Vallecas
Vallecas se moja por Palestina en su tradicional Batalla Naval

Otro año más la Batalla Naval lúdica, aunque “utópica y reivindicativa”, ha vuelto a llenar las calles con agua y reclamos este domingo desde las 16:30 horas, cuando el calor más arreciaba y las ganas de mojarse iban unidas.
Batalla Naval 2024 - 23
Imagen de la Batalla Naval por las calles de Vallecas. Dani Gago
15 jul 2024 09:48

La Cofradía Marinera de Vallekas lo ha vuelto a hacer. Otro año más la Batalla Naval lúdica, aunque “utópica y reivindicativa”, ha vuelto a llenar las calles con agua y reclamos este domingo 14 de junio desde las 16:30 horas, cuando el calor más arreciaba y las ganas de mojarse iban unidas. En esta ocasión, y bajo el lema “Por la dignidad de los pueblos, Mójate por Palestina”, ha vuelto a colapsar las calles aledañas al Bulevar con pistolas de agua y barreños repletos del líquido vital, también lanzados desde los balcones al paso de la cofradía.

Una tradición que arrancó en los años 80 y que esta cofradía lleva organizando desde el año 2000. “Hace 42 años inauguramos el Puerto de Mar en nuestro barrio. Y seguimos manteniendo esa idea porque pensamos que la utopía es necesaria en nuestras vidas y que es un motor de cambio que nos ayuda a avanzar. Ese grito que lanzamos cada año de “¡Vallekas, puerto de mar!” nos recuerda que necesitamos referentes en el horizonte por muy inalcanzables que éstos parezcan”, expresan en un comunicado.

"No nos faltan cada año causas a las que apoyar y seguiremos haciéndolo aunque algunos medios de comunicación, de forma consciente, quieran reducir nuestra fiesta a algo lúdico”, expresan.

Además de vestir este barrio con un “Paseo Marítimo” en la calle del Payaso Fofó, un “muelle” en el bulevar, donde atracan las embarcaciones de secano, y un “faro” en un bloque de edificios, la batalla tiene una parte reivindicativa. “Un sencillo juego de palabras: “en Vallekas nos mojamos por algo”. Aprovechamos el altavoz que nos da la Batalla para mostrar el espíritu luchador y rebelde de la gente de Vallekas. No nos faltan cada año causas o luchas a las que apoyar y seguiremos haciéndolo aunque algunos medios de comunicación, de forma consciente, quieran reducir nuestra fiesta a algo lúdico”, expresan.

Y este año le ha tocado el turno a Palestina, como ya ocurriera en 2002. Reivindicación que vuelve a cobrar vida con el genocidio en Gaza de fondo. “Es imposible pasar por alto el genocidio de un pueblo. Está ocurriendo en Gaza y desde la Cofradía Marinera pensamos que esto tiene que parar inmediatamente. Debemos actuar movilizando a todos los actores posibles de la sociedad para presionar en una única dirección: parar lo que está ocurriendo en Palestina. Y una vez hecho esto, dar una solución al conflicto que pase por dignificar al pueblo palestino que lleva sufriendo décadas un régimen de apartheid”, expresan desde la cofradía.

Batalla Naval 2024 - 42
Ampliar
La batalla naval de Vallecas en 2024, con especial recuerdo para Palestina.
La batalla naval de Vallecas en 2024, con especial recuerdo para Palestina.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.