Violencia machista
Indignación frente al Palacio de Justicia por la sentencia a La Manada: “Violar sale barato”

Los colectivos que esperaban el fallo en las puertas de los juzgados, decepcionados por la sentencia que condena por abuso pero absuelve por violación a los cinco acusados de La Manada.

Lectura Sentencia La Manada Reacciones
Un grupo de mujeres muestra su indignación tratando de acceder a los juzgados tras conocer el fallo. Ekinklik
26 abr 2018 14:15

“El mensaje que lanza esta sentencia es que violar sale barato”, dice una de las mujeres concentradas frente al Palacio de Justicia de Pamplona. “Muy mal, muy mal, se está diciendo que te puedes permitir violar porque no te va a pasar nada, sale muy barato”. “Televisión manipulación” y “tribunal dimisión" son algunas de las primeras reacciones colectivas en la plaza, donde un grupo de mujeres ha tratado de irrumpir tras conocer el fallo.

“Lo vimos con el caso de Nagore, y esto es un suma y sigue, cuando además algunos son parte de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, a quién vamos a pedir ayuda?”, se queja Silvia, que ha acudido esta mañana para conocer la sentencia junto a otras mujeres. Para Silvia, es una contradicción de que “pidan 50 años por una pelea en un bar y los acusados de una violación múltiple tengan esta condena”. 

Pasadas las 13h, la Audiencia de Navarra hacía pública la sentencia que condena a cada uno de los miembros de La Manada a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual, y absuelve a José Ángel Prenda, Ángel Poza, Jesús Escudero, Antonio Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo del delito continuado de agresión sexual —violación—, así como de los delito de robo y de un delito contra la intimidad.

La justicia que no tuvo Nagore 

Asun Casasola, madre de Nagore Laffage explicaba a El Salto poco antes de conocerse el fallo, que condena por abuso sexual pero absuelve por violación a los cinco acusados, que confiaba en que la víctima de los sanfermines de 2016 tuviera la justicia que no tubo Nagore. Tras conocerse la sentencia, Casasola se muestra preocupada: “¿qué mujer se va atrever a decir que la han violado? Me parece horrible, es una tomadura de pelo.  Casasola alerta además de que esta no es cualquier sentencia, sino que puede sentar un precedente por la repercusión del caso. 

Venía confiada pero me ha decepcionado”, cuenta, y llama la atención sobre el hecho de que, como en el caso del asesino de su hija estudiante de psiquiatría y hoy psiquiatra, dos de los acusados tienen profesiones en las que supuestamente su labor consiste en ayudar a la gente. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
#14905
26/4/2018 15:37

Vergoña de xustiza. Co OPUS DEI topamos. Merda de nación fascista.

3
2
#15003
26/4/2018 18:12

¿Pero qué dices de fascista? Cuando quieren meter prisión permanente, fascista, cuando la pena nos parece que es poca, fascista. ¿Qué se quiere? ¿Justicia a la carta? ¿Qué es esto? ¿El Far West? Se está empleando tanto el término "fascista" que ya me parece que la gente que lo utiliza no sabe ni qué es el fascismo.

2
3
Iñigo Arispe
26/4/2018 20:58

¿Y tú quien eres para decir a la gente cómo se tiene que expresar?. ¿Acaso no está el fascismo/nazismo/franquismo relacionado con la violación de miles de mujeres en una época no muy lejana?.

0
2
#15052
27/4/2018 2:23

¿Y qué tiene que ver el tocino con la velocidad? "todo lo que no me gusta es fascista"

0
0
Mariangeles
27/4/2018 10:56

Las mujerres no estamos protejidas porque vivimos en un mundo de machitas lalelles las acen los politicos por eso estamos en un mundo de mierda

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.