La vida y ya
Paraguas o chubasquero

En algún momento aprendes que no da igual qué opción tomar. Aprendes que hacer las cosas de una u otra manera tiene repercusiones para otras personas, para el planeta.
28 abr 2024 06:00

Paraguas o chubasquero. Cucurucho o tarrina. Cruzar cuando el semáforo está en ámbar o esperar a que se ponga rojo. Calcetines cortos o largos. Películas en versión original o dobladas. Tener plantas o plástico con forma de planta. Salir un viernes por la noche o quedarte en casa. Pedir disculpas después de una discusión o esperar a que te las pidan a ti. Coche o transporte público. Verdura de la frutería del barrio o del grupo de consumo.

A veces me canso de tener que elegir. Bueno, en realidad no. Sé que tener la posibilidad de elegir es casi siempre un privilegio. Más bien estoy cansada de preguntarme si he elegido la opción correcta. Si lo he hecho bien. De preguntarme qué hubiera pasado si en vez de una opción hubiera tomado otra. A veces tengo esa sensación. La sensación de haberme equivocado al elegir. De haber tomado la opción incorrecta. De que solo existen dos posibilidades y tienes que elegir una.

Otras veces no. Otras veces pienso que hay muchos números después del dos. Y me repito que hay más opciones. Que hay muchas más opciones entre las que puedes elegir. En algún momento aprendes que no da igual qué opción tomar. Aprendes que hacer las cosas de una u otra manera tiene repercusiones para otras personas, para el planeta. Y entonces te paras. Y miras. Y tienes la convicción de saber por qué eliges lo que eliges. Sin olvidar que hay personas a las que también les gustaría elegir, pero no pueden.

Y esas pequeñas elecciones se convierten en un lugar desde el que resistir en estos tiempos convulsos. En una manera de combatir los muros altos. De comprender que las posibilidades para construir otra forma no son dicotómicas. Que hay muchas más de dos. Que se complementan. Que se entretejen. Que las posibilidades se abren mucho más de lo que parece. 

Y entonces notas cómo se te desenredan de las manos muchas formas de caminar pisando suave el planeta. Y las depositas en los lugares por donde te mueves de manera cotidiana. Y sabes que junto a esas otras personas están los lugares  donde cobijarse contra el viento y que, a veces, llega una ráfaga que mueve todo a otro lugar.

En realidad no cambia todo por un soplo de aire que te hace mirar hacia la izquierda. Pero, a veces, sirve. Y, entonces, te cruzas casualmente con una amiga que te ofrece ir a un concierto. Y mientras la música se te cuela adentro descubres las cosas que ocurren en primavera y que comienzan a caer gotas de unas nubes que llevaban un rato avisando.

No cambia todo por las pequeñas elecciones de cada día.

Pero hay un día que piensas que ni paraguas ni chubasquero. Quizás pensando en Gaza. Y eliges la lluvia, con todos los riesgos que conlleva empaparse.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.