Violencia machista
Nos quieren calladas, ocultas, resignadas

Al Ayuntamiento de Madrid le da miedo que las mujeres nos juntemos en las calles, que hablemos sobre las dominaciones que padecemos.

Señoras Antisistema Vicálvaro y Resistiremos Vicálvaro

2 ago 2023 11:31

El gobierno municipal de Madrid no quiere ver a mujeres en las calles expresando la rabia y el dolor por el continuo goteo de asesinatos machistas.

No quiere ver la larga lista de mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia de género ondeando al viento en cintas moradas, en telares tejidos por otras mujeres que no olvidan, que no callan, que sienten en sus propias carnes el mismo dolor, la misma muerte.

Al Ayuntamiento de Madrid le da miedo que las mujeres nos juntemos en las calles, que hablemos sobre las dominaciones que padecemos. No vaya a ser que consigamos alzar una voz común, un grito unitario contra la violencia constante que se ejerce contra nosotras. No vaya a ser que por fin nuestras vecinas y vecinos se den cuenta de la dimensión de la agresión y exijamos el desarrollo de políticas, la dotación de medios y recursos para combatir una violencia que no cesa porque es estructural, porque forma parte de nuestra cultura, porque se alimenta desde muchos lugares y, en particular, desde las instancias de poder de este modelo capitalista que necesita a las mujeres sometidas para seguir generando beneficios.

El 25 de julio, las mujeres de Vicálvaro se reunieron en la Plaza de las Mujeres para reponer el homenaje y recuerdo a las mujeres asesinadas, que se había retirado por solicitud de la Junta Municipal

El pasado 25 de julio, las mujeres de Vicálvaro se reunieron en la Plaza de las Mujeres para reponer el homenaje y recuerdo a las mujeres asesinadas. Homenaje que se había retirado por solicitud de la Junta Municipal a la Junta Electoral de Madrid durante el periodo electoral, como si la violencia machista tuviera que ocultarse durante “la fiesta de la democracia”. Porque esta fiesta no es para las mujeres, ni los problemas y la situación de las mujeres fueron motivo de debate electoral.

La Junta Municipal de Vicálvaro envió a la policía a amenazarlas con multas y denuncias si ponían lazos morados con el nombre de todas y cada una de las asesinadas. Demasiado visibles, no se podía consentir. En su lugar, se ofrecía un monumento gris y muerto, un monumento sin vida ni emoción, que las recuerde, pero poco, con la boca pequeña. “Resignaos, porque esto es lo único que vais a conseguir”, parecen decir.

La Junta Municipal de Moratalaz construyó un “monumento” pequeño, oscuro, triste y el pasado 25 de noviembre quitó las cintas moradas con los nombres de las mujeres asesinadas y las plantas que el 8M de Moratalaz había puesto en el Jardín Morado

Lo mismo hizo la Junta Municipal de Moratalaz. Construyó un “monumento” pequeño, oscuro, triste y el pasado 25 de noviembre quitó las cintas moradas con los nombres de las mujeres asesinadas y las plantas que el 8M de Moratalaz había puesto en el Jardín Morado con el mismo motivo que las compañeras de Vicálvaro. “Resignaos, porque esto es lo único que vais a conseguir”

Ambos homenajes se han ido tejiendo por cada mujer asesinada, por cada niña y niño víctima de la violencia vicaria, por cada huérfana o huérfano nacido a manos del ejercicio de la dominación sobre las mujeres. Las cintas, los telares, las plantas están vivas, se mueven con el viento, con el paso de las gentes, crecen a la vista, porque eso es lo que reclamamos las mujeres: vida, libertad, el derecho a tomar nuestras propias decisiones.

Y al Ayuntamiento le damos miedo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.