Universidad
El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja

La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Colegio Mayor Elias Ahuja
La entrada del Colegio mayor Elías Ahúja, en Madrid.
7 oct 2022 14:10

“Este tipo de acciones, en un colegio administrado por una orden religiosa y al que concurren pijos como Pablo Casado, no nos sorprende del todo. Hay muchas denuncias de que esto ocurre todos los años. Son hijos legítimos del patriarcado”. Natalia Esteban Leney, representante en la junta de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y miembro de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente —colectivo feminista con presencia en varias universidades públicas madrileñas— es clara cuando expone su posicionamiento alrededor de los cánticos machistas emitidos por parte del alumnado del colegio Elías Ahuja, gestionado y dirigido por Los Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Bajo la máxima de que “no se pueden permitir actos de acoso sexual, machismo y violencia contra las mujeres como este”, la agrupación Pan y Rosas ha convocado acciones de repudio en varios campus para el próximo lunes a las 11 horas bajo el lema “¡Fuera machistas y fachas de la universidad!”, a las que animan a participar a toda la comunidad universitaria. “Lo que hace falta es una movilización contundente de parte de todas las estudiantes, profesoras y personal no docente, para que quede claro que en la universidad no aceptamos ni a los machistas acosadores ni discursos de extrema derecha contra las mujeres”, expone Ainhoa Jiménez, representante también en Junta y Claustro en la facultad de Filosofía de la UAM.

La difusión de las imágenes en las que un grupo de chavales proferían a las internas del Colegio Mayor Santa Mónica una ristra de cánticos machistas —“Putas, salir de vuestras madrigueras, sois todas unas ninfómanas. Os prometo que vais a follar todas en la capea”— fue respondido durante toda la jornada de ayer desde distintos ámbitos. Poco después de la publicación del vídeo, se conocía que el alumno que había iniciado los cánticos había sido expulsado del centro, pero las imágenes prueban de qué manera se trataba de un acto totalmente organizado en el que intervinieron una multitud de internos. A raíz de la noticia, fueron diversas las experiencias o informaciones compartidas ayer sobre este Colegio Mayor u otros similares, a los que pueden acceder una minoría y donde existen unas dinámicas que derivan en este tipo de actuaciones.

La convocatoria de Pan y Rosas se suma a la concentración celebrada anoche impulsada por Jóvenes Más Madrid a la cual se han sumado decenas de personas para condenar los comportamientos machistas del centro. El partido de Mónica García también llamó ayer a comparecer al director del colegio, Manuel García Artiga, para que “dé explicaciones sobre esta terrible tradición”. También entre las reacciones políticas más inmediatas estuvo la de la ministra de Igualdad Irene Montero, quien señalaba que los hechos demuestran “que necesitamos educación sexual integral para que todos los adolescentes aprendan sobre la cultura del consentimiento y no sigamos una cultura de la violación que sitúa a las mujeres como objeto sexual”.

Desde el ámbito institucional, Joan Subirats, ministro de Universidades, expresaba que “las imágenes que vemos son absolutamente lamentables e indignas” y hacía mención a la necesidad de “seguir trabajando en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género”, añadiendo que el Ministerio estaba en contacto con la UCM “para coordinar la respuesta a hechos que no deberían repetirse”. La institución educativa pública, por su parte, anunciaba que “abrimos un expediente informativo para analizar lo ocurrido en el #CMElíasAhuja y trabajaremos con las otras universidades para aplicar sanciones a los colegiales involucrados. Nuestro total rechazo, estas actuaciones no tienen cabida en la sociedad, y menos aún, en la Universidad”.

En este sentido, desde el Sindicato de Estudiantes aseguran que los hechos acontecidos “no son ninguna 'novatada', 'broma entre compañeros' o 'caso aislado'. Este Colegio Mayor, adscrito a la Universidad Complutense, tiene una larga trayectoria de violencia y maltrato hacia las mujeres”. en este sentido, hacen referencia a la cantidad de informaciones que han salido a la luz en las últimas horas tras la polémica: “Imágenes de hace años de cayetanos en un acto haciendo saludos nazis, cánticos fascistas y gritando con orgullo ‘Seig Heil’. Artículos sexistas y misóginos en la revista del Colegio, como el escrito por el propio Pablo Casado hablando de los residentes como 'una manada' entre cuyas 'presas más codiciadas se encuentran las lobas y las zorras'...”.

Este colectivo también ha convocado, por ese mismo motivo, una movilización para el próximo lunes a las 11h en el metro Ciudad Universitaria. La movilización tendrá un doble objetivo: exigir “la expulsión fulminante de la Universidad de TODOS los que han participado en esta acción machista y asquerosa” y que la UCM “rescinda de manera inmediata el contrato con este Colegio Mayor” bajo la premisa de que “la Universidad pública tiene que ser garante de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Un profesor de la UPO acusado de acoso machista denuncia a cuatro alumnos en Sevilla
El profesor ha denunciado a varios alumnos por un supuesto delito de coacciones al realizar actividades en 2024 denunciando las actitudes machistas y racistas del docente.
Palestina
Eyad Yousef “No cuentes lo que queremos ser, cuenta lo que nunca hemos dejado de ser: un pueblo que quiere la paz”
Eyad Yousef es profesor en la Universidad de Birzeit, Cisjordania, y comparte su experiencia en una universidad que “representa el pluralismo y la libertad que tanto anhela la sociedad palestina”
Andalucía
Educación Pública Las universidades públicas de Andalucía, en guerra contra la Junta por la infrafinanciación
Los rectores de las instituciones académicas andaluzas exigen al Gobierno de Juanma Moreno Bonilla el pago de 50 millones de euros prometidos en los presupuestos de 2024.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Más noticias
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.