CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
O TSXG condena a CRTVG por minimizar a folga das mulleres no 8 de marzo

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
27 abr 2018 18:20

O pasado 8 de marzo as mulleres pararon para denunciar a precariedade dos traballos e dos espazos que protagonizan no cotián. Coa vontade de demostrar que “o mundo para cando paran as mulleres”, varios sindicatos convocaron paros de dúas horas. Outros, como Unión Anarcosindicalista, CGT, CNT e CUT, mantiveron unha convocatoria de paro continuado de 24 horas.

A Corporación de Radio e Televisión de Galicia foi unha das empresas onde se rexistrou máis seguemento (próximo ao 80%, segundo datos da CUT). Como moitas outras compañeiras, a condutora do espazo Galicia Noticias Mediodía adheriu á folga, mais a dirección da CRTVG mantivo na grella o programa, colocando no seu lugar un presentador varón, minimizando así os efectos da folga.

Ante a demanda presentada polo sindicato CUT fronte a esta obstrución da folga, o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza emitiu unha contundente sentenza na que resolve a “vulneración do dereito á folga da CUT como central convocante da folga xeral de 24 horas en Galicia, ao ter aminorado a empresa o efecto da folga mediante a sustitución dunha traballadora folguista”. O TSXG tamén condena á empresa demandada a abonar ao sindicato unha indemnización de danos e prexuízos por importe de 15.625,50 euros. Deste xeito, o TSXG ratifica a cobertura legal da folga de 24 horas: “el hecho de la emisión del programa Galicia Noticias Mediodía, supuso una sustitución de trabajadora huelguista con merma de la consecuente presión que el sindicato CUT –unha das centrais sindicais convocantes do paro 24 horas en Galicia– pretendía realizar en el ejercicio legítimo de un derecho constitucional.”

Especial protección

Esta sentencia establece un criterio xurídico innovador, pois por primeira vez un Tribunal se manifesta sobre as folgas feministas do 8 de marzo, delimitando unha especial protección do obxecto desta convocatoria, ao manifestar que “su cara visible es una trabajadora mujer, y no un varón. De lo que se trataba en definitiva, como señala el sindicato demandante, era visibilizar las consecuencias de la ausencia de las mujeres trabajadoras en sus puestos de trabajo, consecuencias que no son visibles si la ausencia de dicha trabajadora fémina es suplida por un trabajador varón.”

A Secretaría das Mulleres da Central Sindical manifesta a súa satisfacción polo que considera “unha vitoria de todas” agradecendo especialmente o papel “das valentes traballadoras da CRTVG, compañeiras que nos defenderon a todas denunciando este caso, que loitaron por todas nós con esforzo e coraxe”. Lanzan unha mensaxe de “orgullo das nosas compañeiras, dos feminismos galegos e desta Secretaria das Mulleres desde a que continuaremos construindo a favor dunha transformacion colectiva en clave de feminismo de clase”. Ao tempo agradece “ao movemento feminista, e á loita das mulleres no día a día, pola que se chegou á folga de 24 horas do 8 de marzo. De non ser por iso, por elas, non teriamos esta celebración. A loita é de todas, a vitoria tamén.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.