Universitat Autònoma de Barcelona
Ermengol Gassiot: “Este caso muestra que hay listas negras también en la universidad”

Ermengol Gassiot es uno de los 27 imputados por la ocupación del rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona de 2013. Se enfrenta a once años de cárcel por convocar una rueda de prensa durante la ocupación.

Ermengol Gassiot
Ermengol Gassiot, durante la rueda de prensa en la UAB. Imagen de CGT.
26 feb 2018 16:31

“Algo que era hace pocos años impensable, como es que haya una persecución penal contra estudiantes y trabajadores de la Universidad, es ahora un hecho”, afirma a El Salto Ermengol Gassiot, secretario general de CGT en Catalunya.

Gassiot es una de las 27 personas imputadas por la ocupación del rectorado de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), en abril de 2013. La ocupación, que tenía como objetivo poner freno a los recortes en la Universidad y hacer que el equipo de gobierno del centro acatara las decisiones tomadas por el claustro en este sentido, fue tachado de “plan criminal” por la Fiscalía, que pide penas que van de los 11 a los 14 años para los 27 imputados —25 estudiantes, un trabajador de la Universidad y Gassiot, profesor—. La Fiscalía también pide para ellos el pago de multas de 9.600 euros y el pago solidario de 12.000 euros en concepto de indemnización a la UAB. En concreto, Gassiot se enfrenta a once años de cárcel. 

Sin embargo, según señala Gassiot, a los imputados no se les acusa de hechos concretos, y en su caso, solo de organizar la rueda de prensa durante los días de la ocupación. El secretario general de CGT añade que, por parte de la Universidad, que en su día se presentó como acusación particular, hubo declaraciones por parte de tres cargos del equipo de gobierno que se concatenaban entre sí: “La primera declaración afirmaba que existía un entramado en torno a la protesta, la segunda declaración analizaba su formación y en la tercera declaración dieron un listado de 27 nombres; y a partir de ahí no se imputa ningún hecho concreto a nadie”.

En 2015, la Universidad se retiró como acusación particular en la vía penal, pero se negó a hacer una manifestación. En cuanto a la vía civil, rebajó la petición por daños de los 300.000 euros iniciales a los 12.000 euros.

A día de hoy, el caso está pendiente de que, desde el Juzgado de Cerdanyola del Vallés terminen de notificar la apertura de juicio oral a todos los acusados para, tras ello, fijar una fecha para el juicio. 

“Es un ejemplo que muestra que hay listas negras y persecución político también en la Universidad, en contra de esa imagen de que las universidades son torres de marfil en la que los conflictos laborales se diluyen en pro de una supuesta mayor libertad de expresión”, señala el secretario general de CGT en Catalunya. “Han ido a por estudiantes de cada asamblea de facultad y a por gente que fuera significativa en el periodo de lucha contra los recortes y privatizaciones”, añade.

Gassiot recuerda que el curso de 2012-2013 fue especialmente “movido”. Fue el curso de los incremento de las tasas  —aquí de hasta el 65%— hubo muchos despidos de profesorado, precariedad, introducción de negocios privados en la Universidad. “La UAB fue donde la lucha fue más contundente y donde conseguimos frenar más cosas a partir de una confluencia entre estudiantes y trabajadores”, explica. 

La lucha contra los recortes en la UAB consiguió varias victorias, entre las que Gassiot destaca el freno de hasta 95 despidos, la paralización de la privatización de estudios de masters y grado o la cesión de espacios a empresas privadas —“o al menos que no fuera ta evidente”, matiza, Gassiot—, se incrementó el canon a las actividades privadas. En cuanto a las tasas universitarias, Gassiot afirma que, aunque no se consiguió revertir su incremento, si se evitó que hubiera nuevas subidas.

El incremento de las tasas universitarias fue uno de los principales temas que dio lugar a la protesta en el rectorado. Gassiot explica que en las elecciones al rectorado anteriores a esa primavera, la opción que más votos consiguió fue una candidatura surgida desde el ámbito sindical que incluía en su programa la desobediencia al aumento de tasas. A pesar de conseguir más del 70% de los votos, la candidatura que finalmente salió vencedora —a causa del voto ponderado en el que el profesorado tiene más peso— fue la contraria. Aun así, se llevó al claustro este programa, donde consiguió un apoyo mayoritario. “A partir de ahí fue la ocupación del rectorado, que duró un mes”, recuerda Gassiot. “Queríamos una negociación para que el equipo de Gobierno de la Universidad desplegara las decisiones tomadas por el claustro”, añade. Entre estas decisiones figuraba también el incremento del canon que la universidad cobraba a las entidades privadas por la realización de actividades en el centro para, con este dinero, devolver a los estudiantes parte del amento de las matrículas ya abonadas. “Era un conflicto político de primer orden”, concluye Gassiot.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#9418
28/2/2018 18:16

O empezamos a tomarnos en serio estas ofensivas contra los derechos civiles y nos movilizamos o, en poco tiempo,estaremos viviemdo una distopia aterradora

0
0
El Zascas
28/2/2018 14:41

Mejor podemita que simplón.

0
0
#9195
26/2/2018 23:28

Claro que hay listas negras, o eres podemita o no curras.

4
158
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.