La vida y ya
Huipil

Han escrito un libro que se titula 'Nuestros tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar'. No hay lugar para las dudas sobre lo que te vas a encontrar al leerlo.
Afedes
Taller de cuidados para mujeres que acompañan de la Asociación Femenina para del Desarrollo de Sacapetéquez (Afedes). Foto: Afedes
24 nov 2024 05:00

La escuché hablar en unas jornadas. Tono pausado. Contundente. Llevaba puesto un huipil. No le pregunté. No sé si lo tejió ella o fueron otras mujeres. Se llama Milvian Aspuac y forma parte del Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas en Guatemala. Han escrito un libro que se titula Nuestros tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar. No hay lugar para las dudas sobre lo que te vas a encontrar al leerlo. Habla de un conocimiento que se ha transmitido de unas mujeres a otras durante muchas generaciones. Habla de lo que casi nadie ve. De los cuerpos y mentes de las manos que tejen.

El tiempo que tiene para hablar no alcanza para contar todo lo que es importante escuchar. Dice que a través de sus tejidos las mujeres mayas han mantenido viva la memoria milenaria de sus pueblos. También cuenta las prácticas de empresas que patentan sus diseños y, de ese modo, intentan arrebatarles algo que para ellas es muy valioso. Sus tejidos son el lenguaje de su relación con el cosmos y muestran su profundo amor por la vida. “Nuestros tejidos son conocimientos tramados en colectivo; por lo tanto, nos pertenecen a todas y todos; cualquier apropiación individual empresarial representa una forma de despojo, expropiación o robo contra toda una comunidad y pueblo maya”.

“Cada tejido lleva parte de nuestras vidas y no solamente es el trabajo de nuestras manos”

Cuando comienza a hablar lo hace en un idioma que, en ese lugar, sólo conoce ella. Dice que es una manera de conectar con su identidad, con su pueblo, y que así consigue contar mejor lo que viene a decir.

Habla de algunas de las cosas que luego descubro que están escritas en el libro. “Un tejido involucra todo el cuerpo. Las mujeres vamos contando, necesitamos concentración mental y emocional, algunas hablamos durante el conteo, vamos armonizando los colores con nuestra mente, ojos y dedos. Cuando tejemos gastamos nuestra cabeza, nuestros ojos, nuestras manos y nuestros pies. Estar mucho tiempo sentadas nos va generando enfermedades. (...). Así, cada tejido lleva parte de nuestras vidas y no solamente es el trabajo de nuestras manos”.

Nan Gloria Estela García dice: “Nos levantamos a las 3 o 4 de la mañana a tejer. Cuando aclara el día, hacemos el oficio, lavamos, cocinamos, cuidamos a los niños y luego volvemos a tejer, cuando todos duermen aprovechamos para volver a tejer”. 

Dicen las mujeres del Movimiento Nacional de Tejedoras que el rostro que Guatemala vende hacia afuera es el de una mujer maya con huipil, que ese es el mismo rostro perseguido y cansado del genocidio que se niega.

Arquivado en: Guatemala La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.