La vida y ya
Salir del barrio

Tenía claro que las cosas están bastante más determinadas por el lugar en el que naces que por tu esfuerzo, por eso quiso probar a romper las reglas del juego.
Barrio Can Sant Joan en Montcada i Reixac.
Vista del barrio de Can Sant Joan en Montcada i Reixac. Carles Palacio
15 sep 2024 06:00

La última vez que la vi su casa estaba impecable y había un cuchillo sobre la mesa. No pude evitar mirarlo al entrar a la estancia que servía de cocina, salón y, a veces, dormitorio. Ella se dio cuenta. El resto de la casa estaba ordenada. Cada una de las pocas cosas que habitaban ese espacio en su sitio exacto. Pensé si el cuchillo sería para ella o para él. Disolví mi duda antes de que dijera nada. La conocía lo suficiente para saber que su rabia no era todavía desesperación.

“No voy a dejar que vuelva a pegarme”. Anunció. Hay situaciones en las que las palabras suenan siempre desacertadas, así que le di un abrazo. “No puedo más”, dijo sin llorar. La abracé más fuerte. “Sí puedes”.

No dejaba que nadie pegase a los perros que deambulaban por el barrio. Sabía la importancia de cada golpe no recibido.

Ella supo desde pequeña que hay personas que nacen con las posibilidades muy estrechadas, tanto que casi estrangulan. Sabía, desde antes de comenzar a ir al colegio, que ella era una de esas personas.

No había acabado la secundaria, pero conocía perfectamente cómo se estructura la sociedad en clases y a cuál pertenecía ella

Charlamos un rato largo. Acabó usando el cuchillo para pelar las patatas del guiso de la cena para sus hijos.

Siempre me llamó la atención su belleza, que se mantenía testaruda a pesar de todo lo que arrastraba su cuerpo. También su inteligencia tenaz, esa que le hizo llevar a sus hijos a un colegio lejos de su barrio. “Si mis hijos solo se juntan con los de aquí van a acabar convirtiéndose en lo mismo. La gente no es mala, es este lugar, las condiciones en las que vivimos, lo que les hace malos. Si quiero que aprendan algo distinto, tienen que juntarse con personas de otros lugares”.

No había acabado la secundaria, pero conocía perfectamente cómo se estructura la sociedad en clases y a cuál pertenecía ella. Sabía también que hay personas que, hagan lo que hagan, vuelven una y otra vez a la casilla de salida. “Todo está hecho para que sea así, para que no puedas salir del barrio, de esta realidad de violencia que parece que nadie mira”.

Siempre he pensado el valor de la escuela como un lugar de encuentro de distintas realidades

Tenía claro que las cosas están bastante más determinadas por el lugar en el que naces que por tu esfuerzo, por eso quiso probar a romper las reglas del juego llevando alejando a sus hijos de ese lugar. Tratando que tuvieran un entorno con personas que creyeran en sus posibilidades. Juntándose con otras niñas y niños que no llegaban al colegio con los zapatos cargados de barro los días de lluvia.

Siempre he pensado el valor de la escuela como un lugar de encuentro de distintas realidades. Desde que ella me lo enseñó, sé en quiénes deberíamos empeñar especialmente nuestros esfuerzos las personas que nos dedicamos a la educación.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.