La vida y ya
Salir del barrio

Tenía claro que las cosas están bastante más determinadas por el lugar en el que naces que por tu esfuerzo, por eso quiso probar a romper las reglas del juego.
Barrio Can Sant Joan en Montcada i Reixac.
Vista del barrio de Can Sant Joan en Montcada i Reixac. Carles Palacio
15 sep 2024 06:00

La última vez que la vi su casa estaba impecable y había un cuchillo sobre la mesa. No pude evitar mirarlo al entrar a la estancia que servía de cocina, salón y, a veces, dormitorio. Ella se dio cuenta. El resto de la casa estaba ordenada. Cada una de las pocas cosas que habitaban ese espacio en su sitio exacto. Pensé si el cuchillo sería para ella o para él. Disolví mi duda antes de que dijera nada. La conocía lo suficiente para saber que su rabia no era todavía desesperación.

“No voy a dejar que vuelva a pegarme”. Anunció. Hay situaciones en las que las palabras suenan siempre desacertadas, así que le di un abrazo. “No puedo más”, dijo sin llorar. La abracé más fuerte. “Sí puedes”.

No dejaba que nadie pegase a los perros que deambulaban por el barrio. Sabía la importancia de cada golpe no recibido.

Ella supo desde pequeña que hay personas que nacen con las posibilidades muy estrechadas, tanto que casi estrangulan. Sabía, desde antes de comenzar a ir al colegio, que ella era una de esas personas.

No había acabado la secundaria, pero conocía perfectamente cómo se estructura la sociedad en clases y a cuál pertenecía ella

Charlamos un rato largo. Acabó usando el cuchillo para pelar las patatas del guiso de la cena para sus hijos.

Siempre me llamó la atención su belleza, que se mantenía testaruda a pesar de todo lo que arrastraba su cuerpo. También su inteligencia tenaz, esa que le hizo llevar a sus hijos a un colegio lejos de su barrio. “Si mis hijos solo se juntan con los de aquí van a acabar convirtiéndose en lo mismo. La gente no es mala, es este lugar, las condiciones en las que vivimos, lo que les hace malos. Si quiero que aprendan algo distinto, tienen que juntarse con personas de otros lugares”.

No había acabado la secundaria, pero conocía perfectamente cómo se estructura la sociedad en clases y a cuál pertenecía ella. Sabía también que hay personas que, hagan lo que hagan, vuelven una y otra vez a la casilla de salida. “Todo está hecho para que sea así, para que no puedas salir del barrio, de esta realidad de violencia que parece que nadie mira”.

Siempre he pensado el valor de la escuela como un lugar de encuentro de distintas realidades

Tenía claro que las cosas están bastante más determinadas por el lugar en el que naces que por tu esfuerzo, por eso quiso probar a romper las reglas del juego llevando alejando a sus hijos de ese lugar. Tratando que tuvieran un entorno con personas que creyeran en sus posibilidades. Juntándose con otras niñas y niños que no llegaban al colegio con los zapatos cargados de barro los días de lluvia.

Siempre he pensado el valor de la escuela como un lugar de encuentro de distintas realidades. Desde que ella me lo enseñó, sé en quiénes deberíamos empeñar especialmente nuestros esfuerzos las personas que nos dedicamos a la educación.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.