La vicepresidenta asegura que el Gobierno tomará medidas para no dejar desasistido el 016

El Gobierno mantendrá una reunión esta semana una reunión con la trabajadoras, que desconocen qué va a pasar con el servicio de asistencia telefónica a las víctimas de violencia de género en pareja por un cambio de empresa que estaba previsto para el 1 de junio.

Carmen Calvo Primer Consejo Ministras y Ministros
La vicepresidenta Carmen Calvo, antes de comenzar en La Moncloa la reunión del primer Consejo de Ministras y Ministros.

La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado en una entrevista este domingo en El País que el Gobierno va a recibir esta semana a las trabajadoras del 016, el teléfono de atención a víctimas de violencia de género en pareja cuya continuidad está en el aire desde el 1 de junio.

Calvo ha concretado que será la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, quien mantendrá esa reunión ya que “el teléfono no se va a quedar desasistido porque es absolutamente necesario”. “No vamos a abandonar a las mujeres que a veces lo único que pueden hacer es levantar un teléfono y llamar”, ha asegurado Calvo.

El 016 presta un servicio de la Delegación de Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta delegación reconoció el 2 de junio a las empleadas del servicio que desconocía qué iba a pasar con el servicio del 016, después de que finalizara el día 1 la adjudicación a la empresa Arvato. Esta empresa debía dar el relevo a la nueva adjudicataria, Atenzia, pero los trámites necesarios para hacer efectivo este traspaso no se produjeron, según explicaron fuentes de esta empresa a El Salto.

Ese mismo día, Arvato, garantizó a las trabajadoras la continuidad del servicio hasta el próximo lunes 4 de junio, ofreciéndoles a partir de entonces puestos de trabajo en otros servicios que presta desde Madrid esta empresa que realiza servicios de contact center.

Ante estos hechos, las 23 empleadas mostraron su preocupación por la incertidumbre sobre este servicio que actualmente prestan especialistas en violencia de género. En la cuenta de Twitter @Trabajadoras016, se hacían eco el 9 de junio de la notificación de un despido.

150.000 firmas para el nuevo gobierno

También ese mismo día, las trabajadoras crearon una petición en Change.org dirigida a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Carmen Calvo que ya han apoyado más de 150.000 personas. En su petición las profesionales indican que el 016 presta atención confidencial las 24 horas de los 365 días del año, y recibe una media de más de 6.000 llamadas cada mes. 

Las trabajadoras relacionan la incertidumbre del servicio con “un enfoque político mercantilista, que lo gestiona como un negocio privado” y alerta del “daño para las víctimas que supondría perder esta atención”.

Violencia sexual
2018: pico de denuncias de agresiones sexuales en grupo
El proyecto Geoviolencia Sexual registra 13 casos en 2016, 11 en el año 2017 y 13 agresiones sexuales múltiples en los primeros cuatro meses de 2018.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...