Violencia machista
O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual

Carlos Mouriño, presidente do Real Club Celta, afirmou nunha rolda de prensa este luns 19 que, a pesar do “problema” de Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller, “non deixa de ser un xogador canteirán”. O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran estas declaracións.
Santi Mina Celta Mourinho
O xogador Santi Mina co Presidente do Celta, Carlos Mourinho, o día da súa presentación no ano 2019 | Foto: Real Clube Celta de Vigo.
20 jun 2023 12:00

O próximo 23 de agosto, o Celta cumple 100 anos nunha tempada que promete ser movida: nas últimas semanas saíron do clube o director xeral, o adestrador, o capitán e o director da canteira, cada un por motivos diferentes. Pero o equipo vigués estes días é noticia por algo que vai máis aló do futbolístico.

O presidente do Celta, Carlos Mouriño, ofreceu unha agardada rolda de prensa este luns 19 ao mediodía na Sede do clube para repasar todos os temas de actualidade que rodean a entidade. Un deles foi o de Santi Mina (Vigo, 1995), xogador condenado por abuso sexual que este ano regresa a Vigo despois da súa cesión ao Al Shabab, de Arabia Saudita. O máximo accionista celtiña dixo que “Santi Mina tivo un problema, pero non deixa de ser un xogador canteirán. Fóra diso, que é condenable ao cen por cen, non temos ningún problema con el”. Despois engadiu que “foi duro tomar as medidas que tomamos (apartalo do equipo e cedelo), que prexudicaban ao club, pero tomáronse”.

Critican que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España

Pepe Méndez, presidente da Federación de Peñas do Celta, pensa que Mouriño “non estivo nada acertado nas súas declaracións”. Engade que o de Mina “non foi un problema que tivo, senon unha condena xudicial”, e que nestes casos “hai que protexer a vítima”. Como solucionaría a situación contractual do futbolista? “Rescisión de contrato e punto”, sentenza. Nunha publicación de Instagram, o colectivo Marcha Mundial das Mulleres apuntaba que “o problema do Celta é que ten un presidente misóxino e machista que ampara agresións e se gaba das vergoñas dos xogadores da canteira”.

“Estamos indignadas e cabreadas, porque interpretamos isto como un apoio público ao xogador”, relata Priscila Retamozo, politóloga e activista dentro da plataforma Feminismo Unitario, que abrangue numerosas asociacións feministas e persoas individuais de Vigo. “Estamos fartas de que se poña sempre en cuestión as vítimas pero logo exista un apoio social tan forte como o que estamos vendo, aínda que os feitos estean probados”, continúa. Por último, critica que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España.

As declaracións do presidente buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares

O Celta fichou a Mina do Valencia F.C. no ano 2019, cando o xogador xa fora acusado por este feito: “Deixámonos levar porque nos dixeron que non pasara nada. Era o meu deber tomar esa decisión. Foi un erro. Equivoqueime", comentou Mouriño ao respecto hai un ano. Daquelas tamén sinalou que o futbolista vigués “causou un grave prexuízo. Tivo ofertas de dous equipos e non as aceptou. Non lle vou a liquidar os anos de contrato para que se vaia libre e cobrando”. A socióloga e docente universitaria Iria Vázquez pensa que sería interesante coñecer o protocolo do Celta sobre este tipo de delitos sexuais: “As declaracións do presidente son de carácter institucional e buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares”.

O celtismo tampouco tardou en denunciar en redes as palabras de Carlos Mouriño, quen na actualidade está a pasar polo seu peor momento como presidente desde que en 2006 mercou as accións de Horacio Gómez, anterior mandatario do Celta. Malia que o equipo se atopa en primeira división desde 2012 e saneado economicamente, a súa ruptura coa afección é cada día máis evidente. A Santi Mina aínda lle resta un ano de contrato co equipo galego, polo que se non lle atopan saída ou o despiden (aboándolle os cartos correspondentes), a comezos de xullo estará adestrando co resto dos seus compañeiros na Cidade Deportiva Afouteza, en Mos. Este feito danaría, aínda máis, a imaxe do Celta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.