Violencia machista
Los abogados de Juana Rivas esperan su indulto en breve

El equipo jurídico manifiesta satisfacción por el apoyo del Tribunal Supremo a un indulto parcial, ya que el total no era posible porque está cumpliendo condena, y se muestra optimista sobre la predisposición del Gobierno a indultar a Juana.
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 4
Asistentes a la manifestación de apoyo a Juana Rivas con caretas de su imagen, “Si Juana entra en la cárcel, todas vamos con ella” Susana Sarrión

Carlos Aránguez, abogado de Rivas, ha celebrado que 8 de los 16 magistrados del Tribunal Supremo decidieran apoyar su solicitud de indulto parcial para Juana Rivas, una “madre que tan solo quería defender a sus hijos”, según el letrado. Aránguez señala que “en breve el Gobierno tendrá que pronunciarse sobre la petición del indulto parcial” y ha aclarado que el indulto total ya no se puede conceder “puesto que la pena se está ejecutando por las prisas del magistrado del Juzgado de lo Penal nº1 de Granada que no concedió un aplazamiento en la ejecución del cumplimiento de la pena hasta que no se resolviera este indulto que más que probablemente se va a conceder”. El equipo jurídico se muestra así de optimista porque ha recibido el “pronunciamiento a favor del indulto parcial de Juana Rivas por parte de relevantes miembros del ejecutivo”. 

Juana Rivas ya lleva 185 días ingresada en el CIS Matilde Cantos cumpliendo así parte de la condena confirmada por el Tribunal Supremo en abril de este año por delito de sustracción de menores, pena que este tribunal redujo de cinco años a dos años y seis meses de prisión.

La mujer obtuvo el tercer grado penitenciario unos días, que pasó en su casa de Maracena, Granada, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana

La mujer obtuvo el tercer grado penitenciario unos días, que pasó en su casa de Maracena, Granada, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana, hasta que la solicitud del Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria logró su revocación. Juana Rivas también realizó el pago de 12.000 euros a su ex marido en concepto de indemnización y continua sin la patria potestad de sus hijos, ya que la condena se la ha retirado durante el plazo de seis años.

Violencia machista
Violencia machista La Fiscalía de Granada solicita el ingreso en prisión de Juana Rivas
Después de un mes de que Juana saliera de la cárcel, el Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada ha solicitado la revocación del tercer grado penitenciario al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

La protección de los menores ha sido el asunto donde se ha centrado la atención por parte de los abogados, manifestada también en las únicas declaraciones pronunciadas por la madre que se mostraba “confiada en recuperar a sus hijos”.

Según fuentes jurídicas, el Servicio Andaluz de Salud inició en 2019 y 2020 sendos protocolos SIMIA por situación de maltrato infantil sobre los menores que la justicia española desestimó; hecho que, según las fuentes, tendría que haber atendido según el art. 20.1 del Reglamento de la UE.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.