Violencia machista
Juana Rivas recibe el indulto

El indulto parcial de Juana Rivas reducirá a la mitad la sentencia, dejándola en un año y tres meses, de los que ya ha cumplido cinco, y conmuta la inhabilitación para ejercer la patria potestad por una pena de 180 días de trabajo en beneficio a la comunidad.
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 3
Manifestación en Sevilla en apoyo a Juana Rivas. Susana Sarrión

Después de una intensa campaña de ayer lunes en redes sociales advirtiendo de la ​​urgencia para que el Gobierno llevara el indulto de Juana Rivas al Consejo de Ministros, este ha anunciado el indulto parcial de la granadina. 

El indulto parcial, el total no era posible por la ejecución de la pena, ha llegado justo a tiempo para que Juana Rivas pueda asistir a la audiencia en Cagliari, Italia, que dilucida la custodia definitiva de sus hijos el próximo 19 de noviembre.

El indulto está condicionado “a que no cometa un delito contra los derechos y deberes familiares en el plazo de cuatro años desde la publicación del decreto del indulto” según fuentes del periódico El País, y atiende a las razones jurídicas de “justicia y equidad”, en la que toman en cuenta según las fuentes citadas por el medio, “el interés superior de los menores y las circunstancias vitales de todos los afectados”.

Violencia machista
Cerca de la libertad Los abogados de Juana Rivas esperan su indulto en breve
El equipo jurídico manifiesta satisfacción por el apoyo del Tribunal Supremo a un indulto parcial, ya que el total no era posible porque está cumpliendo condena, y se muestra optimista sobre la predisposición del Gobierno a indultar a Juana.
“El próximo paso es el juicio por la custodia en Italia el próximo viernes, día 19 de noviembre, en el que el indulto parcial supone un enorme refuerzo para nuestras pretensiones”.

El equipo jurídico de Juana Rivas ha celebrado el indulto que “deja las manos libres a Juana para poder seguir luchando por la custodia de sus hijos”. El abogado Carlos Aranguez afirma que seguirán luchando por Juana y sus hijos y que “el próximo paso es el juicio por la custodia en Italia el próximo viernes, día 19 de noviembre, en el que el indulto parcial supone un enorme refuerzo para nuestras pretensiones”.

También han declarado su intención de solicitar la suspensión de la pena, ya que “se cumplen todos los requisitos del artículo 80 del Código Penal” y “si el Juez fuese razonable, lo normal sería que se suspendiera la ejecución de esos diez meses de prisión que restan por cumplir , de los que ya ha cumplido cinco”.

El decreto de indulto parcial buscará respetar el informe emitido por la Sala Segunda del Tribunal Supremo el pasado uno de noviembre al que tuvo acceso El Salto Andalucía, que admitía “no haber alcanzado mayoría para emitir un informe favorable al indulto parcial; pero tampoco para concluir en la emisión de un informe negativo”.

En el informe no vinculante, ambas partes dieron razones en pro y contra del indulto de Juana; por un lado se aludía a la condena del padre, D. Francesco Arcuri por sentencia de 26 de mayo de 2009, del Juzgado de lo Penal núm. 2 de Granada, por un delito de lesiones en el ámbito familiar (art. 153. 2, 3 y 4 CP) y manifestaciones del hijo mayor en varios exámenes en febrero y mayo de 2019 de una Clínica del Sistema Sanitario de la Región de Cerdeña y en una audiencia ante el Tribunal de menores de Cagliari de 23 de mayo de 2019, en las que expresó su deseo de vivir con la madre y los malos tratos de su padre; por lo que los magistrados a favor del indulto aluden al interés del menor debido a la angustia extrema de los mismos a la que suma “la propia y refleja en la madre ante el indicado estado de los hijos”.

Los magistrados a favor del indulto aluden al interés del menor debido a la angustia extrema de los hijos a la que suma “la propia y refleja en la madre ante el indicado estado de los hijos”

Mientras que los magistrados en contra, admiten no estar, en condiciones de determinar, en el trámite de un expediente de indulto, cuál pueda ser, en el caso, el preferente interés de los menores debido a la insuficiencia y falta de calidad de los elementos de los que disponían, “al punto que ni siquiera hemos tenido oportunidad de entrevistarnos con el menor” lo que no les permitía considerar justificada la existencia de una situación cualitativa distinta con relación a otros casos equivalentes (otros penados y penadas con hijos también menores), bastante para justificar un informe favorable a la concesión, siquiera parcial, del indulto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.