La vida y ya
Pan palestino

Les dice que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo.
Polio Gaza - 4
Voluntarias de la UNRWA durante la campaña de vacunación contra la polio en Gaza. UNRWA
3 nov 2024 05:23

La primera vez que sentí la textura de la harina era pequeña. No fue para cocinar. La utilizábamos para recrear una nevada en el belén que montábamos cada navidad en la entrada de nuestra casa. Cuando ya estaban todas las figuras colocadas mi madre traía el bote de harina y nos dejaba meter la mano sin restricciones. A mi hermana, a mi hermano y a mí nos gustaba tanto la sensación de las manos tocando esa textura que nuestro belén acababa convirtiéndose en unos reyes magos tratando de atravesar un desierto lleno de nieve.

A varias de mis alumnas y alumnos también les gusta ese tacto de la harina en las manos, aunque lo relacionan con algo diferente a decorar el belén en la infancia. Para ellas tiene que ver con amasar para hacer pan.

El martes pasado, el grupo de adolescentes que lleva tiempo reuniéndose para trabajar formas de ayudar y seguir visibilizando lo que está ocurriendo en Gaza, decidió hacer una actividad que no era hacer carteles ni montar una charla ni recaudar dinero. Invitaron a Sajda y a su familia para que les enseñase a hacer pan palestino.

A Sajda ya la conocían porque el curso pasado la invitaron a un encuentro que organizaron. Esta vez la disposición era diferente. No había escenario ni sillas puestas en filas. Había una mesa grande en torno a la cual se colocaron para amasar. 

Mientras aprendían qué cantidades echar, la consistencia que tenía que ir adquiriendo la masa, qué forma darle para hacer los bollos de pan, Sadja les contó algunas cosas. Les dijo que en Gaza hace tiempo que no existe “mañana”, que solo existe “hoy”, que no hay futuro más allá del ahora. Les dijo que ha tenido mucho miedo, que la imagen de las bombas que caen sobre las casas donde vive la gente no la puedes olvidar. Que tiene familia que sigue allí. Que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo. También les dijo que Palestina no es un pueblo indefenso, que es un pueblo que sabe cómo resistir.

Hablaron de Gaza pero no solo hablan de Gaza. Alguien se tocó la cara con la mano y dejó un poco de harina en su mejilla. Se desencadenaron las risas que surgen a veces después de escuchar cosas difíciles.

Luego, sin esperar a que se enfriara, quemándose los dedos al partirlo por la impaciencia, probaron el pan. Después lo colocaron en una bandeja y lo llevaron para compartirlo con más personas.

Tocar la harina. Esparcirla sobre la mesa. Amasar para hacer pan entre muchas manos. Partir pedazos para compartirlo. Comer un trozo. Saborearlo. 

Juntarse para hacer pan palestino es también, dice Sajda, una forma de resistir.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
Acaido
4/11/2024 2:44

¿Como se puede ser tan cruel con un pueblo que ha encontrado la defensa haciendo pan palestino?.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.