La vida y ya
Contra qué enfadarse

Por la ventana que da a la calle entran ruidos. Son ruidos de barrio periférico. Coches. Voces de personas. Algún pájaro si te esfuerzas en escuchar.
Coches
Foto: Jorge Franganillo
8 dic 2024 13:10

Por la ventana que da a la calle entran ruidos. Son ruidos de barrio periférico. Coches. Voces de personas. Algún pájaro si te esfuerzas en escuchar. 

Cierra las puertas del mueble poniendo un papel pequeño en medio de las dos maderas. Antes lo ha doblado tres veces. A saber cuánto tiempo lleva haciendo eso. Le parece que desde siempre. Que siempre tuvo que poner un papel para que las puertas de ese armario de la cocina permanecieran cerradas. Un papel que ejerce la presión justa para que queden encajadas en su sitio. Dentro hay platos y vasos. Las sartenes están en otro lugar.

Por la ventana que da a la calle entran ruidos. Son ruidos de barrio periférico. Coches. Voces de personas. Algún pájaro si te esfuerzas en escuchar. 

Piensa en la frase que dijo una compañera de la asociación en la última reunión y que se le quedó tintineando en la cabeza. “La clave está en contra quién te enfadas”. 

Piensa que últimamente se siente enfadada casi siempre. Se enfada con el tren de cercanías, con el contestador de petición de citas, con el precio del alquiler

Piensa que últimamente se siente enfadada casi siempre. Se enfada con el tren de cercanías que tiene retrasos todo el rato y le ha hecho llegar varios días tarde y con la lengua fuera al trabajo. Se enfada con el contestador de petición de citas que le da consulta con la dermatóloga para dentro de nueve meses. Se enfada con el precio del alquiler que sube y sube y sube mientras su sueldo, con suerte, sigue igual.

Se enfada.

Piensa que hay más personas enfadadas. Muchas personas. Piensa que su enfado no tiene que ir contra las que también están enfadadas con los trenes que se retrasan y llevan vagones llenos de gente que se empuja para entrar. Ni con quienes consiguen citas médicas a través de un contestador. Ni con las que miran con preocupación que su cuenta del banco tiene números cada vez más pequeños, tan pequeños que alcanzan apenas para pagar el alquiler. Ni contra las personas que habitan casas en las que, a veces, hay que poner pequeños papeles para conseguir que las puertas de los muebles encajen.

Quizás, tenga más sentido enfadarse con los que lo tienen todo resuelto y por eso nunca se enfadan ni con los trenes que se retrasan ni con los contestadores que te tienen en espera al teléfono

Piensa qué sucedería si todas las personas que viven en su barrio juntasen todos sus enfados. Contra qué los tirarían. Qué serían capaces de romper. Contra qué se enfadarían. Contra quién lanzarían su enfado.

Piensa que, quizás, tenga más sentido enfadarse con los que lo tienen todo resuelto y por eso nunca se enfadan ni con los trenes que se retrasan ni con los contestadores que te tienen en espera al teléfono. Con quienes tienen el poder de decidir que haya otras personas enfadadas. Muchas personas.

Porque, quizás, elegir contra quién enfadarse sea una forma para cambiar algunas cosas.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
La vida y ya
La vida y ya Sobre la cabeza
Caminar con cualquiera de esas cosas en la cabeza era dificilísimo. Solo podían andar mirando al frente, erguidas y a la vez flexibles, con un equilibrio y una fuerza impresionantes.
La vida y ya
La vida y ya Escapar de la prisa
Hablan justo de eso. De la importancia de tener tiempo para no correr. De cómo aprender a no vivir corriendo.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Cómic
Cómic Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno
Quijotesco hasta niveles inverosímiles, hace ya más de dos décadas que ‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ se hizo realidad a través de una mente privilegiada como la de Santiago Valenzuela.
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.

Últimas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Centrales nucleares
Opinión ¿Para qué sirven las trolas radiactivas?
El anunciado cierre de Almaraz viene acompañado de una campaña de mentiras cuya única intención es prolongar la vida del negocio de las multinacionales eléctricas, sostenido con el dinero de toda la ciudadanía y tecnológicamente obsoleto.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.