Universidad
El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja

La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Colegio Mayor Elias Ahuja
La entrada del Colegio mayor Elías Ahúja, en Madrid.
7 oct 2022 14:10

“Este tipo de acciones, en un colegio administrado por una orden religiosa y al que concurren pijos como Pablo Casado, no nos sorprende del todo. Hay muchas denuncias de que esto ocurre todos los años. Son hijos legítimos del patriarcado”. Natalia Esteban Leney, representante en la junta de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y miembro de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente —colectivo feminista con presencia en varias universidades públicas madrileñas— es clara cuando expone su posicionamiento alrededor de los cánticos machistas emitidos por parte del alumnado del colegio Elías Ahuja, gestionado y dirigido por Los Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Bajo la máxima de que “no se pueden permitir actos de acoso sexual, machismo y violencia contra las mujeres como este”, la agrupación Pan y Rosas ha convocado acciones de repudio en varios campus para el próximo lunes a las 11 horas bajo el lema “¡Fuera machistas y fachas de la universidad!”, a las que animan a participar a toda la comunidad universitaria. “Lo que hace falta es una movilización contundente de parte de todas las estudiantes, profesoras y personal no docente, para que quede claro que en la universidad no aceptamos ni a los machistas acosadores ni discursos de extrema derecha contra las mujeres”, expone Ainhoa Jiménez, representante también en Junta y Claustro en la facultad de Filosofía de la UAM.

La difusión de las imágenes en las que un grupo de chavales proferían a las internas del Colegio Mayor Santa Mónica una ristra de cánticos machistas —“Putas, salir de vuestras madrigueras, sois todas unas ninfómanas. Os prometo que vais a follar todas en la capea”— fue respondido durante toda la jornada de ayer desde distintos ámbitos. Poco después de la publicación del vídeo, se conocía que el alumno que había iniciado los cánticos había sido expulsado del centro, pero las imágenes prueban de qué manera se trataba de un acto totalmente organizado en el que intervinieron una multitud de internos. A raíz de la noticia, fueron diversas las experiencias o informaciones compartidas ayer sobre este Colegio Mayor u otros similares, a los que pueden acceder una minoría y donde existen unas dinámicas que derivan en este tipo de actuaciones.

La convocatoria de Pan y Rosas se suma a la concentración celebrada anoche impulsada por Jóvenes Más Madrid a la cual se han sumado decenas de personas para condenar los comportamientos machistas del centro. El partido de Mónica García también llamó ayer a comparecer al director del colegio, Manuel García Artiga, para que “dé explicaciones sobre esta terrible tradición”. También entre las reacciones políticas más inmediatas estuvo la de la ministra de Igualdad Irene Montero, quien señalaba que los hechos demuestran “que necesitamos educación sexual integral para que todos los adolescentes aprendan sobre la cultura del consentimiento y no sigamos una cultura de la violación que sitúa a las mujeres como objeto sexual”.

Desde el ámbito institucional, Joan Subirats, ministro de Universidades, expresaba que “las imágenes que vemos son absolutamente lamentables e indignas” y hacía mención a la necesidad de “seguir trabajando en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género”, añadiendo que el Ministerio estaba en contacto con la UCM “para coordinar la respuesta a hechos que no deberían repetirse”. La institución educativa pública, por su parte, anunciaba que “abrimos un expediente informativo para analizar lo ocurrido en el #CMElíasAhuja y trabajaremos con las otras universidades para aplicar sanciones a los colegiales involucrados. Nuestro total rechazo, estas actuaciones no tienen cabida en la sociedad, y menos aún, en la Universidad”.

En este sentido, desde el Sindicato de Estudiantes aseguran que los hechos acontecidos “no son ninguna 'novatada', 'broma entre compañeros' o 'caso aislado'. Este Colegio Mayor, adscrito a la Universidad Complutense, tiene una larga trayectoria de violencia y maltrato hacia las mujeres”. en este sentido, hacen referencia a la cantidad de informaciones que han salido a la luz en las últimas horas tras la polémica: “Imágenes de hace años de cayetanos en un acto haciendo saludos nazis, cánticos fascistas y gritando con orgullo ‘Seig Heil’. Artículos sexistas y misóginos en la revista del Colegio, como el escrito por el propio Pablo Casado hablando de los residentes como 'una manada' entre cuyas 'presas más codiciadas se encuentran las lobas y las zorras'...”.

Este colectivo también ha convocado, por ese mismo motivo, una movilización para el próximo lunes a las 11h en el metro Ciudad Universitaria. La movilización tendrá un doble objetivo: exigir “la expulsión fulminante de la Universidad de TODOS los que han participado en esta acción machista y asquerosa” y que la UCM “rescinda de manera inmediata el contrato con este Colegio Mayor” bajo la premisa de que “la Universidad pública tiene que ser garante de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.