València
El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”

Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Aita Mari
Voluntarios de SMH serigrafian el nuevo nombre del barco Aita Mari. Javi Julio

La Asociación de Salvamento Marítimo (SMH), operadora del barco de rescate marítimo Aita Mari, ha presentado una querella contra VOX Borriana y contra el concejal y diputado del partido ultraderechista en las Corts Valencianes, Jesús Albiol, por los delitos de calumnias e injurias.

El edil acusó a la ONG de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El Aita Mari es un pesquero que fue reconvertido en navío de rescate para personas refugiadas que se lanzan al mar Mediterráneo huyendo de las guerras, el hambre y la miseria. Durante la pasada legislatura estas embarcaciones humanitarias encontraron en los puertos de Borriana y Vinaròs —cuya gestión depende de la Generalitat Valenciana— un refugio para descansar de sus misiones y realizar labores de mantenimiento.

Migración
Rescates en el Mediterráneo Mazón quiere cobrar tasas portuarias al rescate de migrantes en el Mediterráneo
La Generalitat exige el pago retroactivo a Salvamento Marítimo Humanitario de 63.000 euros por utilizar los puertos valencianos.

El actual Consell les reclama unas tasas portuarias de las que una orden del Gobierno del Botànic les había eximido. Mazón decidió acatar una imposición de VOX que reclama las tasas portuarias de los últimos 4 años, que ascienden a 63.000 euros. Lo que en la práctica puede suponer la expulsión de la flota de salvamento humanitario de los puertos del País Valencià.

Contra esta decisión se produjo una movilización ciudadana y una concentración a la puerta del Palau de la Generalitat el día 6 de septiembre de 2024, exigiendo el cumplimiento de la ley. La concentración estaba presidida por una pancarta de la entidad SMH que decía “No a l’obstrucció de les ONG’s: RESCATES SIN TASAS”. En el contexto de estas protestas, el diputado de VOX Jesús Albiol lanzó las mencionadas acusaciones en varios foros públicos y su partido lo replicó en las redes sociales.

Migración
Rescates en el Mediterráneo Toque a Mazón desde Bruselas: cobrar tasas retroactivas a barcos de rescate puede ser ilegal
El ejecutivo valenciano pretende cobrar de forma retroactiva tasas portuarias a los barcos de rescate, saltándose un reglamento que entró en vigor en la etapa del Botànic.

Es por ello por lo que la ONG y el capitán del Aita Mari han decidido presentar esta querella ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y reclamar inicialmente 27.794,75 € por los daños morales y los perjuicios sufridos. La vicepresidenta de la ONG, Amaia Iguaran ha advertido de que los partidos de extrema derecha “buscan obstaculizar la ayuda humanitaria”. Emplean una “retórica xenófoba alimentando el miedo de la gente hacia la inmigración cuando lo que vemos, cada vez que salimos al mar, son personas asustadas que huyen del hambre o de las bombas en busca de un futuro mejor”.

La Coordinadora Valenciana de ONGD contesta a Mazón

La entidad que agrupa a 110 organizaciones del tejido social valenciano orientado a la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo, ha expresado en un comunicado su “máxima preocupación y rechazo ante las declaraciones de ayer del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón”. La CVONG afirma que “estas declaraciones y medidas no representan el sentir de la sociedad valenciana, una sociedad tolerante, acogedora, que defiende los derechos humanos y que ha demostrado con creces su solidaridad ante cualquier crisis”.

Desde la Coordinadora, apuntan que “las medidas anunciadas suponen un incumplimiento de todos los compromisos de Carlos Mazón en materia de cooperación internacional y defensa de los derechos humanos, los cuales nos expresó el propio presidente en una reunión mantenida en nuestra sede antes de las elecciones autonómicas de 2023; fueron recogidos en el programa electoral del Partido Popular y forman parte del Acuerdo por la Cooperación Internacional que el partido firmó antes de los comicios”.

València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El Pueblo Gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al Pueblo Gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.