, CNT e CUT, mantiveron unha convocatoria de paro continuado de 24 horas.

A Corporación de Radio e Televisión de Galicia foi unha das empresas onde se rexistrou máis seguemento (próximo ao 80%, segundo datos da CUT). Como moitas outras compañeiras, a condutora do espazo Galicia Noticias Mediodía adheriu á folga, mais a dirección da CRTVG mantivo na grella o programa, colocando no seu lugar un presentador varón, minimizando así os efectos da folga.

Ante a demanda presentada polo sindicato CUT fronte a esta obstrución da folga, o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza emitiu unha contundente sentenza na que resolve a “vulneración do dereito á folga da CUT como central convocante da folga xeral de 24 horas en Galicia, ao ter aminorado a empresa o efecto da folga mediante a sustitución dunha traballadora folguista”. O TSXG tamén condena á empresa demandada a abonar ao sindicato unha indemnización de danos e prexuízos por importe de 15.625,50 euros. Deste xeito, o TSXG ratifica a cobertura legal da folga de 24 horas: “el hecho de la emisión del programa Galicia Noticias Mediodía, supuso una sustitución de trabajadora huelguista con merma de la consecuente presión que el sindicato CUT –unha das centrais sindicais convocantes do paro 24 horas en Galicia– pretendía realizar en el ejercicio legítimo de un derecho constitucional.”

Especial protección

Esta sentencia establece un criterio xurídico innovador, pois por primeira vez un Tribunal se manifesta sobre as folgas feministas do 8 de marzo, delimitando unha especial protección do obxecto desta convocatoria, ao manifestar que “su cara visible es una trabajadora mujer, y no un varón. De lo que se trataba en definitiva, como señala el sindicato demandante, era visibilizar las consecuencias de la ausencia de las mujeres trabajadoras en sus puestos de trabajo, consecuencias que no son visibles si la ausencia de dicha trabajadora fémina es suplida por un trabajador varón.”

A Secretaría das Mulleres da Central Sindical manifesta a súa satisfacción polo que considera “unha vitoria de todas” agradecendo especialmente o papel “das valentes traballadoras da CRTVG, compañeiras que nos defenderon a todas denunciando este caso, que loitaron por todas nós con esforzo e coraxe”. Lanzan unha mensaxe de “orgullo das nosas compañeiras, dos feminismos galegos e desta Secretaria das Mulleres desde a que continuaremos construindo a favor dunha transformacion colectiva en clave de feminismo de clase”. Ao tempo agradece “ao movemento feminista, e á loita das mulleres no día a día, pola que se chegou á folga de 24 horas do 8 de marzo. De non ser por iso, por elas, non teriamos esta celebración. A loita é de todas, a vitoria tamén.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Ladrones de guante blanco en el Parlamento de Galicia
Los trabajadores y trabajadoras de la CRTVG pagaremos las consecuencias de una ley antidemocrática que nos quita algunas de las pocas herramientas para defendernos y exigir respeto a la misión de servicio público encomendada a la corporación.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.