Violencia machista
O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual

Carlos Mouriño, presidente do Real Club Celta, afirmou nunha rolda de prensa este luns 19 que, a pesar do “problema” de Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller, “non deixa de ser un xogador canteirán”. O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran estas declaracións.
Santi Mina Celta Mourinho
O xogador Santi Mina co Presidente do Celta, Carlos Mourinho, o día da súa presentación no ano 2019 | Foto: Real Clube Celta de Vigo.
20 jun 2023 12:00

O próximo 23 de agosto, o Celta cumple 100 anos nunha tempada que promete ser movida: nas últimas semanas saíron do clube o director xeral, o adestrador, o capitán e o director da canteira, cada un por motivos diferentes. Pero o equipo vigués estes días é noticia por algo que vai máis aló do futbolístico.

O presidente do Celta, Carlos Mouriño, ofreceu unha agardada rolda de prensa este luns 19 ao mediodía na Sede do clube para repasar todos os temas de actualidade que rodean a entidade. Un deles foi o de Santi Mina (Vigo, 1995), xogador condenado por abuso sexual que este ano regresa a Vigo despois da súa cesión ao Al Shabab, de Arabia Saudita. O máximo accionista celtiña dixo que “Santi Mina tivo un problema, pero non deixa de ser un xogador canteirán. Fóra diso, que é condenable ao cen por cen, non temos ningún problema con el”. Despois engadiu que “foi duro tomar as medidas que tomamos (apartalo do equipo e cedelo), que prexudicaban ao club, pero tomáronse”.

Critican que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España

Pepe Méndez, presidente da Federación de Peñas do Celta, pensa que Mouriño “non estivo nada acertado nas súas declaracións”. Engade que o de Mina “non foi un problema que tivo, senon unha condena xudicial”, e que nestes casos “hai que protexer a vítima”. Como solucionaría a situación contractual do futbolista? “Rescisión de contrato e punto”, sentenza. Nunha publicación de Instagram, o colectivo Marcha Mundial das Mulleres apuntaba que “o problema do Celta é que ten un presidente misóxino e machista que ampara agresións e se gaba das vergoñas dos xogadores da canteira”.

“Estamos indignadas e cabreadas, porque interpretamos isto como un apoio público ao xogador”, relata Priscila Retamozo, politóloga e activista dentro da plataforma Feminismo Unitario, que abrangue numerosas asociacións feministas e persoas individuais de Vigo. “Estamos fartas de que se poña sempre en cuestión as vítimas pero logo exista un apoio social tan forte como o que estamos vendo, aínda que os feitos estean probados”, continúa. Por último, critica que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España.

As declaracións do presidente buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares

O Celta fichou a Mina do Valencia F.C. no ano 2019, cando o xogador xa fora acusado por este feito: “Deixámonos levar porque nos dixeron que non pasara nada. Era o meu deber tomar esa decisión. Foi un erro. Equivoqueime", comentou Mouriño ao respecto hai un ano. Daquelas tamén sinalou que o futbolista vigués “causou un grave prexuízo. Tivo ofertas de dous equipos e non as aceptou. Non lle vou a liquidar os anos de contrato para que se vaia libre e cobrando”. A socióloga e docente universitaria Iria Vázquez pensa que sería interesante coñecer o protocolo do Celta sobre este tipo de delitos sexuais: “As declaracións do presidente son de carácter institucional e buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares”.

O celtismo tampouco tardou en denunciar en redes as palabras de Carlos Mouriño, quen na actualidade está a pasar polo seu peor momento como presidente desde que en 2006 mercou as accións de Horacio Gómez, anterior mandatario do Celta. Malia que o equipo se atopa en primeira división desde 2012 e saneado economicamente, a súa ruptura coa afección é cada día máis evidente. A Santi Mina aínda lle resta un ano de contrato co equipo galego, polo que se non lle atopan saída ou o despiden (aboándolle os cartos correspondentes), a comezos de xullo estará adestrando co resto dos seus compañeiros na Cidade Deportiva Afouteza, en Mos. Este feito danaría, aínda máis, a imaxe do Celta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.