Vallecas
Orgullo Vallekano pide al barrio arropar la carroza de la diversidad en la Cabalgata de Reyes

La carroza tendrá un refuerzo especial de seguridad y personas voluntarias para garantizar que el desfile transcurra con normalidad. La plataforma presentará denuncia por varios mensajes que pueden ser constitutivos de un delito de odio.

Cabalgata Orgullo Vallecano
Cartel de Orgullo Vallecano con las tres artistas que participaran en la caravana.

La carroza por la diversidad de Orgullo Vallekano, la Comisión de Igualdad y la Federación de Asociaciones de Vecinos que participará en la cabalgata de Reyes tendrá un refuerzo especial de seguridad. Además, según explican a El Salto fuentes de Orgullo Vallekano, han pedido a los vecinos y vecinas del barrio que arropen con su presencia (en pijama o vestidos de peluches) la carroza sobre la que irán Roma Calderón, Dnoé Lamiss y La Prohibida.

Estas precauciones se producen después de que la carroza de la diversidad recibiera insultos y amenazas que Orgullo Vallekano ha recopilado en un dossier para presentar una denuncia. Asesorados por su abogada, por el Observatorio contra la LGTBfobia de la Comunidad de Madrid y por la propia Policía, la plataforma ha recopilado las amenazas en un dossier. “Algunas son gravísimas”, explica David Molina, portavoz de Orgullo Vallekano.

Tuit Fuerza y Honor sobre cabalgata de reyes de Vallecas

Post contra cabalgata Vallecas
Entre otras amenazas, la carroza ha sido objeto de los mensajes “el cartón de las carrozas arde muy fácil” o “que uno de estos tire a la cabeza y arreando”, junto a la imagen de un hombre disparando. 

La carroza saldrá a las calles de Vallecas tal y como estaba previsto, después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 18 de Madrid haya desestimado la medida cautelarísima solicitada por la Liga Española Pro Derechos Humanos para prohibirla.

Los cinco bulos

En su cuenta de Twitter, Orgullo Vallekano ha desmentido uno a uno los “bulos” que se han lanzado en torno a la inclusión de una carroza “por la diversidad” en la cabalgata. Y no, nadie va a ir vestido de drag queen. “Se va a ir vestidas de peluches, tal como se acordó en noviembre simulando el arca de Noe (nombre de una de las artistas)”, aseguran en su cuenta de Twitter. Tampoco es “una carroza de las drag queens”, sino que en ella irán dos mujeres y una drag queen, acompañadas de todos los niños y niñas del barrio. “La actividad estaba planificada de noviembre con la idea de los animales de peluche, en alusión a Noé, por una de las tres artistas”, dice Molina.


Además, insisten en que no se trata de una carroza de Orgullo Vallekano exclusivamente, sino que se comparte con la Mesa de Igualdad, el Centro Municipal de Salud y la Asociación Vecinal de Puente de Vallecas. Tampoco es, dicen, “una carroza LGTBI”, sino “una carroza que refleja la diversidad del barrio” y en la que caben “los valores feministas de la igualdad de género, igualdad racial y respeto”.

“No tenemos miedo”, asegura Molina, que reconoce que sí sienten respeto y responsabilidad por el buen desarrollo de la cabalgata. Pese a todo, los mensajes de apoyo que han recibido supera con mucho a las amenazas: “Colegas, entidades vecinales, apoyo internacional... el balance es positivo porque nos hemos dado cuenta de que tenemos mucha gente alrededor”, asegura Molina. 

Arquivado en: Vallecas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Energías renovables
Energías renovables en Madrid El Centro Cultural Palomeras quiere ser autosuficiente, los préstamos de sus vecinos pueden conseguirlo
Una universidad pública y una cooperativa de energías renovables lideran el proyecto de préstamos que quiere convertir en autosuficiente al histórico centro educativo vallecano, y que busca reunir 150.000 en financiación ciudadana a un interés ético.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.