Universidad
Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?

La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Facultad de filosofia Deleuze
Panorámica de Ciudad Universitaria de la Complutense en la que se observan las Facultades de Filosofía y Filología. Álvaro Minguito
21 may 2025 13:00

Junio de 2024. Termino segundo de Bachillerato con el estrés y la emoción todavía bailando entre mis manos y llega “La Pregunta”, ese interrogatorio que parece casi obligado cuando te encuentras con alguien después de hacer la Evau: “¿qué vas a estudiar?”. Sé, por desgracia, cuál va a ser la reacción a mi respuesta. “Filología hispánica”. No voy a recrear toda la conversación, pero pronunciar estas dos palabras (que en los planes de estudios figuran de otra manera) siempre provoca una preciosa mezcla de desconcierto y de decepción, en muchos casos, que sienta como un jarro de agua fría. Frigidísima. Es que todos los estudios humanísticos llevan a un callejón sin salida (nunca mejor dicho), ¿no?

Por suerte, cuando ya entras en un entorno amable, amigo del pensamiento crítico y de la reflexión en el que la lectura se lleva por bandera y no por burla, nada es tan terrible como parece. Apenas acabo mi primer año de universidad y no me queda ninguna duda de que es la mejor decisión que podría haber tomado. Aun teniendo muy presentes las cuestiones laborales, estos dos cuatrimestres me han enseñado tantas cosas que me falta espacio para nombrarlas. Desde la teoría de la propia disciplina, como el aprendizaje humano que viene casi intrínseco con la materia y sus profesoras; he tenido la suerte de encontrarme con docentes más que admirables que no sienten otra cosa que pasión absoluta por su asignatura. Sé que no todas pueden decir lo mismo.

Pero salgo a la calle y, por muy bonito que sea, la realidad me golpea en la cara; la desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid. Intento seguir a las diversas agrupaciones que luchan por impedir esto y, sujeta por pinzas, mantengo la esperanza. Diría que no se dan cuenta de lo importante que son las humanidades para nuestra sociedad, pero sé que no es una cuestión de ignorancia ni de desconocimiento: lo que no está a merced del sistema capitalista, no merece ser conservado.

En primero de carrera tengo que elegir un idioma: de la gran variedad que hay, escojo Euskera. Comienza el curso y me encuentro con una de las clases más divertidas que he tenido, en la que, además de aprender acerca de la lengua y la cultura vasca, hemos tratado las diferentes dificultades con las se encuentran sus hablantes. Sin embargo, el mundo me vuelve a recordar, como si me acompañara un cartel luminoso allá donde voy, que lo que hago “no sirve para nada”. Ahora más que nunca. Que si estoy loca es una de las múltiples preguntas que me hacen cuando menciono que estudio Euskera. “¿Y por qué no haces chino, que es más útil?”. De nuevo, la productividad nos persigue como un mal sueño del que no parecemos despertar. A pesar de lo frustrante que son todos estos comentarios, si algo me han demostrado mis irakasleak, es que lo más importante es seguir haciendo lo que nos llena y nos hace crecer como personas, sea o no a contracorriente.

En un consumismo asfixiante que nos lleva de la manita, yo elijo la no-productividad, el caminar en otra dirección y darle la espalda al verdadero fantasma que recorre Europa (y el mundo). Ante todo, yo me quedo con las letras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Max Montoya
Max Montoya
21/5/2025 14:25

«[Q]ue lo más importante es seguir haciendo lo que nos llena». En un mundo regido por el beneficio superficial, hacer cosas por vocación, porque la actividad da sentido a nuestra vida supone un acto de rebelión. Ya lo dijo Ibsen con Nora: querer ser feliz en esta vida es un acto de rebeldía. Por eso A Doll House (Casa de Muñecas) sigue siendo un drama potente, no por su feminismo, sino por su humanismo. El feminismo es la auténtica democracia porque las mujeres son el grupo de ciudadanos más explotado (a pesar de lo que diga Marx que son los pobres obreros, el pobre machista obrero y jornalero explota y maltrata a la pobre de su mujer).

0
0
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Más noticias
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.