La vida y ya
Pan palestino

Les dice que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo.
Polio Gaza - 4
Voluntarias de la UNRWA durante la campaña de vacunación contra la polio en Gaza. UNRWA
3 nov 2024 05:23

La primera vez que sentí la textura de la harina era pequeña. No fue para cocinar. La utilizábamos para recrear una nevada en el belén que montábamos cada navidad en la entrada de nuestra casa. Cuando ya estaban todas las figuras colocadas mi madre traía el bote de harina y nos dejaba meter la mano sin restricciones. A mi hermana, a mi hermano y a mí nos gustaba tanto la sensación de las manos tocando esa textura que nuestro belén acababa convirtiéndose en unos reyes magos tratando de atravesar un desierto lleno de nieve.

A varias de mis alumnas y alumnos también les gusta ese tacto de la harina en las manos, aunque lo relacionan con algo diferente a decorar el belén en la infancia. Para ellas tiene que ver con amasar para hacer pan.

El martes pasado, el grupo de adolescentes que lleva tiempo reuniéndose para trabajar formas de ayudar y seguir visibilizando lo que está ocurriendo en Gaza, decidió hacer una actividad que no era hacer carteles ni montar una charla ni recaudar dinero. Invitaron a Sajda y a su familia para que les enseñase a hacer pan palestino.

A Sajda ya la conocían porque el curso pasado la invitaron a un encuentro que organizaron. Esta vez la disposición era diferente. No había escenario ni sillas puestas en filas. Había una mesa grande en torno a la cual se colocaron para amasar. 

Mientras aprendían qué cantidades echar, la consistencia que tenía que ir adquiriendo la masa, qué forma darle para hacer los bollos de pan, Sadja les contó algunas cosas. Les dijo que en Gaza hace tiempo que no existe “mañana”, que solo existe “hoy”, que no hay futuro más allá del ahora. Les dijo que ha tenido mucho miedo, que la imagen de las bombas que caen sobre las casas donde vive la gente no la puedes olvidar. Que tiene familia que sigue allí. Que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo. También les dijo que Palestina no es un pueblo indefenso, que es un pueblo que sabe cómo resistir.

Hablaron de Gaza pero no solo hablan de Gaza. Alguien se tocó la cara con la mano y dejó un poco de harina en su mejilla. Se desencadenaron las risas que surgen a veces después de escuchar cosas difíciles.

Luego, sin esperar a que se enfriara, quemándose los dedos al partirlo por la impaciencia, probaron el pan. Después lo colocaron en una bandeja y lo llevaron para compartirlo con más personas.

Tocar la harina. Esparcirla sobre la mesa. Amasar para hacer pan entre muchas manos. Partir pedazos para compartirlo. Comer un trozo. Saborearlo. 

Juntarse para hacer pan palestino es también, dice Sajda, una forma de resistir.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Acaido
4/11/2024 2:44

¿Como se puede ser tan cruel con un pueblo que ha encontrado la defensa haciendo pan palestino?.

0
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.