Opinión
Dos zapatos diferentes

Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 4
Eider Iturriaga Una manifestante en la la manifestación contra el genocidio en Gaza del 10 de octubre de 2024 en Bilbao.
9 feb 2025 05:30

Laura, una amiga, me manda un audio de esos que son casi un podcast. Yo los disfruto cuando son para contar cosas de la vida, en los suyos siempre hay lugar para la frase “Contáme cómo estás”.

Me habla de algo que le pasó la semana pasada. Dice que tenía unas zapatillas muy viejas con las que caminaba casi tocando el suelo (vive precaria desde que la conozco) y que, por eso, una amiga le regaló otras. El caso es que el miércoles por la mañana (llovía), salió a la calle con una de cada tipo, salió con dos zapatos distintos y me cuenta: “A las seis calles, amiga querida, me da un dolor de cuerpo que ni te imaginás, iba andando medio renga y no entendía muy bien qué pasaba, y eso que yo le pongo atención al cuerpo, pero ando como muy distraída con todas estas cosas que están pasando, que hacen huella. Y ya no podía volver, no me daba tiempo, así que estuve todo el día con dos zapatos diferentes ¿te lo podés creer?”.

Piensas en Gaza. En las personas. En que sabes que no hace falta imaginar distopías cuando puedes verlas

Y sí, me lo creo, me creo esa sensación de no pararte a mirar que los dos zapatos que te calzas son diferentes. Me creo no tener tiempo para volver a casa para colocarte en los pies dos iguales. Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa. Que te desarma un poco el cuerpo. No del todo. Solo un poco. Lo suficiente como para sentir que cojeas ligeramente, que una pierna y la otra no se coordinan como antes.

Y piensas en esa sensación, en que una pierna y la otra no caminan igual. En esa sensación que te incomoda como te incomodan las cosas que ya deberían haber sido insoportables hace demasiado tiempo. Piensas en Gaza. En las personas. En que sabes que no hace falta imaginar distopías cuando puedes verlas.

Piensas que, entre otras muchas cosas, con sus 15 y 16 años, organizaron un festival para concienciar a su comunidad educativa y sacar fondos para enviar allí

Pero piensas también en lo que hicieron el viernes pasado un grupo de adolescentes con esa incomodidad que se instala en el cuerpo para que no les resultara insoportable. Piensas que crearon un grupo de apoyo a Gaza desde que comenzó el genocidio y que, entre otras muchas cosas, con sus 15 y 16 años, organizaron un festival para concienciar a su comunidad educativa y sacar fondos para enviar allí. 

Piensas en la canción que había compuesto una de las alumnas del grupo, Paula, y que interpretaron entre varias para cerrar el evento. Piensas en la letra que, entre otras frases, decía: 

Coge la oportunidad, marca aquí la diferencia, un granito que aportar, apoya la resistencia.

Y tal vez sí somos pocos, o no están aquí los focos, pero no pienso por eso dejar de movilizarme.

Algo simple e instintivo, como ayudar a lo vivo, como ver en sus zapatos mi fuerza para avanzar. 

Y piensas en eso, en los zapatos, en que, para ella, es instintivo ayudar a lo vivo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...