València
Convocada la primera manifestación para exigir la dimisión de Carlos Mazón

Una veintena de organizaciones fijan el 9 de noviembre (18h) para la primera protesta contra la gestión de la dana.
Mazón y Feijoó Centro de Emergencias de Valencia
Mazón y Feijoo visitan el Centro de Emergencias en Valencia.
31 oct 2024 17:35

Una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos convocan una manifestación el próximo 9 de noviembre a las 18:00 h, que saldrá desde la Plaça del Ajuntament de València y recorrerá las calles hasta llegar al Palau de la Generalitat. Esta movilización tiene como objetivo exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente de la última dana, que ha afectado gravemente a varias comarcas del País Valenciano.

“Todas las organizaciones que convocan la manifestación quieren mostrar su pésame y solidaridad con las familias y amistades de las víctimas mortales y por las personas afectadas, ponen sus infraestructuras y recursos al servicio de la sociedad y agradecen el gran trabajo hecho por los equipos de emergencia y rescate”, comienza el comunicado que anuncia la movilización.

València
Valencia El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 10.600 millones de euros
El Gobierno declara zona catastrófica las zonas afectadas por el desastre. Al menos 214 personas han perdido la vida y se desconoce el número de desaparecidos.

En el mismo, acusan al gobierno valenciano de haber demostrado “una grave carencia de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis”. Y lo ejemplifican en el aviso a la ciudadanía “con más de 12 horas de retraso, lo cual en parte provocó una desgracia mayor ante esta catástrofe meteorológica”.

Las organizaciones convocantes, además, avisan que esa mala gestión “la vemos ahora replicada en Castelló”. También quieren destacar “la responsabilidad del Conseller de Educación José Antonio Rovira, quien mantuvo abiertos los centros escolares de las áreas afectadas cuando en algunos lugares ya se iba la luz, poniendo en peligro la integridad de los niños y de los docentes”.

Las entidades convocantes critican también la respuesta de aquellas empresas que exigieron a sus trabajadores y trabajadoras continuar con las actividades laborales a pesar de los riesgos para la seguridad

Ejemplifican como “su inoperancia prosigue, puesto que hoy, 31 de octubre, han suspendido las clases de zonas inundadas de la provincia de Castelló después de haber empezado el horario lectivo. En la capital, Castelló de la Plana, no se han cancelado las clases hasta las 10:30, cuando ya estaba toda la ciudad llena de agua.”

Las entidades convocantes critican también la respuesta de aquellas empresas que exigieron a sus trabajadores y trabajadoras continuar con las actividades laborales a pesar de los riesgos para la seguridad. Denuncian el desmantelamiento de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), así como la negativa de admitir el colapso del teléfono 112 de emergencias durante la dana, y posteriormente el teléfono de asistencia a las familias de personas desaparecidas.

València
DANA Mazón: de presumir de acabar con el “chiringuito” de la Unidad de Emergencias a tener que dar explicaciones
El Gobierno valenciano de Vox y PP eliminó la UVE nada más entrar en el poder. Tanto por los desastres de la dana como por el terrible incendio de un edificio en febrero la ciudadanía pide explicaciones.

“En momentos críticos en que el servicio tendría que haber garantizado la seguridad ciudadana, se estuvo más pendiente de negar la realidad”, denuncian. También afean la actitud de Mazón de “querer entrar en una batalla de responsabilidades con el Gobierno central o los técnicos, al mismo tiempo en el que hay localidades donde todavía no ha llegado ninguna ayuda oficial”.

Bajo el lema “Mazón, dimisión”, las entidades organizadoras, que invitan a otros colectivos y entidades a sumarse, piden soluciones efectivas que aborden las causas profundas y el contexto de estos desastres.

Opinión
Opinión Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)
La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.

De momento, las entidades adheridas, son las siguientes:

Acció Cultural del País Valencià -Amical de Mauthausen - Arran-SEPC-COS-Endavant - Assemblea de Barri de Montolivet – BEA- Ca Bassot - Ca Revolta - CNT València - Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià - Decidim - Escola Valenciana - FAMPA València - Intersindical Valenciana - Joves d'ACPV – JovesxRussafa - Plataforma 14 d'abril per la República - Plataforma pel dret a decidir del País Valencià - Societat Coral El Micalet - Teixint Patraix

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
José Luis
5/11/2024 11:56

Faltan bastantes organizaciones convocantes, como PAH Valencia. Suponemos que no se figura porque no se ha recogido el conjunto de organizaciones que desde ayer ya nos habíamos sumado a la convocatoria, como La Plataforma de Afectadas por las Hipotecas de Valencia.

0
0
Morvolution
2/11/2024 12:45

Y el Gobierno de España qué!!! son igual de responsables que Mazón, no nos olvidemos de ellos.
¿Por qué no hay un control de las mercancías básicas, control de precios y eliminación del IVA ya? La situación socio económica necesita una reacción inmediata para que las capas populares y la clase obrera no paguemos el pato como siempre.

1
0
Antonino
1/11/2024 22:36

A ver que votan en las próximas elecciones.....

2
0
enrico1899
1/11/2024 16:06

El quit de la cuestión es la gente, ¿a quien vota?, los valencianos decidieron mayoritariamente que les gobernaran los fascistas y los nazis, así que es lo que tienen, van a robar lo más que puedan, a la gente.. ¡que la den por el c....."
Mazón no dimite ni dimitirá porque está muy cómodo chupando de la "teta autonómica"

2
1
pilisms@hotmail.com
4/11/2024 18:03

Soy valenciana y no he votado a PPVox, pero los sufro todos los dias y como yo miles de valencianos han hecho lo mismo. Te mereces que te den,,,,,,, a ti por impresentable

0
0
HERRIBERO
1/11/2024 18:14

No te falta razón son "corresponsables" las dos partes, y más aún los que votaron a sus "verdugos". . . ¡Tienen lo que han votado!
Pero fueron los medios mediático-fácticos los que siguen deteriorando la "personalidad" autonomía, memoria, igualdad social, la armonía humana, y ¡Las libertades públicas! Que nos pertenecen a todos y todas, fascismo nunca más.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/11/2024 12:29

Vergonzosa actuación de un gobierno autonómico, que como de costumbre, a puesto por encima los beneficios económicos de las empresas privadas que la seguridad de millones de familias trabajadoras.
Con esta desgracia se ha demostrado que los recortes sociales de la derecha capitalista matan!

4
0
DdT
1/11/2024 10:06

Como siempre hay legislaciones que parecen.papel mojado. https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/the-precautionary-principle.html Se trata del principio de.precaucion de la UE. Tantas veces ignorado en pro del sistema, (proyecto Castor, graking en Reino Unido, macrorenovables...) y que en esta ocasión declinar se porque la.maquina no parase ante que natura obligará a ello a tenido tan trágicas consecuencias.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.